Cora Novoa, en una foto promocional. BELLEDENUIT PLUS

Cora Novoa, la compositora y productora que reivindica el papel de la mujer en la electrónica

La artista gallega llega el sabado 11 de junio al festival Flama en el Castillo de Gibralfaro para presentar su show 'AV LIVE'; después de ello continuará su gira en Canadá

Viernes, 10 de junio 2022, 00:09

Cora Novoa despunta en la música electrónica poniendo mucho «cariño y honestidad» a lo que hace, y eso, al final del día, se nota. Esta creadora gallega lleva años viviendo en Barcelona, lugar desde donde mezcla y produce algunas de las canciones que más suenan ... en el espectro de la electrónica, y ya no sólo en España. Novoa comienza la gira de un nuevo espectáculo audiovisual en Málaga, 'AV LIVE', concretamente este sábado 11 de junio en el festival femenino Flama, y después de ello, se trasladará hasta Canadá para conquistar allí a otro público diferente.

Publicidad

Si hablamos de electrónica puede que a muchos se les venga a la cabeza tres palabras: fiesta, alcohol y droga, aunque para esta creadora, este estilo de música es mucho más que eso, y simplemente hay que poner atención para valorarlo.

-En todos estos años de trabajo, ¿cuál cree que es la percepción general que tiene la gente de la música electrónica?

-Depende del país. En Alemania es algo cultural, algo muy institucionalizado, tanto que se quiere declarar como patrimonio de la Unesco. Se ha conseguido que muchos clubs estén a la altura de museos y eso es maravilloso porque se pone en valor la cultura electrónica. Me gusta llamarlo así, y no ocio, porque es parte de nuestra cultura. En España está mal entendido y nunca se ha apoyado. Eso hay que cambiarlo poco a poco.

-Al rap le ocurría algo similar y ahora es tendencia, uno de los estilos favoritos de los más jóvenes. ¿Cree que ocurrirá algo similar con la electrónica?

-Creo que hace falta más cultura y abrir los ojos. Lo vemos en lo que ha ocurrido con la Ruta del Bakalao, que ha sido muy menospreciada y denostada, y luego el movimiento 'Acid', que surgió en Reino, Unido es todo lo contrario y ha abierto a otros subgéneros y es muy apoyado por las instituciones. Aquí en España falta mucho, se ve como algo malo y eso cala en la sociedad. Hay que mandar un mensaje a la sociedad y hacer ver que forma parte de nuestra historia, como el pop.

Publicidad

-En el imaginario colectivo música electrónica se relaciona con la noche, la droga y el alcohol.

-Sí, es que las drogas, el alcohol y el ocio en general está vinculado a irte de festival. Creo que se ha hecho una campaña en contra de la electrónica y ahora mismo está muy normalizada: se escuchan 'jingles' en la radio o incluso un tema de Beyoncé. Pero la escena electrónica no está normalizada, no hay apoyo ni respeto.

-En esa escena, se encontrará muchos hombres, que es el grueso de los nombres que se programan festivales. ¿Le ha costado hacerse hueco?

-Sigue habiendo una brecha de género en el sector cultural, en general. Aunque cada vez hay más mujeres y muchas más referentes para las nuevas generaciones, que es lo que yo echaba en falta cuando era adolescente. Pero sí que es cierto que tendría que haber más cabezas de cartel que fueran mujeres, y altos cargos de directivos y tomando decisiones en discográficas y medios. Al final, hay muchas figuras de tomas de decisiones masculinas y todo se queda en un patio de colegio. Tendríamos que incluir ahí diversidad y que fuese una ventana real.

Publicidad

-Las chicas más jóvenes encontrarán en usted ese referente, ¿qué consejo les da?

-Que sean felices con lo que hagan, aunque esto no es fácil. Es una carrera de constancia y la meritocracia no es suficiente. Aunque te mates a producir y a pinchar no es suficiente, si no tienes unos padres que te pueden sustentar tu carrera artística siempre te va a beneficiar. En el arte y en la música electrónica siempre hay mucha desigualdad por eso. Pero las animo a que luchen y trabajen, que no se vengan abajo si las cosas no salen como les gustaría.

-¿A qué público le gustaría llegar que ahora mismo no alcanza?

-Me da igual, mientras entiendan mi trabajo, lo respeten y lo disfruten. Todo el mundo es bienvenido a la comunidad que tengo en redes sociales (@coranovoa).

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad