Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada estival de conciertos en Málaga empezó con las restricciones impuestas por las medidas para frenar los contagios por Covid pero para compensar las limitaciones de aforos se han multiplicado las propuestas sobre los escenarios. Festivales como Brisa, Marenostrum o Starlite han traído a ... grandes artistas de la escena local, nacional e internacional con propuestas que tienen su continuidad en el mes de septiembre con certámenes como La Terraza Oh, See! –que se celebra este fin de semana en el Auditorio Municipal– o el Moraga Sound, que contará con la participación de una veintena de bandas malagueñas hasta el 24 de septiembre. Además, el festival marbellí recibirá en la cantera de Nagüeles hoy a Lola Índigo y mañana contará con la actuación de Myke Towers, mientras que en Marenostrum Fuengirola actuará Miguel Poveda también este sábado.
La pandemia ha obligado a los organizadores del festival Oh, See! a ofrecer en esta edición el ciclo La Terraza, que comenzó el pasado miércoles y que tras la actuación en las dos primeras jornadas de Vetusta Morla, Rigoberta Bandini y Ladilla Rusa, entre otros artistas, recibe hoy viernes en el Auditorio de Cortijo de Torres a Nathy Peluso, Dorian, Rufus T. Firefly, Veintiuno, Putochinomaricón Dj set y Nita DeFrame.
Tras su espectacular presentación a mediados de agosto en Starlite, la cantante y compositora argentina Nathy Peluso visita ahora la capital malagueña para presentar en concierto su disco 'Calambre'. Un trabajo que incluye interpretaciones como 'Buenos Aires', nominada a mejor canción alternativa en los Latin Grammy 2020, y 'Delito', que cuenta con más de 31 millones de visualizaciones en Youtube.
Dorian estrenarán en concierto en Málaga su último disco, 'Justicia universal', el primero con material nuevo desde 2013, año en el que publicaron 'La velocidad del vacío'. El grupo barcelonés ha confirmado con sus trabajos la vitalidad de una propuesta innovadora, que tuvo su primera entrega en el año 2005 con el lanzamiento de su disco '10.000 Metrópolis'.
Por su parte Putochinomaricón, nombre artístico tras el que se esconde el arquitecto, músico y activista de origen chino Chenta Tsai Tseng, presentará su propuesta reivindicativa y siempre sorprendente en el escenario del Auditorio de Málaga. Una velada que completarán hoy el grupo de rock alternativo Rufus T. Firefly y la banda toledana Veintiuno, que interpretará las canciones de su disco 'Corazonada', publicado este mismo año y producido por Santos y Fluren.
Las sesiones de DJ de Nita DeFrame completarán un cartel que tendrá su continuidad mañana sábado en La Terraza de Oh, See! con las actuaciones de Viva Suecia, el grupo formado en 2014 por Rafa Val, Jess Fabric, Alberto Cantúa y Fernando Campillo, que presentará sus nuevas canciones dentro de su gira 'La voz del presidente'; Carlos Sadness, que interpretará en vivo los temas de su disco 'Tropical Jesus'; Los Punsetes, Arde Bogotá y la sesión MondoSonoro DJs. Los conciertos comenzarán ambos días a las 17.30 horas y se prolongarán hasta bien entrada la medianoche.
Mañana y el domingo también habrá música en clave malagueña en el auditorio Eduardo Ocón del Parque de la mano de Moraga Sound, un festival dedicado a los grupos locales que contará este sábado con las actuaciones gratuitas del grupo pop Fauces y la banda de pop-rock Gran Premio. A partir de las 20.00 horas tendrán lugar estos conciertos, que se incluyen dentro de la programación de un certamen que pretende llevar la música más actual y enérgica que se hace en Málaga a distintos espacios al aire libre de la ciudad. Pop-rock y nuevos sonidos de la mano de grupos como Fauces, al que dan vida Carlos Fauces, Miguel Lama y Jesús Montero, o la propuesta de Gran Premio, banda de indie formada por Álvaro, voz y guitarra; Víctor al bajo; Ñete a la guitarra y Antonio a la batería, todos ellos exmiembros de formaciones como Los Jarvis o Stone Pillow, que en febrero del año 2020 se unieron para crear este nuevo grupo.
El domingo estará en el mismo escenario del Eduardo Ocón el grupo de pop-rock alternativo Maenoba, cuarteto local que con su música pretende «envolver al oyente en nuestras melodías y diferentes texturas», lo que les ha merecido la calificación de «sonido atmosférico». Carlos Redondo, Álex Tesla, Ían Montiel y Juanma Angru son los miembros de esta banda creada a mediados de 2018 y que publicó su primer EP, '74', en pleno estado de alarma.
Otra de las formaciones que actuarán en el recinto del Parque es el grupo de pop Revoluta, formado por Rafa Insausti (ex-Dry Martina, Free Soul Band, The Hula Hula´s) y Ana Villalba ( Petiswing y Anachronic ). En 2020 editaron su primer disco. La velada musical del festival Moraga Sound la completará Satelitrex DJ.
El recinto del Paseo del Parque acogerá el 12 de septiembre las actuaciones de Feo, Ignorentes, No Picky y Jorge DJ.
En el auditorio de Playa virginia actuarán el 17 de septiembre Motel Caimán, El Zurdo y Sarria; mientras que el día 24 lo harán Soy la Playa, Monte Ventura y Pedro DJ.
El tercero de los escenarios del Moraga Sound, el Parque Héroes de la Batalla de Teatinos, recibirá el 11 de septiembre a Dluna, Jacman y DJ Whithree, y el día 18 a Betamax, Diez Negritos y Scandinavia.
Por su parte, el ciclo de conciertos Marenostrum Fuengirola mantiene su apuesta por las actuaciones al aire libre y mañana sábado recibe a Miguel Poveda, que llega al escenario con su gira 'En concierto'. El artista fusiona flamenco y copla con su habitual sensibilidad, impregnando cada puesta en escena con un sello particular. 'En concierto' es una apuesta muy personal en la que Poveda acerca al público al sonido que más le ha caracterizado a lo largo de su carrera, en el que muestra su predilección por el cante flamenco, la poesía y la canción andaluza. 'El tiempo pasa volando' es la última producción de una discografía de la que forman parte catorce discos y que supone el cierre de una trilogía que empezó con 'EnLorquecido', su proyecto más comprometido y personal en torno a la figura de Lorca
El Castillo Sohail de Fuengirola también contará este mes con las actuaciones de Sofía Ellar (este domingo 5) y Robe Iniesta (el día 17 de septiembre).
Y para terminar, el festival Starlite recibe hoy viernes a Lola Índigo, que tras el éxito obtenido con su 'Tour Akelarre' en la edición anterior del certamen, vuelve al festival para presentar su nuevo trabajo, 'La niña', en el que cuenta con las colaboraciones de Mala Rodríguez, Lyanno y Roy Borland. La artista promete volver a protagonizar en el veterano certamen marbellí un espectáculo cargado de fuerza, música y coreografía.
Además, el Auditorio de La Cantera de Nagüeles recibirá mañana la visita de Myke Towers. Con este concierto del artista puertorriqueño Starlite Catalana Occidente pondrá el broche de oro a su X aniversario. El joven fenómeno de la música urbana, rapero y compositor se ha ganado el reconocimiento de la industria musical gracias a su capacidad para escribir canciones, acompañadas de una voz profunda y una puesta en escena que ha cautivado a sus admiradores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.