

Secciones
Servicios
Destacamos
Tocarán preludios de Bach, estudios de Chopin, obras de Ravel, de Schumann, «de los grandes». Y el más virtuoso de todos ganará 20.000 euros ... y una gira por cinco escenarios. El Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga se estrena este verano con 24 jóvenes pianistas seleccionados de un total de 101 aspirantes. Llegarán de todo el mundo, desde Corea del Sur a Polonia, para alzarse con alguno de los tres galardones en liza y «establecer conexiones» con otros músicos.
El certamen, organizado por el pianista Pablo Amorós con el Ayuntamiento de Málaga y Fundación Unicaja, entre otros patrocinadores, dará la oportunidad a los participantes de demostrar su talento con las teclas durante nueve días, del 7 al 15 de junio, en pruebas abiertas al público.
«El nivel es extraordinario», asegura Amorós sobre los músicos seleccionados, de doce nacionalidades. Habrá una alta representación asiática con tres participantes de Corea del Sur (Saeyoon Chon, Seunghyun Lee y Hyunji Kim), una de Japón (Mari Kawalami) y cinco de China (Wenfang Han, Tiantuo Li, Haolun Sun, Jianlin Yao y Ningxin Zhan). Además, seis artistas llegan desde Rusia (Sergey Belyavsky, Elizaveta Kliuchereva, Evgeny Konnov, Stanislav Korchagin, Victor Maslow y Andrey Zenin), uno de Israel (Ido Zeev), de Bélgica (Valére Burnout), República Checa (Jan Cmjela), Rumanía (Dominik Augustin Ilisz), Polonia (Lukasz Birdy), Portugal (Rafael Kyrychenko) y Francia (Ulysse Le Beuze). Solo dos serán españoles: Emin Kiourktchian y Guillermo Ramírez Ortega.
Los músicos, todos menores de 33 años, tendrán que superar tres fases en las que interpretarán obras de Bach, Chopin, Schumann, Dvorak, Franck, Beethoven, Grieg, Rachmaninoff, Tchaikovsky o Ravel. El ganador recibirán 20.000 euros y la oportunidad de actuar en cinco escenarios y ciclos: en el Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba, en el Auditorio de Tenerife, en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Málaga, en Teatro Ciudad de Marbella y con la Pharos Arts Foundation de Chipre. El segundo premio está dotado con 10.000 euros y el tercero, con 6.000 euros. Además, el jurado otorgará un premio especial al mejor pianista español clasificado en el concurso.
La primera edición del Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga cuenta con el impulso del músico Pablo Amorós y la ayuda del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Fundación Unicaja, Sierra Blanca Estates, AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España), Royal Pianos. Además, se suman como colaboradores el Ayuntamiento de Marbella, Madese, Bodegas Campos, Auditorio de Tenerife, Marítimo 26 y Shigeru Kawai.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.