

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras pasea por los alrededores de su colegio de la infancia no para de sorprenderse por cómo ha cambiado todo en el barrio. También en ... su vida. Ahora es La Mari de Chambao, pero en aquellos tiempos era María del Mar en clase y Mari en casa, esa pequeña que practicaba atletismo con sus amigas Gloria y Mari y escuchaba con sus padres «un batiburrillo» de música que iba desde Michael Jackson y Phil Collins hasta La Niña de La Puebla, Lole y Manuel o Zarzuela. Vivió hasta los 13 años en Cortijo Bazán, barrio de Ciudad Jardín, y en el CEIP Blas Infante cumplió muchas de sus primeras veces: aprender inglés, francés, jugar al látigo o romper el chándal en el patio. Y, como dicen que en la vida nunca se deja de cumplir esas 'primeras veces', la cantante malagueña se estrena este sábado en el Festival de Málaga con un documental sobre sus veinte años de carrera y está ultimando la publicación de su libro 'En la cresta del ahora'.
Como también dicen que la esencia de uno mismo no se pierde, Chambao vuelve tras ocho años sin sacar disco y lo hace con el nuevo trabajo que presenta a su ciudad este viernes a partir de las 21.00 horas en la Sala Paris15. Los aires del flamenco chill de los temas 'Ahí estás tú', 'Papeles Mojados' o 'Pokito a poko' vuelven en su nuevo trabajo, 'En la cresta del ahora', con temas como 'Te lo dije', 'Mis Flores' o 'Hijos de la Música'. Y ahora los enseña a su Málaga en plena reconquista de lo que dejó; sigue escribiendo de las mismas inquietudes que tenía cuando pequeña: la naturaleza, la vida, la mente de las personas, la muerte… «Hace ocho años que no saco disco y ahora estoy volviendo con energías renovadas. Estoy poniendo a Chambao donde la dejé», puntualiza La Mari en su entrevista con SUR. En una de las míticas heladerías del barrio, La Frágola, repasa su pasado y presente con una experiencia y veteranía en la profesión y en la vida en las que lo más importante es «la salud», tal y como recalca en varias ocasiones durante la conversación.
En esa reconquista toman el mando su nuevo disco, el libro y el documental que estrena en el Festival de Málaga este sábado junto a Carlos Zapata, 'Chambao. Veinte años en la música'. «Nace de mis ganas y de lo que he aprendido en estos años. Lo resumo en 80 minutos y en él aparecen momentos con Vanesa Martín, Rosario La Tremendita y todos los que me acompañaron en la gira de 2022 por mi aniversario», explica la cantante. En su libro, un repaso por los «tres batacazos» de su vida: «Los tres porque no me quería, por eso en él hablo de la atención plena y de cómo yo los he superado», apunta La Mari. Apenas tenía los 30 años y un cáncer le hizo ver que «el joven no está libre de enfermedad» y que la salud es su prioridad: «La física, la emocional y la espiritual. Desde usar bien tu palabra hasta lo que comes o a qué vendes tu libertad», detalla.
Su música en directo vuelve con la gira en la que ahora está inmersa y en la que improvisa con el público y «habla más que nunca» porque había momentos de su vida en los que «pensaba que faltaba algo». Pero ahora eso no es así. «Hoy día mi tarea personal es quitarme cosas que me sobran para dar paso a una nueva versión mía que no ha llegado de golpe, sino que viene poco a poco...», confiesa La Mari de Chambao. Ella está en plena reconquista de esos escenarios que dejó hace ocho años y a los que ahora vuelve cargada de música, literatura y cine.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.