Lori Meyers actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en noviembre a favor de Cruz Roja

SUR

Jueves, 7 de octubre 2021, 15:59

La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y Cruz Roja Española en Málaga han presentado este jueves el concierto solidario 'Liberando a la Humanidad del miedo' con Lori Meyers, referentes en la escena musical nacional. Se celebrará en el Teatro Cervantes el martes 2 de noviembre a las 20:30h. y tiene el doble objetivo de propiciar mensajes de compromiso humanitario y de obtener fondos para reforzar 'Cruz Roja Responde', un plan de ayuda a familias malagueñas afectadas por la pandemia. Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace.

Publicidad

La FGUMA, en conmemoración de su 25 aniversario, se ha unido a Cruz Roja para celebrar esta iniciativa. Bajo el lema 'Liberando a la Humanidad del miedo', ambas entidades propician que la cultura se abrace a un mensaje de tolerancia para llamar a la ciudadanía a la acción. Se trata de celebrar el respeto y salvaguarda de los Derechos Humanos, de crear un espacio para defender la justicia social. Esta acción solidaria ha sido posible gracias al esfuerzo de Ayuntamiento de Málaga y Teatro Cervantes, Universidad de Málaga (Vicerrectorados de Igualdad, Diversidad y d i l Acción Social; Estudiantes y Deportes; y Cultura), Maskom, Hidralia, Metro de Málaga, Student Rental Málaga, Museo Picasso de Málaga, Museo Carmen Thyssen Málaga y la producción de Brisa Music Management.

Cruz Roja no ha parado su actividad ni un solo día desde que comenzó la pandemia: a día de hoy, más de 67.000 personas han sido atendidas en la provincia de Málaga, desde que se implantó el Estado de Alarma, con 'Cruz Roja Responde' a través de más de 204.000 respuestas. Esta organización puso toda su energía para atender a personas en riesgo de pobreza que se encontraban aisladas, en confinamiento y en situación de vulnerabilidad extrema. Cruz Roja no sólo facilita la cobertura de las necesidades básicas, sino que también procura potenciar el crecimiento social, laboral y emocional de las personas. Veinticinco años después de su creación, la FGUMA se consolida no solo como una figura indispensable de la comunidad académica provincial, sino también como una entidad solidaria implicada en la promoción de la cultura como elemento fundamental para el avance de la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad