alejandro díaz
Miércoles, 24 de julio 2019, 00:32
Hubo un verano de los noventa en el que un grupo de jóvenes rockeros ponían a bailar al público en todos los festivales con su 'Hace calor'. Aquel sencillo de Los Rodríguez competía con 'La bomba' de King África en ferias, bares y televisión. El ... tema se convirtió en uno de los himnos veraniegos hasta eso, dar mucho calor, casi tanto como cuando suena 'Chiquilla' de Seguridad Social y uno no sabe dónde meterse.
Publicidad
Los finales de los noventa y comienzos del nuevo milenio ya anunciaban lo que hoy es una tendencia: la canción del verano, entendida como un tema único, canónico, surgido aproximadamente en la época de los sesenta y repetido hasta la saciedad en las radiofórmulas, estaba muriendo para convertirse, como la actual sociedad, en algo más heterogéneo. 'La barbacoa' de Georgie Dann hace tiempo que ya se apagó.
Las canciones del verano ahora son diversas y se encuentran, por ejemplo, en muchos de los festivales veraniegos. La música en directo volvió para quedarse como se pudo ver en la última edición del Ojeando o del Weekend BeachFestival. El 'indie', movimiento ya nada independiente y sí bastante 'mainstream', nos ametralla cada verano con omnipresentes grupos como Love of Lesbian, Lori Meyers, Depedro o Cristal Fighters, por poner solo algunos ejemplos. Estos grupos también hacen su particular 'temporada veraniega'.
Lejos quedan aquellos recopilatorios un tanto bizarros de 'carácter latino' que reunían temas tan dispares como los cantados por Maná, Antonio Flores o Jarabe de Palo. También las cenizas de aquel movimiento puramente valenciano del 'bakalao'. Y los siempre eternos mixes caribeños que poco o nada tenían que ver con las músicas populares de los paradisíacos países tropicales.
Y, si viajamos hacia atrás en el tiempo, qué decir de los temas yeyés en blanco y negro. Ahora el menú de degustación apunta a nuevos horizontes. Este verano de 2019 están sonando Maluma, Daddy Yankee o la artista más de moda de nuestro país:Rosalía. Suyas son la gloria musical de los últimos estíos. Y se agradece que ya se haya extinguido el fuego del verano de comienzos del milenio que nos brindó David Bisbal y su 'Bulería, bulería' con esos bailes que, etílicamente, trataban de reproducir con mal tino miles de personas en las casetas de feria de aquel año. Aunque nos quedan los clásicos, que siempre vuelven, como los míticos The Beach Boys, quienes estos meses se están de regreso para recordarnos que la canción del verano no tiene trono ni reina, ni nadie que la comprenda, pero sigue siendo el rey.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.