Secciones
Servicios
Destacamos
Confiesa Antonio Cortés (Bucarest, Rumanía, 9 de junio de 1988) estar «más ilusionado que nunca, después de tanto miedo, de estar pendientes de un hilo por la pandemia, con momentos tan difíciles», desde que en marzo de 2020 se paró el mundo por la irrupción ... del Covid-19. «He tenido mucho tiempo, y lo he aprovechado muy bien, no he parado de formarme, de ensayar y de grabar», cuenta el joven afincado en Nerja desde antes de los dos años, tras ser adoptado por una familia de la localidad costera más oriental de la provincia.
Su torrente de voz, que ya empezó a despuntar cuando apenas era un niño cantándole saetas a las imágenes de la Semana Santa de su pueblo, sigue imparable y este viernes ha lanzado al mercado su quinto trabajo discográfico, que coincide además con sus primeros 15 años en el mundo de la música. 'En estado puro' se llama «y es eso, flamenco y copla, me vuelvo más puro que nunca, después de un cuarto disco, 'Volemos alto' -publicado en 2017-, en el que lo hicimos más pop, con otros acordes«, describe el artista.
En los 12 temas del nuevo trabajo, producido por el sevillano Fran Carmona, hay tres duetos «que me han emocionado mucho», unas sevillanas con Requiebros, «las canto por primera vez, son cuatro palos, con temas de actualidad como el 'bullying' y la homofofia», cuenta Cortés. Con Falete interpreta el tema 'Y volar', que es el primer 'single' y con Estrella Morente la zambra 'La Niña de Fuego', un homenaje a Manolo Caracol.
Además, hay versiones de clásicos del género como 'Se nos rompió el amor' de Rocío Jurado', el tiento 'Nadie sabe lo que tiene' de Miguel de los Reyes, tangos y una versión del mítico 'Escándalo' de Raphael. Rafael Farina, Manuel Camacho, Rafael de León o Manuel Quiroga son otros cuatro de los nombres propios de la historia de la copla española a los que el que fuera segundo clasificado en la primera edición del programa 'Se llama copla' de Canal Sur, en 2008, les da su particular interpretación.
Este sábado, desde las 21.00 horas, tendrá su puesta de largo en el teatro Nissan Cartuja de Sevilla, donde le acompañarán sobre el escenario «grandísimos amigos» como Requiebros, Sylvia Pantoja, Erika Leiva, Laura Gallego, Joana Jiménez y Marta Quintero. «Va a ser una noche mágica, muy especial», vaticina el cantante nerjeño, que sigue viviendo en Nerja, «con mi madre, estamos los dos solos, qué mejor sitio», expresa entre risas.
Además de a la música, Cortés le dedica «horas» al día a hacer deporte, al aire libre y en el gimnasio. «Me gusta cuidarme, voy a clases de logopedia, canto, respiración y piano, para mí sigue siendo un sueño poder vivir de la música después de tantos años», confiesa el artista nerjeño. Para verlo en Málaga habrá que esperar al próximo 11 de diciembre, cuando actuará ante su gente, en el Centro Cultural Villa de Nerja, con entrada gratuita con invitación. «Están mis paisanos revolucionados», confiesa. A la semana siguiente dará un concierto en la plaza de la Merced de la capital malagueña. «En 2022 haremos una gira por teatros», desvela.
El primer trabajo discográfico de Cortés salió a la venta en 2010, con el título 'Lo que a mi me está pasando'. Al año siguiente publicó 'Cuando quieras, como quieras, donde quieras' y en 2013 'Los secretos de la copla'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.