Secciones
Servicios
Destacamos
Cada cual viene con su propio proyecto, con su propio repertorio, pero Yul Ballesteros y Juan Galiardo se suben a un mismo escenario y la conexión entre la guitarra de uno y el teclado de otro es instantánea. Es la magia del jazz, un género ... capaz de aunar a músicos diferentes y hacer que todo funcione por un fin común. La misma filosofía que persigue JazzEñe. Los dos artistas pusieron el broche musical a la presentación de la muestra organizada por SGAE en Málaga para «romper el aislamiento» del jazz nacional, en palabras de su director Javier Estrella.
Del jueves 26 al sábado 28 de septiembre, doce directores y programadores de festivales internacionales compartirán las butacas del Echegaray con el público (12 euros por sesión) para ver una selección de lo mejor del género en España. Acudirán representantes de certámenes de gran repercusión como el Tel Aviv Jazz Festival de Israel o el Jazz at Lincoln Center de Nueva York que dirige Wynton Marsalis; además de responsables de encuentros musicales de Austria, Bulgaria, Grecia, Lituania, Filipinas, Países Bajos y Turquía.
Enfrente tendrán doce propuestas seleccionadas de entre más de 200. Inaugurarán a las 18.30 horas JazzEñe María Berasarte y Pepe Rivero con un nuevo proyecto de piano y voz que conjuga temas propios con canciones muy conocidas. Después, el guitarrista canario Yul Ballesteros presentará en formato quinteto su trabajo 'Islaaz'. En la segunda sesión del día (21.30 horas) participará Miryam Latrece acompañada por los tres músicos que han colaborado con ella en su cuarto álbum, 'Quiero cantarte'. Despide el jueves uno de los grupos urbanos y mestizos con más proyección en España: 23 Collective.
El viernes abre el turno de las 18.30 horas el contrabajista mallorquín JVera Qu4rtet con su espectáculo 'Haruki', para dar paso después al trompetista yugoslavo Miron Rafajlovic con su primer trabajo en solitario, 'Trubadur'. A las 21.30 horas, Juan Galiardo mostrará su peculiar estilo al piano arropado musicalmente por cuatro grandes jazzistas. Clausurará la sesión el directo lleno de energía del grupo holandés Daahoud Salim Quintet con 'Encuentros'.
La última jornada comienza con Diego Brothers y su oferta de swing, ritmos afrocubanos, funky y 'bogaloo' denominada 'Since 1993'. A continuación, será el turno de Los Aurora, grupo surgido del Taller de Mùsics, que transportarán al público a los universos de Falla, Lorca, Albéniz o Pedrell. Cerrarán la muestra de JazzEñe 2019 (21.30 horas) el grupo instrumental The Machetazo con su 'Avision in a dream' y el trío que lidera el pianista Diego Amador, jazzista y cantaor flamenco.
Se trata de la sexta edición de JazzEñe, la primera en Málaga, y «se están consiguiendo razonablemente los objetivos», aseguró Miguel Ángel Chastang, miembro de la junta directiva de SGAE. Los músicos confirman la necesidad de este tipo de encuentros. «Siempre tenemos la opción de mandar nuestro material a los festivales, pero es mucho mejor cuando te vienen a ver en directo», apuntó Yul Ballesteros. «Hay músicos increíbles en España y parece que lo que viene de fuera es mejor que lo que hay aquí. Esta es una oportunidad para mostrar la calidad de lo que tenemos», añadió Juan Galiardo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.