Secciones
Servicios
Destacamos
Un impulso los llevó en 2014 a dar vida a un proyecto musical que recreara el espectacular sonido y los majestuosos conciertos de Pink Floyd desde Málaga. Esta iniciativa se convirtió en realidad y ahora la formación renovada de Im-Pulse estrena el próximo 7 ... de agosto en El Portón de Alhaurín de la Torre un ambicioso montaje que recupera los grandes éxitos del grupo británico. Javier Flores, teclista y miembro fundador de Im-Pulse, explica que todo partió de una idea que compartió con Andrew Maer (guitarra y co-fundador que ya no está en el proyecto): «La idea original fue más pasional que profesional, partió de mi interés desde niño por Pink Floyd y desde que empezamos se han ido uniendo miembros y quedando otros por el camino hasta llegar a la formación actual, fruto de la necesidad de dar un paso más en calidad y compromiso».
Un montaje que recuerda con todo lujo de detalles los espectáculos en directo de Pink Floyd y sus temas más recordados de la mano de ocho veteranos músicos curtidos sobre los escenarios en diferentes proyectos, ya que tal y como señala Juan Ángel García, bajista de la formación, «casi todos nos conocemos por haber tocado o grabado juntos con otras formaciones en algún momento. Todos llevamos ya varios años en esto y hemos trabajado en gran cantidad de proyectos por separado (en algunos también hemos coincidido) acompañando a otras bandas o artistas como Chambao, Javier Ojeda, Alberto Comesaña, Dmei, Zenet, Estrella Morente, Manolo Tena, además de un sin fin de grupos locales, diversas orquestas y algún que otro musical».
Cada uno de ellos procede de distintos estilos musicales, como aclara Toni Caballero, guitarrista y voz principal del grupo malagueño Im-Pulse: «Algunos venimos de formaciones más ligadas al soul o al funk, otros al jazz o el rock, blues, bossa e incluso flamenco. Cada uno de nosotros tiene su 'terreno' donde se mueve mejor, pero la necesidad de estar ahí presente y actuar, compartir, crecer y aprender con otros músicos, nos lleva siempre a experimentar en todos los estilos posibles. En definitiva somos un grupo con una dilatada experiencia y una gran versatilidad».
Y es que ellos tres, junto al guitarrista y también cantante Víctor Ortigosa, el batería Alberto García, el saxofonista Antonio Beltrán y las coristas Ivi Cruz y Olga Díaz, se dedican profesionalmente a la música: «Algunos lo compatibilizamos con otros trabajos, pero todos lo hacemos profesionalmente, tocando en otros proyectos, ya sean propios o por demanda en otras bandas. Algunos también ejercen como docentes en el Conservatorio Martín Tenllado, en la CAMM de Málaga o en la EMM de Cártama», indica Juan Ángel García.
En cuanto a la puesta en escena de su espectacular montaje, Toni Caballero advierte que cuentan con un equipo muy profesional, entre los que se encuentran «técnicos muy reconocidos en la escena como Juan Antonio Fernández (Sevi), Alejandro Fernández (Fofo) o Manuel Bernal. Para la iluminación nos hemos puesto en las manos de Lolo Salas. Son profesionales muy capacitados que han llevado los mandos de grandes directos por todo el territorio nacional».
En su nuevo espectáculo, que presentarán el 7 de agosto en El Portón han seleccionado los temas más emblemáticos de Pink Floyd. «Llevamos casi todos los de la obra maestra 'The dark side of the moon' algunos del 'Wish you were here', 'Animals', 'The Wall' además de algunos otros de la etapa posterior, ya sin Roger Waters, de los álbumes 'The division bell' o 'A momentary lapse of reason'. Para este espectáculo nos hemos basado principalmente en el icónico disco en vivo 'P.U.L.S.E'. donde se recopilan casi todos ellos», precisa Juan Ángel García.
Además, para el emblemático tema 'The Wall' el grupo malagueño cuenta con un coro compuesto por unos 12 niños y niñas, la mayoría alumnos del colegio Clara Campoamor de Alhaurín de la Torre, dirigidos por Alejandro Burgos. «Nuestro objetivo es recrear una atmósfera lo más parecida posible, hay que tener en cuenta que Pink Floyd era una banda innovadora en cuanto a puesta en escena, ya que llevaban un montaje irrepetible. Nosotros hemos intentado aproximarnos al máximo siendo lo más fieles posible en todo, incluso en la mítica pantalla circular que llevaban en todos sus conciertos con proyecciones de vídeo. Hemos cuidado todo hasta el mínimo detalle», agrega Javier Flores.
La música de Pink Floyd los ha unido en un proyecto en el que comparten su pasión por la música de la mítica banda británica, y es que Toni Caballero reconoce que todos ellos tienen un recuerdo muy especial de este grupo: «La compra del primer vinilo, esa cinta de cassette que acababa con las pilas de aquellos extinguidos walkman o la publicación del 'P.U.L.S.E.' en los 90, aquel doble CD en directo y vídeo en formato VHS con esa espectacular puesta en escena y sonido tan maravilloso. ¿Que posee la música de Pink Floyd? –se pregunta el cantante y guitarrista– Sin duda sus melodías, sus sonidos envolventes y unas letras tan reales y expresivas que no han perdido frescura a lo largo de todos estos años y que ofrecen mensajes con los que incluso las generaciones actuales pueden sentirse identificadas.
Y es que la música de Pink Floyd es tan atemporal como lo puede ser la de otros grupos que también forman parte de las influencias de los músicos de Im-Pulse, entre los que citan a Alan Parson's Project, Yes, Genesis, Emerson, Lake & Palmer, etc. «Aunque somos bastante eclécticos y tenemos influencias de todo tipo: jazz, flamenco, clásico...», sentencia.
En cuanto a sus proyectos de cara al futuro, Javier Flores afirma que el objetivo de los músicos es «ser una banda tributo de referencia en España e incluso fuera de nuestras fronteras, y ser una formación de largo recorrido. Por supuesto más conciertos y todos ellos dentro del objetivo que nos hemos marcado, que sean conciertos de gran formato y con la infraestructura necesaria para hacer disfrutar a las distintas generaciones que asisten a nuestros conciertos de un espectáculo único y lo más fiel posible al de la mítica banda británica».
Y es que, como afirma Toni Caballero, «las bandas tributo están experimentando un auge en los últimos años, incluso podríamos decir que están de moda. Sin duda, ofrecen la oportunidad a la audiencia de disfrutar de una experiencia en directo que en muchos casos sería imposible vivir, bien sea por la desaparición de algunos de sus miembros o por la ruptura de la formación. Tributos a The Beatles, Queen, The Police, Nirvana, y un largo etcétera siguen ganando adeptos en la escena musical en vivo. Quizás estas bandas han dejado un vacío que la deriva que ha seguido la industria musical durante los últimos años, no ha sabido cubrir, o quizás sea que esas bandas son irrepetibles y muchos de nosotros queremos esa oportunidad de vivirlas en directo. De una forma u otra, estas bandas tributo mantienen vivo ese legado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.