Julio Benavente canta en La Cochera Cabaret. Víctor Rojas

Julio Benavente: si no lo conoces, llegas tarde

El artista malagueño demuestra en La Cochera Cabaret que su andadura en el mundo de la música sólo acaba de comenzar

Lunes, 8 de abril 2024, 14:42

Hacerse un hueco en el panorama musical no es precisamente tarea fácil. No sólo sirve tener una buena voz. La presencia, conectar con el público ... y saber leer los gustos actuales son características importantes para ir escalando en esta rocosa montaña. Y Julio Benavente lo sabe bien, ya que sus mayores empeños actuales pasan por poder vivir de su música. El malagueño dejó Málaga por irse a buscar suerte a Madrid tras su paso por La Voz en 2021, donde quedó segundo. Y, aunque compone y canta desde siempre, cada vez encuentra ese toque más personal en cada uno de los singles que va compartiendo con su público. Ayer hizo una demostración de su evolución como artista en La Cochera Cabaret, donde se rodeó de amigos, familiares y admiradores para demostrar que su andadura en el mundo de la canción sólo acaba de comenzar y que no va a descansar hasta conseguir sus objetivos.

Publicidad

En el concierto de Julio no faltó nada. El malagueño lo mismo saca su potente voz para interpretar un tema flamenco, con sus quejíos, sus giros y su emoción que hace saltar al público con canciones urbanas, más conectadas con la industria actual. No faltaron las linternas para los momentos en los que cantó baladas, y tampoco las colaboraciones. El cantante subió al escenario a Sebas Prieto, que también comienza en este complicado mundo y al que no se le notó que fuera su primera vez encima de las tablas, y al malagueño Dluna, un amigo que ya se ha vuelto imprescindible en sus eventos. Aunque, sin duda, el momento más especial se vivió con su hermana y su madre, la poeta Sierra Castro, junto a él.

Julio emocionó al público con una canción, aún no publicada, sobre la historia de amor de sus padres, pero ese momento no acabó con la última nota musical. El cantante desapareció momentáneamente del escenario para dejar hueco a su madre. A pesar de su experiencia, la poeta se sinceró acerca de sus nervios e hizo hincapié en los esfuerzos de su hijo por dedicarse a la música. «Me ha pedido que escriba un poema, pero yo no sé hacerlos por encargo». Así que, con sus hijos a su lado, la poeta leyó los mismos versos que hace 24 años atrás, en el bautizo de Julio. Unos versos sobre el amor de una madre que desea que los sueños de sus retoños se cumplan a pesar de los miedos que ello le produce. Y que acabó con esta familia, entre lágrimas, fundida en un abrazo.

En la primera foto, Julio Benavente canta junto a Dluna. En la siguiente, el cantante y su hermana acompañan a su madre, la poeta Sierra Castro. En la última, el malagueño y Sebas Prieto interpretan una canción. Víctor Rojas

Pero el concierto continúo. Y en esta gira, llamada 'De raíz', no podían faltar las referencias a Málaga, protagonista de algunas de sus canciones. «Esta ciudad es un paraíso. Cuando bajo de Madrid y veo el mar desde lejos es como si me estuviera enamorando», contó con la camiseta del equipo puesta, con la que Julio demostró que no sólo tiene buena voz, también sabe tocar instrumentos como la guitarra y compone canciones. Además, tiene química con el público. A pesar de cantar temas que aún no han visto la luz, el artista hacía partícipe a los allí presente mediante palmas o recitando las letras de las canciones antes de empezar a interpretarlas para que pudieran cantarlas con él.

Publicidad

'Ojú, qué tontería' es el último sencillo de este malagueño, que aún no se plantea estrenar el que sería su primer álbum, canción que dejó para el final. Pero el escenario se le quedó pequeño. Julio saltó de las tablas para cantar el tema rodeado de su gente, sintiendo ese cariño que demostraron durante el tiempo que estuvo allí. El mismo cariño que siente de sus músicos, que lo acompañan desde el principio de su carrera y que buscan, en Madrid, junto a él un hueco en la industria musical. En la guitarra, Álvaro López; en el piano, Fran Llamas, y en la producción, Sandro Alcázar.

Julio Benavente se baja del escenario para cantar su último single 'Ojú, qué tontería'. Víctor Rojas

Y, aunque aún no es muy conocido, ayer demostró que no va a dejar escapar su sueño, su pasión y su ilusión. No le falta voz, no le falta talento ni siquiera presencia. Sólo le falta que no llegues más tarde a conocerlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad