Carlos Álvarez se pronuncia sobre las acusaciones contra Plácido Domingo. Félix Palacios

Carlos Álvarez sobre las acusaciones contra Plácido Domingo: «Huele a venganza»

El barítono cree injusto inculpar sin que medie una denuncia formal: «Debemos tener cuidado a la hora de convertirnos en una sociedad ajusticiadora»

Martes, 3 de septiembre 2019, 15:15

No esquivó la respuesta ni se anduvo con circunloquios. Preguntado por la prensa sobre el 'terremoto' que ha sacudido a la lírica tras las acusaciones de acoso contra Plácido Domingo, Carlos Álvarez contestó alto y claro. «Conociendo a Plácido como lo conozco desde hace ... muchos años, estoy seguro de que en ningún caso hubo una situación que no fuera consentida. Huele a venganza de otras instituciones. Y creo que poner en entredicho la honorabilidad de la gente en la parte más privada es siempre muy comprometido«, declaró el barítono malagueño.

Publicidad

Para el artista, que presentaba en rueda de prensa el concierto solidario que esta noche ofrece con la Academia Orquestal de Málaga a beneficio de Hogar Abierto en la Sala Unicaja María Cristina, «no es justo» que se hagan este tipo de acusaciones sin que medie una denuncia formal en los tribunales. «Debemos tener cuidado a la hora de convertirnos en una sociedad ajusticiadora. Es difícil poder evaluar lo que sucede en el ámbito privado», apostilló quien ha trabajado en teatros de todo el mundo –desde Tokio a Boston– junto al tenor español.

El barítono se preguntó «cuánto es el tiempo necesario para que algo se pueda denunciar, cuando ya ha pasado mucho tiempo y, sobre todo, en la sensación de que el consentimiento entre las partes era obvio». Alertó del riesgo de entrar «en un bucle del que es difícil salir indemne». «Eso al final se va expandiendo, lo que por ósmosis llega a la sociedad al final se queda ahí y es difícil limpiar la honorabilidad de la gente una vez que se ha lanzado un bulo así«, argumentó. Si hay alguna denuncia, «la justicia juzgará», concluyó. Unas declaraciones que, aclaró, hace «independientemente a su amistad» con el tenor, como un «análisis objetivo de la situación».

Ya en el terreno local, Carlos Álvarez reiteró su compromiso con el proyecto del futuro Auditorio de la Música de Málaga, que sigue en un 'impasse' pese a las declaraciones de buenas intenciones de las distintas administraciones. Aunque reconoció que en la ciudad existen otros escenarios que permiten abarcar la oferta musical, «no basta con cubrir el expediente». El tiempo de la oferta museística «ya llegó y se consolidó» y ahora le toca el turno a la musical. «Si la apuesta por la cultura es real, necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de tomar decisiones la tomen y el Auditorio no sea un proyecto que se puedan tirar a la cabeza unos a otros», sentenció.

Es, dijo, «una cuestión de decisión política»: «Que los que tienen la oportunidad de decidir se lo crean y si no, que cedan el paso a otra gente que se lo cree». Además pidió no «desdeñar» la posibilidad de poner en pie esta infraestructura a través de una unión de la iniciativa público y privada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad