El grupo malagueño Sótano Sur arranca este fin de semana en Benalmádena su nueva gira de conciertos, 'CazaOchentas', con la que vuelve a los escenarios tras un año y medio de parón por la pandemia. Arranca así un ciclo de conciertos con ... un repertorio basado en los grandes éxitos de la edad de oro del pop español, a la que la banda rinde tributo, y que tendrá su primera cita este sábado 26 de junio en la Feria de San Juan de Arroyo de la Miel (Plaza Adolfo Suárez, 00.00 horas. Entrada gratuita).
Publicidad
A pesar de la incertidumbre, Álex Franconetti a la voz, Nacho López y Juanito Calavera a las guitarras, JJ Infantes al bajo, Sergio López a la batería, Sergio Martínez a la trompeta y Javi Gámez al trombón de varas estarán también el 3 de julio en el ciclo Cultura Segura de Casarabonela (Plaza de Casarabonela, 23 h. Entrada: 2€. Sólo entrada anticipada en el Ayuntamiento); el 14 de agosto en Isla Cristina, Huelva (Recinto Ferial El Carmen, 23 horas); el 20 de agosto en la Feria de Cancelada, Estepona (Caseta Municipal, 17 horas. Entrada gratuita. ); el 4 de septiembre en la Feria de Mezquitilla, Algarrobo (Caseta Municipal, 23 h. Entrada gratuita), y el 23 de diciembre en La Cochera Cabaret, en Málaga capital (Avda. Los Guindos 19, 23 horas).
Una intensa agenda a la que pronto se irán sumando nuevas citas y para la que han renovado su repertorio de versiones durante los últimos meses. Y es que a pesar del cese de actividad en concierto, el grupo no ha dejado de trabajar para poner en escena su nuevo espectáculo. «Tenemos la máxima de no tocar mucho aquello que funciona, así que lo que intentamos es incluir algunos temas nuevos cada año en el repertorio, refrescarlo un poco», señala Nacho López, guitarrista y miembro fundador del grupo, que añade que las películas de los 80 y la estética de esa época también se van cambiando en cada gira. Así, para la presente temporada han preparado un montaje basado en 'Los cazafantasmas', con un espectáculo titulado Gira 2021 'CazaOchentas'.
Y es que el grupo nació hace doce años por la pasión que sentían los músicos por el pop de los 80: «Queríamos disfrutar y cubrir un hueco que veíamos que existía, al menos en Málaga. Ya dentro del grupo cada uno tiene sus gustos musicales de esa década. Cuando se empieza un proyecto no puedes imaginar cómo va a funcionar a lo largo de los años, pero hoy tenemos un producto que funciona muy bien en directo y estamos muy contentos», advierte Nacho López.
Publicidad
En este tiempo, la estética de sus conciertos ha cambiado mucho: «En los primeros conciertos el atrezzo era muy básico y económico, pero en cada temporada se nos han ido ocurriendo nuevas ideas y hemos dispuesto, gracias a los bolos, de algo más de presupuesto para poderlo invertir, por ejemplo, en la mejora de la puesta en escena. Hoy contamos, entre otras cosas, con tres telones profesionales de grandes dimensiones con imágenes impresas de los 80, proyecciones de vídeo en una pantalla, cañones automáticos de confetis, efectos especiales de fuego, y nuestra mascota: una abeja Maya gigante. Siempre intentando dar un espectáculo atractivo y diferente a lo que se suele ver en un grupo de nuestras características», adelanta sobre la nueva gira de conciertos que arranca este mismo fin de semana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.