Borrar
Noelia Losada, junto a algunos de los artistas que participarán en el ciclo musical, y responsables de la Fundación 'La Caixa' y CaixaBank. SUR
Nueve conciertos amenizarán las noches de julio en la Alcazaba y Gibralfaro

Nueve conciertos amenizarán las noches de julio en la Alcazaba y Gibralfaro

La tercera edición del ciclo 'Las Noches de Gibralfaro' se celebrará del 8 al 30 de julio y contará con un amplio repertorio de estilos musicales

ANABEL NIÑO

Viernes, 1 de julio 2022, 16:46

Flamenco, jazz, pop, ópera e incluso hasta música barroca. Toda una amplia variedad de estilos musicales que se fusionarán en un total de nueve conciertos y que tendrán lugar los fines de semana del 8 al 30 de julio a las 22:00 horas dentro del ciclo 'Las Noches de Gibralfaro'. Se trata de la tercera edición que el área de cultura del Ayuntamiento de Málaga viene realizando para este mes en el Castillo de Gibralfaro y que como novedad para este año recupera un enclave patrimonial de la ciudad, como es la Alcazaba.

La concejala de cultura, Noelia Losada, ha querido destacar que la diversidad que existe dentro de este programa musical es «precisamente la esencia de este ciclo», que además ha definido como «ecléctico» y que refleja muy bien que Málaga es «una ciudad culturalmente para todos los públicos y estilos».

Asimismo, ha querido recordar que el acceso de vehículos particulares no está permitido en el entorno del castillo, por lo que una vez más se pondrá a disposición de la ciudadanía autobuses lanzadera completamente gratuitos. Estos partirán a las 20:00 horas desde el Paseo de Reding (esquina con calle Cervantes) y al finalizar los conciertos, los mismos autocares bajarán al público.

Programa

El primero de los conciertos tendrá lugar en el Castillo de Gibralfaro el próximo 8 de julio, contando con el flamenco como protagonista. El espectáculo, que lleva como título 'Con Pañeros', rinde homenaje a la flamenca familia de Los Pañero, que cuenta con un legado de cinco generaciones dedicadas a este arte. Todo ello a través del flamenco más clásico que reunirá a la cantaora Luisa Muñoz y al flautista y saxofonista, Agustín Carrillo.

En este mismo enclave, pero al día siguiente, será el turno de Invention Trio, con Moisés P. Sánchez, Martin Caminero y Pablo Martín Jones a la cabeza, quienes harán disfrutar a los asistentes con una función en la que incorporarán el jazz a las 15 Invenciones de Bach.

No será hasta el viernes, 15 de julio, cuando se podrá disfrutar del entorno de la Alcazaba dentro de este ciclo. La fortificación palaciega acogerá a Todos los Tonos y Ayres & Íliber Ensemble, en un espectáculo donde un total de siete músicos rendirán homenaje al jesuita español Diego de Pantoja, quien fuese la primera persona en introducir la música europea en la corte china. Este concierto, que celebra el 450 aniversario del nacimiento del jesuita, combinará la música sacra europea con la asiática.

El ganador del Goya a mejor canción original en 2020, Javier Ruibal, también estará presente en la Alcazaba. Lo hará el sábado, 16 de julio, acompañado por el periodista Héctor Márquez en un concierto contado y conversado que lleva por título 'Memorias Musicales de un Hombre Libre'. El último de los conciertos dentro de la fortaleza islámica tendrá lugar el domingo 17, donde la orquesta de cuerdas Concerto Málaga celebrará sus 25 años dedicados a la música.

Los ritmos urbanos, funk y pop electrónico vendrán de la mano de la cantante y compositora malagueña Julia Martín. Lo hará el sábado 22 en el Castillo de Gibralfaro, donde interpretará sus últimos sencillos, además de los temas de su primer disco 'S.U.P.E.R.R.E.A.L'.

Al día siguiente, día 23, el patio de armas del castillo cambiará el pop por la música clásica. Los pianistas Víctor y Luis del Valle, conocidos como 'Dúo del Valle', interpretarán un exquisito repertorio de los compositores Franz Schubert y Maurice Ravel. La amplia trayectoria de estos hermanos, quienes han actuado en el Auditorio Nacional o en el propio Palau de la Música, embelesará a todas aquellas personas que decidan subir hasta Gibralfaro para deleitarse con estas piezas musicales interpretadas a piano.

El último fin de semana reunirá en el Castillo de Gibralfaro al grupo malagueño La Insostenible Big Band, muy presentes en este ciclo musical, y que celebrarán su 17 cumpleaños en el mundo de la música con el público. Durante el concierto, dirigido por Antonio Lara, se interpretarán temas de artistas internacionales de la talla de Duke Elllington o Louis Armstrong, y del español Xavier Cugat. Todo ello con las voces de Bárbara Pareja y Carlos Moratalla.

El broche final lo pondrá la Asociación Cultural Más que Ópera con el espectáculo 'Viaje por España a través de la lírica', donde se fusionarán la ópera, el flamenco y la zarzuela gracias a las voces del tenor Aquiles Machado, y de las sopranos Ariadna Martínez y Amanecer Aurora.

Entradas

Las entradas para acudir a alguno de estos nueve conciertos tendrán un precio de 13 euros, y podrán adquirirse a partir del próximo 4 de julio a las 9:00 horas en el Castillo de Gibralfaro y La Alcazaba, a través del teléfono 952076262 (de lunes a sábado en horario de 8:00 a 22:00) o en la dirección https://unientradas.es/alcazabaygibralfaro/public/janto/.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nueve conciertos amenizarán las noches de julio en la Alcazaba y Gibralfaro