-RkGaXBkiEPZAUgVynCLrLcM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Elrow, éxito asegurado desde Vélez-Málaga
Electrónica ·
Más de 40.000 personas se citaron este fin de semana para vivir esta fiesta de música tecno con tres escenarios inmersivos e interactivos que hacen de ella una experiencia únicaSecciones
Servicios
Destacamos
Electrónica ·
Más de 40.000 personas se citaron este fin de semana para vivir esta fiesta de música tecno con tres escenarios inmersivos e interactivos que hacen de ella una experiencia únicaCristina Pinto
Domingo, 20 de agosto 2023, 20:49
En 2022 hubo una primera vez y este año no querían perder la oportunidad de volver a triunfar en Málaga. La apuesta de elrow por ... la provincia llegó la temporada pasada en una fiesta que buscaba entre 15.000 y 20.000 personas de aforo, pero el gran reclamo hizo que el evento acabase ampliando su aforo hasta llegar a los casi 38.000 asistentes. El éxito de este festival ya es toda una realidad en Vélez-Málaga, donde ha vuelto este año para celebrar su segunda edición superando las 40.000 personas en un espacio mucho más grande que en su primera vez. Hasta allí, al recinto ferial de Vélez, se trasladó SUR para vivir el sábado en primera persona este espectáculo de música inmersiva e interactiva.
Desde el backstage, su fundador Juanito Arnau detalló cómo ha sido la gran apuesta de elrow con cambio de ubicación, ya que en 2022 fue en Torre del Mar: «El año pasado vinimos con la idea de hacer algo más pequeño, pero la buena respuesta de la gente hizo que al final acabásemos dedicando más horas y fue increíble... El recinto se nos quedó pequeño y también sentíamos que estábamos demasiado cerca de las casas y del pueblo, por eso si queríamos mejorar teníamos que buscar otro espacio como este que da mucha más sensación de festival y amplitud. Hemos invertido alrededor de 3 millones de euros en esta edición».
Tres grandes escenarios impresionan al bailar en esta fiesta que empezó a las seis de la tarde y acabó casi a las siete de la madrugada. Las dimensiones de Psychrowdelic Trip fueron el gran triunfo de estos espacios de los Djs, ya que impacta por su amplitud y explosión de colores. «Es el más grande que tenemos con 60 metros de largo y 16 de alto, requiere muchísimo trabajo de montaje pero es impresionante», recalcó Juanito Arnau en su conversación con SUR. Aunque una gran novedad ha tenido también esta cita de Vélez con el escenario Open Air, que salía por primera vez de Monegros para la gran apuesta malagueña. «Me atreví a hacerlo con un equipo de trabajo súper creativo y lo hicimos en Monegros mezclando videomaping con toda la parte orgánica y un gran universo led. Estuvimos trabajando 8 meses en el taller y ahora lo hemos trasladado por primera vez fuera», desveló Arnau sobre este segundo escenario. También estaba Kaos Garden, la carpa llena de color e inspirada en 'El jardín de las delicias' de El Bosco para recrear el paraíso, el mundo terrenal y el infierno.
En esos tres espacios donde miles de personas bailaban, la música la pusieron un amplio cartel de artistas que están en el top100 internacional: Andrés Campo, Marc Maya, Marco Carola, Fisher, Tini Gessler, Héctor Oaks, De la Swing, Dombresky, Patrick Mason, Cloonee, Anna, Adam Beyer, Franky Rizardo b2b Latmun, Miane, KiNK, Shermanology, Rebüke, Mochakk, Manda Moor, Claudia Tejeda, Abdon, Anna Reusch, Nicolas Caprile y Álvaro Sánchez b2b Junior.
Todo acompañado por toneladas de confeti y más de 200 actores que llenan cada rincón de fantasía y magia para complementar cada escena de esta fiesta electrónica que nació hace ya más de 20 años en Barcelona. Desde el equipo de trabajo, como Head of Animation Production está Julia Ledesma, que cumple su quinto año con elrow y explicó a este periódico su gran apuesta por el talento local cada vez que visitan una ciudad: «Buscamos talento andaluz cada vez que venimos y este año tenemos alrededor de 150 performers locales entre zancudos, actores, maquilladores y regidores».
Una apuesta local por la que Juanito Arnau también resaltó en su trabajo desde elrow Málaga: «Nos hemos dado cuenta con esta cita de verano que en Andalucía tenemos mucho público; aquí tenemos hay 80% de asistentes andaluces, un 15% nacionales y un 5% internacionales. Nuestro próximo objetivo aquí es crecer más o menos a 15% en internacional con un espacio correcto y una ciudad que nos apoye para atraer a gente de todo el mundo», concluye Arnau sobre elrow en Málaga, que sin duda busca convertirse en una tradición cada verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.