El grupo Eskorzo, durante un concierto. SUR
Conciertos Málaga

Eskorzo incendia el Teatro Cervantes con su 'fuego suave'

Tras 25 años sobre los escenarios, el grupo granadino repasa sus canciones más emblemáticas en un espectáculo creado con un formato adaptado a las restricciones por la pandemia que se despide en Málaga

Miércoles, 13 de octubre 2021, 23:51

Después de 25 años sobre los escenarios, el grupo granadino Eskorzo mantiene la apuesta por la fusión de sonidos y la explosión de ritmos en su nuevo espectáculo, 'A fuego lento', en el que ofrecen una nueva visión de los grandes temas de su repertorio. ... El grupo liderado por Tony Moreno se sube al escenario del Teatro Cervantes de la capital este domingo con su contundente ritmo afrobeat. Ahora en su nueva gira proponen, bajo la denominación de 'A fuego suave' un espectáculo inmersivo, conceptual y cuidado al detalle que se despide en Málaga con este formato, pensado para adaptarse a las restricciones por la pandemia.

Publicidad

En esta nueva propuesta presentan sus canciones 'deconstruidas', con menos revoluciones pero con una atractiva propuesta visual, ya que el diseño de iluminación ha corrido a cargo de Felipe Tomatierra (Premio Lorca de las Artes Escénicas) y la escenografía es de Marieta Bautista. La idea de preparar un espectáculo de estas características no es nueva para una banda que ha trabajado un sinfín de formatos en directo y que en esta ocasión buscaba un espectáculo para teatros y escenarios singulares. Además, para celebrar sus más de dos décadas en el mundo de la música han compuesto un tema nuevo, '7 vientos', que formará parte de su próximo trabajo discográfico. Una canción para la que han realizado un vídeo grabado en el parque natural de El Torcal de Antequera y dirigido por Mariquilla Cuevas.

Como viene siendo habitual, la banda navega por el rock, la música latina, la cumbia, el drum & bass, jazz, rocksteady y el funky, entre otros géneros. Moreno (voz principal), José Uribe (batería), José Gustavo Cabrerizo (bajo), Manuel Collados (guitarra), Zeque Olmo (percusión), Prudencio Valdivieso (trombón) y Jimi García (trompeta) son los músicos habituales de Eskorzo, una formación que en noviembre de 2019 despedía en Málaga la gira de presentación de su último disco de estudio hasta la fecha, 'Alerta caníbal'.

El grupo Eskorzo, en varias imágenes promocionales, junto a la portada de su disco 'Alerta caníbal'. Jaime Walfisch y Sur

Desde el año 1998 en que publicaron su primer trabajo, 'Mundo Bullanga', Eskorzo se ha consolidado en el panorama de la música independiente tanto en España como fuera de nuestras fronteras, con discos como 'Paraísos artificiales', 'El árbol de la duda', 'Al compás de los vinagres', 'La sopa boba' y 'Amenaza fantasma'. En 2012 publicaron 'El encanto de lo irreverente. 15 años en directo', un trabajo con el que celebraron su aniversario. Al frente del grupo, Moreno –que durante algún tiempo compaginó su labor como 'frontman' del grupo con el liderazgo de Tabletom–, que ha hecho de Eskorzo una de las bandas de referencia del pop-rock nacional.

Publicidad

Habituales en los escenarios malagueños, donse han presentado todos y cada uno de sus espectáculos en momentos claves de sus giras, en 2014 lanzaron 'Camino de fuego', en el que los granadinos cuentan con colaboraciones de lujo, como son los casos de Coque Malla y Celso Piña.

El afrobeat siempre ha sido uno de los géneros que Eskorzo ha tocado muy de cerca, a través de su música y con el proyecto Eskorzo Afrobeat Experience, ya que tras celebrar sus primeros quince años sobre los escenarios el grupo se embarcó en la tarea de recrear los clásicos del rock de los 80 y los 90 con un toque bailable y funky.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad