![Loona Summer Festival: De moraga entre amigos a festival con los artistas más escuchados](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/06/25/loona1-kwNE-U200634982006uqC-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Loona Summer Festival: De moraga entre amigos a festival con los artistas más escuchados](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/06/25/loona1-kwNE-U200634982006uqC-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De un cumpleaños entre amigos en la playa a un festival con cinco mil personas y los artistas más escuchados del momento. Esa es la ... historia del Loona Summer Festival que se celebra en El Morche, Torrox, y cumple quince años a pleno rendimiento con el objetivo de dar un salto de nivel en todos los sentidos. Ninguno de los organizadores originales del evento pensaba llegar a reunir un cartel como el que han logrado contratar para la próxima edición que se celebra el 29 de julio.
Este año los artistas se presentan por sí solos. Saiko, Daviles de Novelda, Cano, Fabbio o Carmen de la Fuente representan una gran apuesta por el género urbano. Pero también permanece una de las esencias del evento, que desde sus inicios ha tratado con cariño la electrónica y esta vez estará a cargo de B Jones y Vicman Romero & Mike Sildavia. La organización ha redoblado esfuerzos para que el acontecimiento marque un punto de inflexión. Más inversión en los espectáculos y múltiples novedades sobre el recinto, el campo de fútbol de El Morche, que tiene una capacidad para cinco mil personas a orillas de la playa.
El festival. Se celebra el 29 de julio en el campo de fútbol de El Morche y las entradas están disponibles desde 30 euros en 'loonasummerfestival.com'
El cartel. Saiko, Daviles de Novelda, Cano, Fabbio o Carmen de la Fuente representan una gran apuesta por el género urbano. La electrónica estará a cargo de B Jones y Vicman Romero & Mike Sildavia.
«El cartel de este año es de diez si lo comparamos con ediciones anteriores. Ha tenido mucho trabajo, el que más, pero esperamos conseguir grandes resultados. Que tengamos la mayor asistencia de nuestra historia y que sea una noche inolvidable. Tenemos mucho potencial porque la ubicación es excelente, en pleno paseo marítimo de El Morche y con todos los servicios necesarios. Echando la vista atrás lo cierto es que el crecimiento es increíble. El proyecto, que empezó siendo una moraga, ha dado un salto enorme tanto a nivel de artistas como de infraestructura», explica Miguel Ángel Rico, CEO del Loona Summer Festival.
«La verdad que ha sido un viaje impresionante. Todo empezó con un cumpleaños en la playa. Llevamos un altavoz doméstico, unas antorchas y aprovechamos la claridad de la luna llena. Teníamos previsto ir 30 personas, y acabamos siendo cerca de 200. De moraga pasó a verbena y luego a fiesta de verano hasta trasladarnos al campo de fútbol de El Morche para convertirnos en festival e ir creciendo a paso de gigante cada año», relata José Manuel Rico, uno de los fundadores del concepto que se ha transformado con los años.
«Ahora la aspiración es seguir haciéndonos un nombre en el panorama. Y creo que lo estamos consiguiendo porque los nuevos socios que se han ido incorporando han hecho que podamos crecer rápidamente. Son gente muy cualificada, con contactos en la industria. Ni siquiera hace un año nos planteamos tener un cartel como el de este año y eso es fruto del buen trabajo», reitera José Manuel Rico, quien destaca que «realmente lo hacemos por amor al arte ahora mismo». Se explica: «No repartimos beneficios y todo lo vamos reinvirtiendo año tras año. Hemos ido creyendo en base al amor por el festival. No podemos competir con la billetera de otros festivales y buscamos colaboraciones, patrocinios y gente que nos ayude por el proyecto. Ahora mismo es por amor al arte porque económicamente no es todavía rentable».
«Hay que destacar a las instituciones, el Ayuntamiento de Torrox principalmente, por su apoyo siempre en cada nuevo paso. Nos han acompañado también en este crecimiento», apunta el CEO del evento, que también coincide en que «el crecimiento se debe a que hay un equipo de trabajo más cualificado. Hemos llegado a mucha gente a través de las redes sociales. Hay un cambio importante en la administración, con ideas nuevas y eso se nota». Miguel Ángel Rico también invita a acudir un día antes, ya que a modo de previa se organiza un concierto gratuito con diversos grupos «con un enfoque más ochentero».
Desde sus inicios también conoció el Loona Summer Festival Arturo Grao, locutor y dj de emisoras como Máxima FM y ahora Los 40 Dance. «La evolución ha sido bestial a nivel de artistas y organización. Y lo que más valoro es que su crecimiento ha sido totalmente orgánico. No disponen de un gran presupuesto como otros festivales, así que hay mucho trabajo detrás. Luego sólo hay que descubrirlo porque el boca a boca hace el resto. Te acogen con una gran hospitalidad y ya se han logrado hacer un nombre porque muchos sabemos que el último fin de semana de julio tenemos una cita marcada en el calendario en El Morche», valora el músico.
Sobre el cartel, Arturo Grao considera que es «perfecto dentro de sus características». «Siempre han sabido ir adaptándose a las tendencias y ahora se impone lo urbano. Se han adelantado para cerrar a artistas importantes antes de su gran explosión mediática y que se hagan virales, como por ejemplo Saiko. Eso es un punto a favor de la organización. Luego va a ir B Jones, que es referente internacional en electrónica y que días antes estará en el escenario principal de Tomorrowland», comenta Grao, que concluye: «Nos lo pasaremos genial bajo las estrellas en la playa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.