Borrar
El Lere, junto a la portada de su primer disco, 'Cosecha propia'. Edu Rosa
'Cosecha propia', nuevo disco: El Lere: «Algo cambió cuando empecé a componer mis canciones y decidí cantarlas con mi voz»
'Cosecha propia', nuevo disco

El Lere: «Algo cambió cuando empecé a componer mis canciones y decidí cantarlas con mi voz»

Tras formar parte de Muchachito Bombo Infierno y Dry Martina, el músico afincado en Málaga publica su primer trabajo en solitario, 'Cosecha propia', en el que apuesta por un sonido «más pop y menos clásico»

Jueves, 24 de marzo 2022, 23:39

Estrechamente vinculado a Málaga desde hace más de una década, El Lere ha dejado su sello personal tocando el contrabajo en grupos como Muchachito Bombo Infierno, Dry Martina, Flamingo Tours y Red Rombo. Siempre inquieto y en constante evolución, ha querido componer sus propios temas ... y abrir su abanico interpretativo a otros instrumentos. Así ha nacido 'Cosecha propia', su primer trabajo en solitario, en el que ha querido «hacer buenas canciones y vestirlas de la mejor manera», tal y como señala el propio músico. Su primer disco es un trabajo ecléctico y optimista, en el que navega por distintos géneros musicales al tiempo que se revela como compositor. «No me ha preocupado demasiado pertenecer a un estilo u otro», advierte Gerard Mases 'El Lere', que ha contado en algunos temas con la colaboración de Santero y los Muchachos, el guitarrista y productor Mario Cobo y Josué García en los arreglos de metal. Su primer disco, mezclado por Dani Pineda en Moby Dick Studios, se publica en formato físico y digital el próximo 1 de abril. Un trabajo intenso que incluye diez temas: 'Simón', 'Viento y promesas', 'Nunca supimos querernos', 'La cuenta atrás', 'El día que no estés cerca', 'Por eso', 'Hey Cowboy!', 'En un papel', 'Otro idiota', 'Tengo quien me quiere'. Lo presentará en concierto el 31 de marzo en formato acústico en La Polivalente, el 3 de abril en el Ventorrillo del Cura y el 13 de mayo sala Louie Louie de Estepona. Le acompañarán en los directos David Atencia, batería y coros; Álvaro Flores, bajo, y Eduardo Díaz-Miguel, teclados y voz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Lere: «Algo cambió cuando empecé a componer mis canciones y decidí cantarlas con mi voz»