Javier del Real

Salvador Vázquez, la batuta malagueña del momento: nuevo director de la Orquesta de Córdoba con 37 años

Vázquez asume este reto tras una larga carrera en la que ha estado al frente del Coro de Ópera de Málaga, de la Joven Orquesta Barroca y hasta de la música de un 'talent show' de televisión

Miércoles, 7 de febrero 2024, 19:04

Salvador Vázquez toma la batuta de la Orquesta de Córdoba. El maestro malagueño será el director titular de la formación pública andaluza durante las dos próximas temporadas, según comunicó su consejo rector. Vázquez (Málaga, 1986) da un paso hacia adelante en su carrera artística y ... consolida su vínculo con una orquesta que conoce bien desde hace años y con la que tiene una magnífica relación. «He sido testigo de su evolución y talento excepcional. Asumir el rol de director titular es un honor que acepto con gran responsabilidad y entusiasmo», afirma.

Publicidad

No es fácil lograr la titularidad de una orquesta profesional. Y menos aún hacerlo con 37 años. «Soy consciente de lo complicado que es tener una oportunidad de este tipo. Por eso estoy feliz», valora el malagueño. El consorcio de la orquesta, participado por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, apuesta así por una de las batutas más interesantes y frescas de su generación. A él le corresponderá liderar una nueva etapa con un equipo también renovado tras un año complicado por la abrupta salida del anterior director Carlos Domínguez-Nieto. De hecho, su nombramiento se produce al mismo tiempo que un cambio en la gerencia, que asume Roberto Pálmer.

«Su talento, energía y visión artística son exactamente lo que necesitamos para impulsar a nuestra orquesta hacia nuevos horizontes. Estamos encantados de tenerlo con nosotros y ansiosos por ver cómo su liderazgo enriquecerá nuestra comunidad musical», reconoció en un comunicado Juan Miguel Moreno Calderón, presidente del Consorcio Orquesta de Córdoba.

«Soy consciente de lo complicado que es tener una oportunidad de este tipo. Por eso estoy feliz»

La elección de Vázquez se sustenta, además, en la experiencia previa y en la buena conexión que ha existido siempre entre el director y los músicos. «El crecimiento artístico que hemos observado en Salvador nos asegura un futuro lleno de innovación y éxito», añadió el presidente del consorcio. Aunque empezará ya a diseñar la temporada, su incorporación está prevista para el curso 24/25, con un contrato inicial de dos años prorrogables.

Publicidad

Vázquez será el sexto titular de la Orquesta de Córdoba en 31 años de trayectoria. Acumula una larga experiencia en el atril: ha sido director titular del Coro de Ópera de Málaga y director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA), además de director asistente en la Orquesta Académica de la Fundación Barenboim-Said, en la Orquesta Joven de Extremadura y en la Orquesta de Extremadura.

Hace algo menos de un año debutaba en el templo de la lírica española, en el Teatro de la Zarzuela, con la dirección de 'Trato de favor', una obra del nuevo repertorio con libreto de Boris Izaguirre y música de Lucas Vidal. Porque Vázquez nunca se ha puesto límites, ni se ha cerrado las puertas de nada. Dispuesto a acercar la clásica a todos los públicos y quitar «telarañas» a su mundo, dirigió a la Sinfónica de Castilla y León durante tres temporadas del 'talent-show' de TVE 'Prodigios'.

Publicidad

Ahora coge las riendas como responsable artístico de una orquesta joven -seis años menor que él- pero con gran implantación en la ciudad y una historia paralela a la Filarmónica de Málaga, de la que es un habitual. Ambas, junto con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Ciudad de Granada, fueron creadas a principios de los 90 por el impulso del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.

Por delante, Vázquez tiene el reto de devolver la estabilidad y la ilusión a la agrupación tras un año convulso. Carlos Domínguez-Nieto fue apartado de su cargo en abril de 2023 tras un incidente durante un concierto didáctico en el que, al parecer, invitó a salir de la sala a un niño autista. El director alegó que nadie le avisó de la presencia de menores con diversidad funcional y que, «después de dos minutos de lloros y llantos desconsolados», recomendó educadamente a los adultos presentes que acompañaran fuera de la sala «a esos niños que aparentemente estaban sufriendo». Aquella polémica derivó en un conflicto abierto entre dirección y gerencia. La Orquesta de Córdoba pasa página de esa delicada situación con una apuesta de futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad