Borrar
Málaga extiende la temporada festivalera: cuatro citas que no te puedes perder

Málaga extiende la temporada festivalera: cuatro citas que no te puedes perder

Cuatro eventos, tres de ellos nuevos, proponen horas ininterrumpidas de música al aire libre entre septiembre y octubre: el Chanquete World Music, el Oh See!, el Benalfest y el WAU

Lunes, 10 de septiembre 2018, 00:18

Cuando parecía que la temporada alta de festivales de música ya se había terminado, cuatro citas se asoman a la agenda de la provincia. Tres de ellas nuevas. Los encuentros musicales toman impulso fuera del calendario habitual en Málaga. Junto al Chanquete World Music de Nerja, que celebra su tercera edición (15 de septiembre), nacen el Oh See! Fest en el Auditorio Municipal de Málaga (15 de septiembre), el Benalfest en el Parque de los Nadales de Benalmádena (13 de octubre) y el WAU Festival en la ampliación del campus de Teatinos (25 de octubre).

Un territorio aún poco explorado por los promotores de estos eventos y la proliferación de convocatorias en el resto del país entre los meses de mayo y principios de septiembre explican este auge tardío. Málaga cuenta además con la ventaja del buen tiempo en la recta final del verano y el inicio del otoño, lo que permite alargar la temporada de eventos al aire libre.

Málaga capital quiere subirse al tren de los multitudinarios eventos musicales, pero tras años sin ninguna propuesta (con la desaparición del 101 Sun Festival y el SMS) llega tarde. «El país tiene una gran cantidad de festivales y los grupos nacionales con una cierta capacidad de convocatoria son reducidos, lo que supone que apenas queden días libres entre los meses de mayo y septiembre», explica Alberto Jiménez, director artístico del WAU Festival (We are UMA), que en octubre recibe con música a la comunidad universitaria. Ángel Stanich, Arizona Baby y Pájaro encabezan esta propuesta organizada por la Universidad de Málaga, donde artistas nacionales comparten espacio con bandas afincadas en Málaga, como Ultrarouge y Bauer, y otras que empiezan a abrirse camino en la escena.

Para Alberto Jiménez la falta de apoyos institucionales y una escasa cultura de música en vivo ha disuadido a los promotores de arriesgar. «Esto supone que estemos a la cola y se planteen fechas en Málaga capital ya fuera del calendario de verano, que es cuando se realizan las principales citas del país», añade. No obstante, para el espíritu universitario que impulsa el WAU Festival, octubre es el mes idóneo para dar la bienvenida a los alumnos de la UMA.

Hasta ahora, la despedida del verano musical le correspondía al Chanquete World Music Festival, el último evento a pie de arena en la provincia, en el Playazo de Nerja. Con una tercera edición en puertas, el Chanquete es ya una cita consolidada. El 15 de septiembre subirá a su escenario a Kase. O, SFDK, Juanito Makandé, El Canijo de Jerez y Bebe, entre otros artistas, durante 14 horas ininterrumpidas de música. Ese mismo día, en la capital, encenderá los bafles del Auditorio Municipal de Música el Oh See! Fest, el estreno en la ciudad de un nuevo formato para adultos y también niños (con el espacio Oh Kids!). Se presenta como un «festival 'delicatessen'», tranquilo, cómodo, en el que el público pueda moverse fácilmente por los diferentes espacios (habrá dos escenarios y zonas para comer y para descansar) y con un aforo limitado. De hecho, aunque la capacidad del Auditorio llega a las 10.000 personas, no se pondrán a la venta más de 7.000. En cartel, bandas y artistas en primera línea del circuito nacional: Los Planetas, Sidonie, Iván Ferreiro, Coque Malla, La Casa Azul y Carlos Sadness, entre otros.

Ese concepto de festival cómodo y accesible (también con niños) define también a la última apuesta en anunciarse para el otoño. Benalfest llega avalado por la trayectoria de sus promotores, El Planeta Sonoro, que ha hecho del Sonorama Ribera uno de los eventos imprescindibles de cada temporada festivalera. Esta será una edición «piloto», pero con vocación de permanencia. La colaboración del Ayuntamiento, dicen, ha sido fundamental para sentar las bases de este nuevo evento en Benalmádena. Será el 13 de octubre, en el Puente del Día de la Fiesta Nacional, una fecha que en la Costa del Sol permite seguir disfrutando del buen tiempo y actividades en la calle. Además, aporta otra ventaja. Tras la intensidad veraniega, «es una época en la que los artistas están más ligeros y en proceso creativo para preparar cosas nuevas de cara al próximo ciclo. Y eso nos trae un poco más de frescura», analiza Enol González, miembro del equipo de producción. Izal, Elefantes y Shinova lideran esta propuesta, que inaugurará la jornada previa El Kanka.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga extiende la temporada festivalera: cuatro citas que no te puedes perder