El CEO de la Academia Latina de Grabación, Manuel Abud, durante la presentación en Sevilla. EFE

Los Latin Grammy apuntan a Málaga como posible sede «en los próximos años»

La Academia Latina presenta a Sevilla como la anfitriona para esta edición y anuncia la capital de la Costa del Sol como «una de las opciones» futuras dentro del acuerdo con la Junta

Cristina Pinto

Jueves, 4 de mayo 2023, 22:52

Pudo ser, pero no. Desde que se supo que los Latin Grammy saldrían por primera vez de Estados Unidos y viajarían a Andalucía, muchos pusieron el foco en Málaga. La noticia dio la vuelta por todo el mundo y se desató la euforia por un ... posible desembarco de la gala en la capital de la Costa del Sol. Pero finalmente –tal y como indicaban las negociaciones– fue Sevilla la elegida para celebrar la gran fiesta de la música latina. Y este mismo jueves se presentó la cita, que se celebrará en la capital andaluza el próximo jueves 16 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en una semana que estará repleta de actividades. La llegada de esta gala internacional a tierras andaluzas ha sido posible por el acuerdo de la Academia Latina de Grabación y la Junta de Andalucía, que firma tres años de colaboración. Un tiempo en el que, según aseguró el CEO de esta organización latina, Manuel Abud, puede que desembarque en la Costa del Sol: «Málaga es una de las opciones para celebrar los Latin Grammy los próximos años».

Publicidad

Esa fue una afirmación que hizo en la rueda de prensa de presentación del evento en Sevilla y, tras el planteamiento de SUR sobre si dentro de esa alianza con la Junta sería Málaga una de las opciones, Manuel Abud respondió de forma rotunda: «Absolutamente, ya verán lo que viene en Málaga», confesó, aunque no quiso entrar en más detalle sobre este tema. Pero lo que sí que desveló es que el año que viene los Latin Grammy volverán a celebrarse en Estados Unidos «en 2024 volveremos porque es nuestro 25 aniversario, pero bueno, el siguiente no sabemos a dónde iremos...».

Todo queda en el aire, al igual que la gran infraestructura que necesita Málaga para acoger eventos como este. Ya con los Goya en 2020, la capital tuvo que someterse a una gran transformación del Palacio de los Deportes reuniendo alrededor de 3.000 personas. La asignatura pendiente en Málaga continúa con la falta de un palacio de la música para albergar eventos como este de los Latin Grammy. Hasta ahora sigue la incógnita de un WiZink Center en la ciudad tras las conversaciones entre esta organizadora de eventos musicales y el Ayuntamiento de Málaga, que barajaban la posibilidad de hacer un gran pabellón cerca del recinto ferial de Cortijo de Torres. Pero aún no se ha anunciado nada oficial.

Inspiración andaluza

Mientras tanto, los amantes de la música y curiosos malagueños tendrán que disfrutar de esta fiesta latina a unos kilómetros de su ciudad. Un evento en el que, según ha asegurado Manuel Abud, Sevilla formará parte como anfitriona y como inspiradora para la gala: «Se verá reflejada la personalidad de la ciudad», apuntó Abud, que no desveló nombres de presentadores ni de artistas que pasarán por esta semana latina en Andalucía.

Pero sí que habló de todas las actividades paralelas que se celebrarán en la región no sólo alrededor de esta edición, sino en los tres años de colaboración de la Academia Latina de Grabación con la Junta: «Son tres años en los que celebraremos eventos por diferentes ciudades de Andalucía, es parte de la alianza, estar presente en eventos musicales. En Sevilla será la semana de este año, pero ya veréis lo que viene», concluyó el CEO de la Academia.

Publicidad

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aplaudió que estos premios se celebren en Sevilla, al considerar que se trata de «una gran fiesta para los amantes de la música». Así lo señaló Moreno en su cuenta personal de Twitter, donde celebró que «tenemos fecha para el gran evento de la música latina», que «por primera vez salen de EE UU y donde vienen es a Andalucía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad