Huecco, en una foto cuco cuervo

Huecco, del 'rumbatón' en 2005 a la grabación de un vídeo financiado con bitcoin

El artista Iván Sevillano llega a La Cochera Cabaret este viernes para celebrar sus 15 años en la música bajo su sello mezcla de estilos. Las entradas se pueden adquirir con criptomonedas o euros

Viernes, 1 de abril 2022, 00:13

Iván Sevillano descuelga el teléfono pasadas las 8.30 horas de la mañana: le espera un largo día de promoción que comienza con una charla con SUR: «Aunque tenga esta voz no me acabo de levantar. No había hablado aún», confiesa entre risas. Huecco, su ... nombre artístico desde hace 15 años, es el capitán de la canción hito, de la alegría y de la novedad: lanzó hace uno meses el primer 'criptoclip', un videoclip financiado exclusivamente con bitcoin. Además, a finales de este año, tendremos disco nuevo: Huecco no deja de renovarse.

Publicidad

–Esta gira es la celebración de su 15 aniversario... ¿Qué ha aprendido en todo este tiempo?

– En estos 15 años he aprendido a aguantar, y vivir este viaje como un largo recorrido. No son 100 metros lisos, hay gente que va muy rápido y se queda ahí, pero hay otros que tenemos una carrera de fondo.

–Ha tenido que pasar temporadas malas, como ocurre en todas las profesiones, ¿cómo ha vivido esos momentos?

– La verdad es que siempre he tenido conciertos y en la pandemia ha sido la primera vez que en un verano no tuve trabajo. Y no sólo en los 15 años de Huecco, sino en los 25 años que llevo en esto. La vida te pone malos momentos para ver cómo te defiendes y cómo improvisas. En mi caso se paró la música y giré la vista hacia otro lado: cómo gestionar mis ahorros y qué hacer con ellos. Pensaba qué me iba a llevar a bolsa y qué a bitcoin. Uno nunca sabe por dónde te va a llegar la vida, pero no te puedes quedar parado en el sofá.

–¿Qué tiene que ofrecer a la música la moneda bitcoin?

– Es una manera más de invertir tu dinero, como pueda ser la bolsa o un inmueble. Hay gente que se abre una cuenta de banco y cada mes le cobran un pastón y otros tienen su dinero en bitcoin, que es una manera descentralizada que no depende de gobiernos o del Banco Central Europeo. Aunque no es un método infalible, también conozco los defectos de la moneda; quiero demostrar que el Bitcoin puede ser un medio de pago y en unos años veremos como se convierte en un medio más, para pagar una hamburguesa o cualquier cosa. Como tengo yo mi gira, por ejemplo, que las entradas puedes comprarlas en bitcoin o en euros. Y esto dentro de unos años será lo más normal.

Publicidad

–¿Se considera un músico propulsor de esta idea? Sobre todo por su último videoclip, 'Bajo tu piel', rodado exclusivamente con esta moneda.

– No soy el único, pero somos pocos de momento. Yo les doy unos años, a ver cuánto tardan las grandes empresas de hacer esto mismo: ofrecer entradas para un concierto en bitcoin y en euros. No sé cuándo será, pero seguro que ocurre.

–¿No le da miedo tener gran parte de su dinero en esta moneda?

– No es tan sencillo, porque si se cae la red no te quedas sin dinero. También tengo miedo a meterlo en un banco, pero es normal, estamos acostumbrados a la seguridad que nos aporta una oficina. Pero oye, parece que tengo mi dinero en B (risas), yo lo que defiendo es la diversificación de los ahorros, todo meditado y pensado. Lo que no defiendo es que la gente se meta a lo loco, hay que tener en cuenta que puede ocurrir algo como: Rusia prohíbe el bitcoin, por ponerte un ejemplo, entonces el que entró hace una semana pierde. Hay que estudiar, hay que ver los fallos.

Publicidad

'Rumbatón como bandera'

–Sigue ofreciendo mucho a su público, ¿sigue viendo a las mismas personas?

– Sí, incluso gente de hace 20 años, pero también mucha gente nueva. También gente que se ha ido incorporando por lo del videoclip con Bitcoins.

–¿Busca desmarcarse de sus hits o no quiere desprenderse de mi esencia?

–Fíjate si es mi esencia que Daddy Yankee ha sacado un tema que se llama 'Rumbatón', y 'Pa mi mulata pa mi morena' es eso, y era de 2005. En una entrevista entonces lo dije: la fusión entre rumba y reggaeton. Yo sigo a muerte con esos temas que trascienden en el tiempo y que afortunadamente no pasan de moda.

Publicidad

–Viene a La Cochera Cabaret.

– Sí, y de Málaga tengo un buen recuerdo porque abrí la Feria de 2019 con La Malagueta llena. Volver a un concierto tan íntimo, que me encanta, será genial, con las canciones abordadas de otra manera. No vas a ver a un cantautor sentado en un taburete haciendo medio tiempo. Paco de la Torre, este año si hay feria aquí estoy de nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad