Tres décadas después del lanzamiento de su primer disco, 'All around blues', Javier Vargas se mantiene vivo sobre los escenarios y con nuevos proyectos discográficos. Su trabajo más reciente es el álbum y el documental 'Back In Memphis', en el que cuenta con la incorporación ... tanto a la producción discográfica como la gira de conciertos de John Byron Jagger, sobrino del cantante de los Rolling Stones. Con las canciones de este trabajo y su habitual blues rock, que en esta ocasión se acerca también al rythm and blues, llega hoy viernes a La Cochera Cabaret (21.00 horas, entradas 20 euros). Ahí estarán sobre el escenario, además del mítico guitarrista Javier Vargas, el bajista Luis Mayo, el batería Peter Kunst, y, al micrófono John Byron Jagger, Bobby Alexander, Tim Mitchell y Gaz Pearson.
Publicidad
Juntos repasarán las canciones de su disco más reciente y también los grandes éxitos de una carrera intensa de la que forman parte una treintena de trabajos discográficos en los que ha experimentado con el blues en todas sus facetas, incluida una profunda aproximación al flamenco. Y es que Javier Vargas es uno de los artistas que más han hecho por el blues y el rock en este país.
John Byron Jagger, sobrino de Mick Jagger, por su parte, comenzó a trabajar hace cuatro años con Javier Vargas en su proyecto de blues-rock y en la última gira de conciertos de esta formación se ha incorporado como un miembro más del grupo. En 2018 bajo el nombre artístico de Vargas & Jagger publicaron el disco 'Move on'.
Hijo de emigrantes españoles en Argentina, Vargas nació en Madrid y a comienzos de los 90 impulsó la creación de la Vargas Blues Band. Y desde entonces no ha parado de crear y de tocar en directo, llegando a subirse a los escenarios con músicos de la talla de Carlos Santana, Raimundo Amador, Glenn Hughes, Andrés Calamaro, Miguel Ríos o Prince, entre muchos otros.
Publicidad
Pero sin duda fue su colaboración con el norteamericano Jeff Spinoza en 'Texas Tango' la que más repercusión le propició a este guitarrista y compositor inquieto. Una colaboración a la que precedió su trabajo junto a Manolo Tena para dar vida a uno de sus temas más exitosos, 'Sangre española'. En 1992 publicó 'Madrid-Memphis' y dos años más tarde, 'Blues latino', en el que contaba con las colaboraciones de Chris Rea, Junior Wells, Flaco Jiménez y Andrés Calamaro, entre otros artistas.
'Gipsy Boogie', 'Feedback', 'Buestrology', 'Madrid-Chicago', 'Last Night', 'Espíritu Celeste', 'El alma', 'Love, Union, Peace', 'Lost & Found', 'Mojo Protection', 'Flamenco Blues Experience', 'Heavy City Blues', 'Cambalache & Bronca', 'Vargas & Jagger' y 'Del Sur', publicado el año pasado, son algunos de los títulos de sus trabajos discográficos, que lo llevan hasta la actualidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.