Borrar
La pequeña Samira, comentando con Ali los detalles del concierto de la orquesta. migue fernández
Ilusión por la música en La Palmilla

Ilusión por la música en La Palmilla

La Joven Orquesta Provincial ofrece un concierto en este barrio malagueño para inculcar los valores de la música clásica y crear la base de un grupo en el distrito

cristina pinto

Sábado, 6 de noviembre 2021, 19:55

Dos pequeños torbellinos aparecían por el Auditorio Parque Manuel Navarrete para interesarse por lo que allí pasaba en el mediodía soleado de sábado. Lo que estaba ocurriendo era que la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA) iba a ser la banda sonora de ese parque de Palma-Palmilla para crear una agrupación musical infantil en este barrio malagueño. «Estamos a punto de crear un sueño: una orquesta para los chicos de La Palmilla», anunciaba el presidente de la JOPMA, Antonio César Muñoz. «¡Yo soy!», respondía la vocecilla de Adriana.

Mientras, esta pequeña de siete años seguía revoloteando alrededor de la orquesta junto a su prima Indiana. No paraban de acercarse a una de las jóvenes artistas, Elena, para preguntarle que cuándo empezaba. Cuando el director, Juan Paulo Gómez, anunciaba que empezarían a tocar con Mozart, Adriana e Indiana se sentaron ante ellos y empezaron a aplaudir. La primera fila era totalmente de ellas. Aunque llegaba una nueva compañera a estas nuevas fans de la JOPMA, Shakira y sus dos coletas se unían a estas dos terremotos.

Indiana y Adriana, atentas a que empezase el concierto. migue fernández

Estuvieron unos minutos y después hicieron una parada para irse al parque, que estaba justo al lado de donde tocaba esta orquesta malagueña. Ahí, charlaban ilusionadas: «¿Has visto a mi seño Isa? A mí es que esto me ha gustado mucho, me ha encantado», comentaba Adriana mientras iba camino de subir a uno de los columpios. Su madre desvelaba que desde que fueron al colegio a dar la charla y contar el proyecto de la nueva orquesta, esta pequeña tiene un deseo: «Lleva una semana entera diciéndome que si le dejo tocar la flauta», aseguraba refiriéndose a la pequeña Adriana.

El relevo de la primera fila en ese momento lo tomaron otros nuevos fans de la joven orquesta: Jesús, Samira, Ali y Celia. Entre ellos señalaban a los músicos y sus caras lo decían todo, estaban fascinados ante la música en directo. A la vez que ellos atendían a las melodías y explicaciones que daba Juan Paulo Gómez -que entre pieza y pieza iba explicando cómo funcionaba cada instrumento-, sus madres hablaban con Antonio César Muñoz para pedirle el papel de autorización para que sus hijos se apuntasen a la nueva orquesta de La Palmilla. Ellas eran Dolores y Rocío, dos madres ilusionadas ante las ganas de sus hijos de probar nuevas experiencias con la música: «Se van a apuntar», contaban.

Entre los mensajes de WhatsApp de las profesoras y las charlas que desde la Joven Orquesta Provincial de Málaga habían dado por el distrito, fueron varias familias las que acudieron a la cita del concierto en directo. Uno de los colegios que visitaron fue el Gálvez Moll, desde donde llegaba Ali, que no se despegaba de la orquesta atendiendo a cualquier detalle, incluso cuando sus amigos se fueron él decía que se quedaba allí. Y se quedó, de brazos cruzados y atento como si de una clase del colegio se tratase. «Yo quiero tocar como ellos y estar ahí», decía el pequeño.

Instrumentos cedidos

Ya se iba acercando la hora de comer y algunos de los pequeños espectadores sacaron sus bolsas de patatas, iban preparados para la ocasión. Otros paseaban curiosos y se paraban unos minutos, pero al poco tiempo seguían con su paseo. Como esos jóvenes a los que Juan Manuel García Piñero, jefe del distrito Palma-Palmilla del Ayuntamiento de Málaga, llamaba y les invitaba a asomarse al concierto. Y al final dieron la vuelta y se acercaron con sus patinetes, aunque sea unos minutos escucharon la música de la orquesta en directo.

Desde la Joven Orquesta Provincial de Málaga seguían con el repertorio y ya, para terminar, tocaban zarzuela. El día era especial para ellos también, no solo para los chicos de La Palmilla, ya que dos de ellos probaban como directores invitados: Francisco José Ariza García y Francisco Fernández Salado. Entre los alrededores de la orquesta se podía ver a Juan de Dios Villena, diputado de Recursos Humanos, que grababa cada momento con la ilusión de ver que se puede conseguir esa iniciativa propuesta.

Lo comentaba al inicio del concierto Antonio César Muñoz: «Tenemos un banco de instrumentos musicales para cederles a los posibles músicos del barrio. Hay para empezar con un mínimo de 40 o 45 músicos», recalcaba el presidente de la JOPMA. Por allí también estaba Tomás Pérez, director de ASIT (Asociación al Servicio de la Investigación y la Tecnología), que colabora también en el desarrollo social de este barrio y quiso mostrar su apoyo al proyecto de la joven orquesta: «El tema cultural es una de las bases para transformar el barrio», aseguraba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ilusión por la música en La Palmilla