Secciones
Servicios
Destacamos
Las canciones de El Kanka son un canto a la vida. A veces optimistas, otras más reflexivas, siempre vitales. Fiel reflejo de la actitud de un músico que ha aprovechado la pandemia para componer nuevos temas y mantener el ritmo de sus actuaciones en directo. ... En los peores momentos de la crisis del Covid, cuando todo el mundo estaba encerrado, los vídeos con sus canciones suponían un soplo de aire fresco que a muchos les hizo más llevadera la situación. Ahora, cuando ya parece que el mundo sale de la pesadilla, el cantautor malagueño regresa a los grandes escenarios por la puerta grande. De hecho, este domingo lo hará sobre las tablas del Teatro Cervantes, en el que debuta con todas las entradas vendidas y algunas canciones de estreno.
El Kanka recupera ahora su gira 'Payaso-El rescate' con su banda al completo. Así, en el escenario estarán con él Juan Rubio Pastor 'El Manin', coros y percusión; Álvaro Ruiz Alcántara, guitarra española, guitarra acústica, ukelele, bouzuqui, txarango y coros; José Benítez González, batería; Pedro Campos Nieto, bajo y contrabajo, y Carlos Manzanares Lloch 'Avatar', coros, acordeón y vientos.
Con una puesta en escena muy cuidada, El Kanka vuelve a su tierra para presentar temas nuevos como 'Sabéis quiénes sois', 'Zamba para mi padre' y 'El fin del mundo', además de las canciones que forman parte de su EP 'CanEpé', con tres canciones compuestas durante la gira de presentación de su disco de larga duración más reciente, 'El arte de saltar'. Junto a estos nuevos temas –'Guapos y guapas', 'Payaso' y 'Nana para Noam'– sonarán en el concierto de este domingo sus temas de siempre, los que han dado vida a los cuatro discos de estudio que ha publicado desde 2013.
La rumba y los sonidos latinos, junto al pasodoble, el pop-rock, el bolero, el ska y hasta el rap, la música de El Kanka traspasa las fronteras de los estilos musicales, para repasar temas de la vida cotidiana en una combinación marcada por el buen humor y las reflexiones. Juan Gómez Canca lleva la música en sus venas desde muy joven. Así, mientras estudiaba Económicas formó su primer grupo, Doctor Desastre, que luego se llamaría T de Trapo, dando paso en 2007 a su proyecto más personal, El Kanka.
La ironía, el buen humor, el optimismo y la fusión de estilos forman parte del trabajo del cantautor malagueño desde hace más de una década. Tras recorrer todos los 'garitos' de Madrid y ganar varios certámenes de música, entre ellos el MálagaCrea, el artista lanzó en 2013 su primer disco, 'Lo mal que estoy y lo poco que me quejo', que tuvo su continuidad con 'El día de suerte de Juan Gómez', un trabajo producido por Juan de Dios Martín. Después publicó 'De pana y rubí', en el que contó con la producción y las mezclas también de Carlos Manzanares; 'El arte de saltar' y 'CanEpé'.
Desde que publicó su cuarto disco de estudio, 'El arte de saltar', y hasta que irrumpió la pandemia el cantante malagueño no dejó de hacer conciertos por toda la geografía nacional y también fuera de nuestras fronteras con la gira 'Donde caben dos caben tres'. Un disco producido por Manzanares en el que cuenta con la colaboración de Jorge Drexler y con la comparsa Martínez Ares del Carnaval de Cádiz cuyos temas formarán parte también del repertorio del concierto del domingo junto a canciones como 'Canela en rama', 'Lo mal que estoy', 'Me gusta', 'A dieta de dietas', 'No jodan la marrana', 'Qué bello es vivir', 'Volar' o 'Vengas cuando vengas', entre otras.
Con todas las entradas vendidas se celebra también un festival cargado de rock y de sonidos progresivos que tendrá lugar este sábado 2 de octubre en la sala La Trinchera de la capital. Sobre el escenario estarán los grupos malagueños Negroazulado, OdeOnDreams y Oh, Trikelians! en un homenaje a Green Cross Studio. Pop-rock intenso, sonidos contundentes, guitarras y letras cargadas de simbolismo son las bases de la propuesta musical del grupo malagueño Negroazulado, mientras que OdeOnDreams apuesta por la creación de atmósferas inquietantes a partir de sus sonidos instrumentales y sus cambios de textura y volúmenes. Por su parte, Oh, Trikelians! también apuestan por la música experimental el post-rock y la psicodelia.
Concierto de mediodía este sábado 2 de octubre de la mano de DITS, un grupo al que dan vida desde hace cuatro años unos músicos que tienen entre 11 y 17 y que acaban de lanzar su segundo album, 'Rock in Progress'. Tras el parón de la pandemia, el grupo juvenil vuelve a los escenarios con una descarga de rock potente basado en el sonido metalero. Sara Rodríguez, voz; María Lobato, voz; Blanca Sámper, guitarra; Sergio Rodriguez, batería; Bruno López, guitarra, y Lluvia Serrano, bajo, son los músicos que interpretan unos temas llenos de mensajes actuales y cargados de interés. DITS se formó en 2017 en la escuela de música Rock Factory en San Pedro Alcántara, Málaga. Todos sus componentes han conseguido ya el máximo grado de certificación de la London Trinity Music School, siendo Sergio (batería) el mas joven del mundo en conseguirlo con 10 años y Blanca (guitarra principal) la más joven del mundo en conseguirlo en guitarra con 11 años y recientemente el de bajo con 13, siendo la más precoz en conseguir un doble grado. Bruno, Sara, María y Lluvia tienen sus respectivos grados demostrando que son una banda comprometida con la parte más musical. La joven formación ha realizado ya medio centenar de conciertos.
El cantante y compositor puertorriqueño Rauw Alejandro llega este sábado 2 de octubre al Auditorio de Málaga con su música urbana y rythm and blues. El músico, que ha colaborado con artistas como Ozuna, Lunay, Lyanno, Álvaro Díaz, Alex Rose y Farruko, entre otros, presentará las canciones de su trabajo más reciente, 'Vice versa'. Un disco en el que narra las vicisitudes, la euforia y los sinsabores de esas historias de amor que te cambian la vida para siempre. «Es un disco muy personal, un álbum lleno de contrastes, reflejando la montaña rusa de emociones que he experimentado a través de mi vida. Mi deseo era volcar todo eso en un disco como una manera de conectarme profundamente con mis fans«, ha asegurado el músico. Con temas producidos por Mr. NaisGai, Tainy y Caleb Calloway, cuenta con la colaboración de la brasileña Anitta y el artista de reggaeto puertorriqueño Lyanno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.