

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 12 de marzo 2024, 11:36
Suena SUR, el formato organizado por este periódico y la Fundación Unicaja que combina entrevistas y música en directo, tiene tres nuevas citas. El ciclo, concebido para conocer en profundidad a los artistas y escuchar sus canciones como fueron creadas, en acústico, recibirá a Amparo Sánchez (Amparanoia) el 20 de marzo, a Depedro el 22 de abril y a Travis Birds el 20 de mayo. Todos los encuentros tendrán lugar en la Sala Fundación Unicaja María Cristina a las 20 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.
A punto de cumplir treinta años sobre los escenarios, Amparo Sánchez, cuerpo y alma de Amparanoia, acaba de publicar 'Fan Fan Fafarria', diez temas de su repertorio más clásico y otros cuatro inéditos grabados en clave festiva y electrónica con Artistas del Gremio. Pionera del mestizaje a finales de los noventa, suma una decena de discos y giras por todo el mundo que le han valido diversos reconocimientos nacionales e internacionales. Autora de himnos como 'Hacer dinero', incluida en la película 'Barrio', de Fernando León de Aranoa, y 'Que te den', referencia feminista escrita después de diez años de malos tratos, Amparanoia se ha consolidado como una de las cantantes y compositoras más honestas y experimentales del panorama musical español.
Depedro es el proyecto musical del madrileño Jairo Zavala. Sus inicios profesionales, tras aprender a tocar la guitarra de forma autodidacta, se remontan a la fundación en 1995, junto a Javier Vacas, del grupo La Vaca Azul, con el que llegó a grabar cinco discos. Su carrera solista se inició en 2007, ya con el alias de Depedro, a raíz de que Vetusta Morla le invitaran a tocar en vivo aquellas canciones que no encajaban en ninguno de los grupos con que Zavala tocaba en aquel momento. Desde entonces ha publicado ocho discos, en los que ha colaborado con artistas como Coque Malla, Fuel Fandango, Santiago Auserón, Luz Casal, Vetusta Morla e Izal. Este año publicará 'Un lugar perfecto', del que ya pueden escucharse adelantos como 'La siembra' y 'Lo que va pasando'.
La cantautora madrileña Travis Birds es tan fan de Tom Waits como de Bob Marley o Nirvana. Le da al pop cabaretero, al jazz y al folklore latino. Le gusta la mezcla, lo híbrido, el lenguaje musical espontáneo y sin fronteras. Su discografía irradia el desparpajo de quien ha colaborado con Rayden, Macaco, La Pegatina o Kevin Johansen y ha participado en discos como un tributo a Joaquín Sabina. Su cuarto y último trabajo, 'Perro deseo' (2023), cuenta con un extenso abanico de productores (Tato Latorre, Paco Salazar, Leiva y Carles 'Campi' Campón) y de colaboradores (Depedro y el propio Leiva), pero esa coralidad no es óbice para que sea el álbum que mejor la define como artista. Travis se subirá al escenario de la Sala Fundación Unicaja María Cristina en colaboración con Brisa Festival, que se celebrará el 26 y 27 de julio en el Dique de Levante.
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora / Gonzalo de las Heras (graphics)
Encarni Hinojosa | Málaga
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.