Borrar
Chopin, ABBA y Rosalía: la original pieza del malagueño Marcos Castilla que ha entusiasmado a Pablo López

Chopin, ABBA y Rosalía: la original pieza del malagueño Marcos Castilla que ha entusiasmado a Pablo López

El joven, de 17 años, anunció una «mezcla explosiva» en el programa de La Sexta 'El Piano', donde finalmente logró imponerse ganador

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 12:44

Desde que unos Reyes Magos le regalaron un xilófono de juguete –que aún conserva en su habitación–, la música forma parte de su vida. A los 5 años recibió sus primeras clases y, desde entonces, su pasión por el piano solo ha ido a más. Esa gasolina es, precisamente, la que impulsa cada uno de los pasos de la brillante trayectoria de Marcos Castilla, el joven malagueño de 17 años que anoche deslumbró al jurado del 'talent' de La Sexta 'El piano'. Entre ellos, a su paisano Pablo López, que fue tajante: «Esto es lo mejor que hemos visto». Su arriesgada -pero acertada- apuesta con las teclas (pasando de Chopin a ABBA o Rosalía) le convirtió en el ganador absoluto de la edición de este martes, dejando atónitos tanto a Mika como a Ruth Lorenzo.

«Excelente pianista. Es brutal», exclamó Pablo López al oír la interpretación del joven malagueño desde la estación madrileña de Príncipe Pío. «¡Guau!», le replicó Mika nada más escucharle las primeras notas. Su transición entre los distintos estilos dejó a los jueces del programa sin palabras. «¡Qué subidón!», reconocían al tiempo que alababan su forma de tocar: «Tiene una precisión estupenda». «Acabamos de ver nacer a una estrella, nos has dejado muertos» añadía conmovida por su actuación Ruth Lorenzo.

Como ha declarado Castilla en alguna ocasión a este periódico, su debilidad por el repertorio universal no impide que entre sus gustos musicales lo mismo haya un tango que una de las canciones urbanas del momento. «Y además al piano queda todo muy chulo, desde un reguetón hasta una bulería», advierte. Precisamente esa es una de sus diversiones, adaptar temas conocidos de cualquier género al piano. Y anoche, en La Sexta, lo quiso dejar patente en la pequeña pantalla. «Hay que ser todoterreno. Para los pianistas es importante saber tocar de todo», apunta.

La humildad es otra de sus virtudes. Y es que pese a haber logrado en los dos últimos años grandes hitos en su carrera, como ganar la sexta edición del concurso de Canal Sur 'Tierra de Talento' o haber actuado en varias ocasiones en el Teatro del Soho Caixabank, el joven no daba crédito anoche cuando el jurado gritó su nombre para comunicarle que había sido el elegido en el cuarto programa de 'El piano'. Incluso Mika tuvo que insistirlte: «¡Eres tú, sí!». Tras el reconocimiento, Marcos agradecía este nuevo premio en su cuenta de Instagram: «¡Qué noche tan emocionante y qué privilegio ser el pianista elegido en el cuarto de los programas de El Piano! Quiero dar las gracias a Freemantle, La Sexta y a la maravillosa Ruth Lorenzo por darme esta oportunidad. A Pablo López y Mika, inspiradores, es un lujo poder tocar delante de vosotros, y a mis amigos pianistas, qué honor compartir esta experiencia con todos vosotros. Gracias de forma muy especial a mis patrocinadores Fundación Málaga, Fundación Teatral Antonio Banderas y Fundación Latin Grammy por acompañarne en este maravilloso camino. Gracias de corazón a todos», escribió hace unas horas el mañagueño.

Ñito Salas

Pese a todo, lanza una advertencia: no piensa permitir que el éxito se le suba a la cabeza. «Por mucho que me digan, por muchos premios que gane, voy a seguir estudiando sin parar», afirma. Y en esa línea sigue. De momento, este curso lo hará en el prestigioso Bard College Conservatory of Music de Nueva York, uno de los centros más importantes del mundo, donde cursará la carrera de piano durante los próximos cinco años. Solo el 15% de los que aspiran a entrar, lo consiguen. Allí aprenderá de profesores como Terrence Wilson, formado en la Juilliard School y con nominaciones al Grammy.

Marcos Castilla es el mayor de tres hermanos, hijo de una profesora de inglés y un ingeniero industrial que desde pequeño le inculcaron el amor por la música de todo tipo, desde los éxitos de los 80 hasta las grandes obras maestra. Hoy son sus mayores fans. «A los jóvenes no es que les cueste la música clásica, es que no la han tenido cerca nunca y entonces no saben apreciarla», justifica el pianista malagueño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Chopin, ABBA y Rosalía: la original pieza del malagueño Marcos Castilla que ha entusiasmado a Pablo López