Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ahora tres años el gaitero e investigador de la música celta se subía a las tablas del Teatro Cervantes para presentar sus composiciones. Este sábado 11 de diciembreregresa a este mismo escenario para celebrar los 25 años del lanzamiento de su primer trabajo discográfico, ' ... A irmandade das estrelas', un trabajo que supuso una revolución en el universo de la música folk en España, que también era un homenaje a los que fueron sus maestros y mentores, The Chieftains.
Un disco que se ha vuelto a reeditar, en un nuevo lanzamiento que incluye temas inéditos, canciones nuevas grabadas especialmente para la ocasión y colaboraciones con artistas como Rozalén, Andrés Suarez e Iván Ferreiro, entre otros. Así, este trabajo incluye 'Seguidillas del sol y la luna', con Rozalén; 'Cantiga IV', en la que colabora Andrés Suárez y que es una de las obras del trovador vigués Martín Códax, en este caso interpretada con instrumentos de época.
Por su parte, Liam Ó Maonlaí canta en gaélico la 'Cantiga I' que Carlos Núñez versionó en 'Salto al color' de Amaral, e Iván Ferreiro y Tanxugueiras participan en 'Fariña', un tema creado por el músico gallego para la serie de televisión del mismo nombre, basándose en un tema del primer disco de Carlos Núñez, 'Cantigueiras'.
Con este trabajo el músico llega al Teatro Cervantes dentro de una amplia gira de conciertos que lo llevará portoda la geografía nacional y distintos puntos de Europa. En sus actuaciones, estará acompañado por Jon Pilatzke (violín, voz y stepdance), Itsaso Elizagoien (trikitixa), Pancho Álvarez (guitarras, fídulas y voz) y Xurxo Núñez (percusión).
La gaita gallega y la cultura de esta comunidad son las bases de la instrumentación y las composiciones de Carlos Núñez, que después de ese disco de debut ha editado una docena de trabajos en los que ha trabajado con músicos de espectro tan variado como Joan Manuel Serrat, Julio Iglesias, Ry Cooder, Jordi Savall, Carlinhos Brown, Carmen Linares, Montserrat Caballé o Ryuichi Sakamoto, e incluso cineastas como Carlos Saura o Alejandro Amenábar
El músico e investigador de la música celta ha presentado sus obras en espacios tan relevantes como el Musikverein de Viena, el Royal Albert Hall de Londres y el Carnegie Hall de Nueva York.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.