

Secciones
Servicios
Destacamos
cristina pinto
Lunes, 1 de noviembre 2021, 00:27
Era uno de los lugares claves de Rockberto. La plaza San Pedro de Alcántara. Allí está el busto que recuerda a este mítico artista malagueño, ... que falleció hace 10 años. Y también está ese gran árbol por donde «se subía como si fuera un mono, como él decía». Eso lo cuenta Paco Roji sentado en una mesa del Boc N'Roll de esa misma plaza. A su lado, el libro de 'El chavea del Guadalmedina', una amplia biografía que ha escrito de Rockberto y que esconde lo más íntimo del cantante malagueño.
Y si se abre por el final, desde este libro se puede escuchar esa característica forma de cantar de Rockberto. El momento es de un ensayo con el grupo Malaka. Siete códigos QR llevan a uno de esos documentos inéditos que se esconden en las casi 700 páginas de la biografía. «Es una cinta que me dieron de principios de los años 70, mucho antes de Tabletom. Son dos temas de Rockberto cantando en inglés y los demás improvisaciones», cuenta Paco Roji. No es lo recomendable comenzar un libro por el final pero, en este caso, no es mala idea coger el móvil, poner la cámara sobre el código QR y empezar a escuchar a Rockberto mientras se leen las primeras páginas.
Unas páginas que trasladan directamente a aquellos años que vivió el líder de Tabletom. Más de 600 fotografías ilustran la vida y los mejores momentos de Roberto González, además de cartas, documentos, carteles, conciertos privados, su infancia... Entre El Perchel y La Trinidad, «hijo único, de madre soltera y, a raíz de sus problemas de espalda, se empieza a enamorar de la música», relata Paco Roji. Sus primeras letras las escribió desde la cama. Paco Roji abre el libro y empieza a leer eso que decía en ella Rockberto: 'Yo, nadie me quiere, nadie me quiere soportar', comenzaba la canción.
El amor a su guitarra, desde pequeño. Desde Francia, Rockberto escribía a su instrumento así: 'Me encuentro solo sin ti, en estos días tan amargos tu sonido y tu figura serían como un descanso. Las horas de sonido que juntos pasamos...', decía el artista malagueño. Y cartas que Roji ha rescatado gracias a un viejo amigo de Roberto que le llevó aquella carpeta verde que tanto escondía del cantante. Cartas desde Francia y Holanda a sus amigos contando cómo iba a ver a Nina Simone de invitado en el Olympia o simplemente vacilando y contándoles las mejores anécdotas. «Es que era un tío de cachondeo siempre», apunta Paco Roji mientras lee y enseña esas partes del libro.
Aunque el escritor reconoce que una de las cosas que más le han impresionado de este libro que ha estado escribiendo durante 10 años es eso que «casi nadie sabe». «Roberto hizo una obra de teatro en el Cervantes. Se llama 'El parto', escrita por José María Alonso y dirigida por Diego Guzmán», revela Paco Roji. Y ahí, entre sus páginas, se puede ver el cartel de la obra y las fotografías sobre el escenario de Rockberto junto a José María Alonso, Terelu Campos o Luis Centeno. Pocas cosas se le quedaron a Rockberto por hacer en el camino de la vida. «Vaya cómo escribía y cómo dibujaba también», recuerda Roji. «Él no ha vivido de la música, de nada. Él ha vivido y ha muerto con cinco millones de pesetas en el banco. Te quedas flipao'», añade el escritor y amigo de Rockberto.
Ese libro 'Rockberto. El chavea del Guadalmedina', se presenta este miércoles 3 de noviembre en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga a las 19.30 horas. Con un prólogo del productor musical Ricardo Pachón y una semblanza de Héctor Márquez. «Estoy que ni duermo por presentarlo. Y quiero agradecer a mucha gente por todo lo que me han ayudado, como por ejemplo su amigo Jesús Ortiz, que me ha aportado todo lo que tenía», puntualiza Roji. Diez capítulos editados por el Vicerrectorado de Cultura de la UMA y mucho material inédito. Todavía hay muchas cosas por descubrir en la vida de este gran personaje ¡Muerde qué rollo!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.