

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Jiménez
Domingo, 10 de noviembre 2024, 13:55
El calendario marcaba el año 1982 cuando tres jóvenes de 16 años se disponían a formar la que fue la primera banda de heavy metal en español en Málaga. Comenzaron su convulsa historia como un 'power trío' formado por Paco Mazorco, Cristóbal Pérez y José Canelada. Así se creó H.M Krash, con una batería, una guitarra y un bajo, aunque aún les faltaba un pilar fundamental: su cantante. Dos años después, llegó Juan Domínguez, quien se encargó de poner voz a las canciones del grupo.
Ahora han pasado más de cuarenta años desde aquellos inicios, y Cristóbal Pérez recuerda que empezaron con «más ilusión que medios». En un escenario completamente diferente al actual, apostaron por la música a pesar de que «no existía internet, teníamos que aprender a tocar como podíamos, salvo que alguien tuviera un amigo que le enseñara; además, el acceso a los instrumentos era muy difícil y eran caros», explica José Canelada. «Conozco a gente que enchufaba el bajo o la guitarra a un radiocasete», recuerda entre risas el cantante Juan Domínguez.
A pesar de que no había tantas facilidades, todos los miembros de la actual banda coinciden en que «todo se vivía con más ilusión y ganas antes». Durante su primera etapa, disfrutaron «como niños chicos», pero, llegado el momento, los integrantes de la banda tomaron el camino de la universidad y dejaron a un lado su aventura musical.
Pasaron más de treinta años hasta que aquellos jóvenes músicos se reencontraron. Fue en 2017 cuando Pérez y Canelada volvieron a verse y se plantearon el regreso de los H.M Krash. «Intentamos localizar a José y al batería, pero resultó que Paco había fallecido y nos desanimamos un poco», cuenta Pérez.
Tras la peor de las noticias, decidieron seguir quedando para recordar sus primeros compases como grupo de heavy metal, y de estas pequeñas reuniones surgió la idea de hacer un homenaje al que fue «el batería más cañero que ha tenido el grupo», aclaran. Regresaron a un local de ensayo con sus guitarras, bajos y voz, pero les faltaba un batería que domara las baquetas.
Por suerte, el hijo del que fue el primer batería de los H.M Krash siguió sus pasos como músico, y la banda consiguió el batería que tanto necesitaba. «Le propusimos a Paquito, el hijo de Paco Mazorco, que si quería preparar con nosotros un homenaje a su padre y nos dijo que sí», explica Canelada.
El homenaje a Paco Mazorco puso en marcha de nuevo a la que fue la primera banda de heavy metal en Málaga. Pasaron más de treinta años hasta que los acordes que aquellos jóvenes tocaban volvieran a sonar. «Pudimos grabar los temas de aquella época, hicimos un disco que está en Spotify y vivimos unos años muy bonitos», recuerdan.
Pero tras aquellos primeros momentos de ilusión por el regreso de los H.M Krash, llegaron los primeros problemas: «Nos quedamos sin batería porque Paquito se fue y, además, llegó la pandemia», comenta Canelada. Pero esta vez tenían claro que iban a seguir con su camino como grupo a pesar de las piedras que encontraran en el camino, porque para ellos la música es «una pasión, una vía de escape y una forma de romper con la monotonía del día a día».
Varios baterías tocaron con los H.M Krash, pero ninguno se convirtió en el definitivo, hasta que en junio llegó la última incorporación, Ale Rojas. «Estoy muy ilusionado y, sobre todo, tengo muchas ganas de tocar en directo con el grupo y de grabar un disco», manifiesta Rojas.
Tras una convulsa historia, tienen claro que quieren seguir con la música, y así lo harán el próximo 16 de noviembre en el concierto que celebrarán en el Centro Social y Cultural La Nave a las 18:00 horas. Será el I Malaguita Fest y contará con un total de cinco bandas malagueñas: Sordos Anónimos, Karbon Zero, Contramedida, Misera Comedia y, por supuesto, los H.M Krash.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Óscar Beltrán de Otálora / Gonzalo de las Heras (graphics)
Encarni Hinojosa | Málaga
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.