Poder estar saltando en primera fila mientras los hijos están en la ludoteca o en el parque. O disfrutando todos juntos. Yellow Sound es el festival de música para familias corresponsables en el no hay impedimento para disfrutar. Y Málaga tenía ganas de poder ir ... con los hijos «de fiesta», porque ha agotado las entradas gratuitas de este evento en apenas tres horas. Más de 1.300 personas estarán el sábado 13 de julio en la primera edición de este festival que ofrece la música en directo de Conchita, Funambulista, Dry Martina y Flecha Valona a la vez que una zona con ludoteca y parque de juegos. Todo de la mano del proyecto Málaga Ciudad Corresponsable y la Asociación Yo No Renuncio.
Publicidad
«Este llenazo ha demostrado que las familias estamos a falta de planes porque muchas tenemos la sensación de que sólo hay planes en lugares muy infantiles, que no hay espacios para disfrutar los niños y adultos», detalla Laura Baena, fundadora de Malasmadres y presidenta de Yo no Renuncio. Los artistas están escogidos con la intención de que sea música en la que también los más pequeños puedan participar: «Ahora todo responde al mismo patrón, en la mayoría de las ocasiones con letras muy sexistas, y es importante que las canciones nos hablen de amor, cuidado y valores. Eso es lo que hacen estos artistas, que tienen unos principios acordes a lo que buscamos en este festival corresponsable», concreta Laura Baena.
No sólo la música es la protagonista en este festival: en la zona interior de La Térmica se instalará una ludoteca separada por edades de la mano de la Asociación Arrabal-AID y, además, en la zona exterior se organizará un parque con actividades y juegos que estarán vinculados con la corresponsabilidad. «Todas la programación que realizaremos estará dedicada al cuidado», explica la presidenta de Yo No Renuncio.
El compromiso de Málaga Ciudad Corresponsable va mucho más allá de este festival, ya que la Asociación Yo No Renuncio y el Ayuntamiento de Málaga han celebrado actividades y talleres en colegios para concienciar y educar en valores «más allá del 'yo te ayudo' que dicen todos los hombres», aclara Laura Baena. Pero, ¿qué es una familia corresponsable? Ella tiene la respuesta: «Es compartir el cuidado, entender y abrir la mirada para entender que no sólo basta con ayudar en casa, sino que hay que formar parte de todos los cuidados. También es importante saber que si hay corresponsabilidad en casa pero no hay espacios para las familias en la sociedad, eso supondrá un freno para las mujeres. La corresponsabilidad para cerrar el círculo necesita servicio, por eso este festival lo aúna todo para serlo», concluye Laura Baena.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.