Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Piedra
Lunes, 19 de octubre 2020, 18:25
Málaga acogerá el arranque el la programación especial conmemorativa del décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la Unesco, una activades que han sido presentadas este lunes en Sevilla por la consejera de Cultura y Patrimonio ... Histórico, Patricial del Pozo.
El programa comenzará el próximo día 28 en el Teatro Cervantes de Málaga con la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía, que será el pistoletazo de salida para un total de 57 actuaciones que se desarrollarán en todas las provincias andaluzas y también en Madrid y Badalona.
Junto a la capital malagueñan, estas actuaciones se desarrollarán en otros diez municipios andaluces, en concreto en Adra, Berja y Vera, en Almería; El Puerto de Santa María, en Cádiz; La Palma del Condado, en Huelva; Andújar, en Jaén; Antequera, en Málaga; y Morón de la Frontera, Mairena del Alcor y Carmona, en la provincia de Sevilla.
Las actividades conmemorativas consistirán no solo en espectáculos, sino también en conferencias, mesas redondas, clases magistrales y una exposición, estas actividades tendrán lugar en espacios culturales con historia como museos, teatros o bodegas, siempre respetando las medidas preventivas y de seguridad adoptadas por la pandemia del coronavirus.
Asimismo, las actuaciones que se inicirán en Málaga viajarán también fuera de Andalucía, en concreto a Madrid y a Badalona, ciudad en la que reside un importante volumen andaluces y con cuyo alcalde, Xavier García Albiol, la consejera de Cultura firmó un convenio para impulsar la difusión de la cultura andaluza en la ciudad barcelonesa.
Patricia del Pozo ha puesto de relieve en la presentación de estas actividad, que tuvo lugar en la sede del Instituto Andaluz de Flamenco en Sevilla, en la reafirmado «el compromiso del Gobierno andaluz con el flamenco y la apuesta por la difusión y proyección de este arte tan representativo de la cultura andaluza.
Según la consejera, «la efeméride del décimo aniversario como Patrimonio de la Humanidad es sólo un punto y seguido en nuestra apuesta por el flamenco, aunque la declaración de la Unesco amplifica nuestra pasión por el flamenco y vamos a seguir trabajando en su defensa, en su conservación, su estudio, su difusión y su promoción, siempre al lado de los aficionados, las peñas y, por supuesto, de nuestros artistas«.
Patricia del Pozo subrayó que en el último Plan de Impacto para la Cultura el flamenco recibió hasta 6,5 millones de euros para su impulso y añadió que «este arte mueve identidad y riqueza, siendo un valioso atractivo para el turismo y una fuente incuestionable de actividad económica y empleo».
La titular andaluza de Cultura ha presidido este lunes también la reunión del Comité Director del Instituto Andaluz del Flamenco, en cuyo encuentro resaltó la importancia de «la unión entre todos los componentes del universo flamenco, desde artistas a aficionados pasando por instituciones y administraciones, ya que todos tenemos que trabajar por su proyección y su defensa».
Además, avanzó los futuros integrantes del Consejo Asesor del Flamenco que «será un consejo de calado, con nombres importantes dentro del mundo del flamenco y que constituirán el órgano colegiado consultivo para impulsar y coordinar las políticas públicas relacionadas con el flamenco«. De este modo, desveló que este Consejo Asesor estará presidido por Calixto Sánchez e integrado por Marta Carrasco, Rafael Infante, Concepción Prieto y Manuel Rodríguez Rodríguez (Manuel Curao).
Por último, Patricia del Pozo recordó que su departamento sigue trabajando en el desarrollo de la futura Ley del Flamenco de Andalucía, «un proyecto legislativo ambicioso, primera normal legal sobre el flamenco, que queremos que durante el próximo año esté en el Parlamento de Andalucía para su tramitación«, precisó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.