Secciones
Servicios
Destacamos
Hija de gitano y paya, sobrina del gran Bambino, Maui de Utrera, bautizada por la crítica como la 'Lady Gaga' del flamenco, se autodefine como 'contaora', más que como una cantaora. En sus espectáculos da buena muestra de esa capacidad para transgredir el género clásico, ... con influencias tan diversas como el pop, el rock o el jazz. Su última creación es 'Puerto Alegría', «una autobiografía, que espero que sirva de espejo para otros artistas, donde muestro todos mis adentros, lo que hay detrás de un espectáculo», dice horas antes de su preestreno en el marco de las residencias flamencas 'In Progress', que tienen lugar por segundo año consecutivo en el teatro Villa de Torrox.
Como aperitivo, un grupo de escolares del cercano IES Jorge Guillén compartieron este jueves con la artista sevillana, de 45 años, una 'masterclass', en la que Maui no sólo ofreció un adelanto de la actuación de este viernes (20.00 horas), sino que también intercambió impresiones y vivencias con los chavales, de entre 16 y 18 años. «Estudié Magisterio de Educación Musical, y siempre me ha encantado enseñar y jugar con los más pequeños, pero ésta ha sido mi primera experiencia con adolescentes», confiesa Maui.
¿Qué es el éxito? ¿Qué hay detrás? ¿Qué tenemos en nuestro mundo interior? ¿A qué aspiramos? Fueron algunas de las cuestiones que se lanzaron al aire y que los chavales, «con timidez», respondieron. «Ha sido muy enriquecedor, estuvieron muy atentos y participativos», apostilla Maui de Utrera, que además del nuevo espectáculo 'Puerto Alegría' seguirá con sus montajes 'Por arte de magia' y 'Domingos de vermú y potaje'. En este último, con un 85% de humor, la artista sevillana además de cantar, elabora un potaje que luego se reparte entre el público.
'Puerto Alegría' cuenta con la la dirección escénica de Patricia Ruz, mientras que el espacio sonoro recae en Pablo Martín Jones. Es un insólito viaje por las aventuras y desventuras de una artista que, sin saber nadar, partió con su barquilla por un mar de dudas y con la curiosidad como faro encendido. El vaivén de las olas, una soledad muy habitada, una caña de pescar, el remo de la constancia, su caleidoscopio y la guasa como timón son algunos de los elementos con los que, sorprendentemente, la protagonista siempre logra llegar a buen puerto.
A Maui la definen como «cantautora flamenca», «la Lady Gaga del flamenco», «La Woody Allen de la canción», «Una friki-Flamenca-cool», «la Bjork de Utrera», «La diva del humor con compás», pero Maui es una inclasificable, con 16 años de carrera y colaboraciones con artistas de la talla de Rosario, Antonio Canales, Jorge Pardo, Antílopez, Kiko Veneno, El Kanka, Antonio Carmona o su propia madrina artística, Martirio.
Tras Maui, esta segunda temporada de 'In Progress' contará, en este primer semestre del año, con Julio Ruiz, Manuel Liñán, Rafael Ramírez, Cristian Martín, e Irene Lozano. El director del programa de residencias creativas, Miguel Marín, explica que el plazo de inscripción de propuestas para el segundo semestre continúa abierto hasta el próximo 1 de abril. «Estamos consiguiendo el resultado que nos propusimos con creces, con artistas de primer nivel, y en este segundo año con nuevas propuestas y actividades como la relación con la comunidad escolar», explica.
Impulsada por Flamenco Festival, la mayor plataforma internacional para el flamenco con actuaciones estables en Nueva York, Londres y Miami, a través de la Fundación Concienciarte, junto al Consistorio, y con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, la iniciativa que arrancó en febrero de 2022, «busca ampliar los horizontes creativos en el flamenco y propiciar un espacio para la indagación, la experimentación y la reflexión sobre temas de relevancia social, así como ofrecer las condiciones técnicas idóneas y la asesoría necesaria para que dichos proyectos puedan desarrollarse; entendiendo el arte como una herramienta de transformación individual y colectiva y de permanente diálogo entre diversas disciplinas y distintas tradiciones culturales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.