Nacho Carmona
Málaga
Viernes, 19 de mayo 2023, 00:01
Málaga contará con una nueva oferta en todo el catálogo de festivales que la ciudad ofrece para el periodo estival. Será el Sabatic Fest, un evento «a lo grande» que combinará, durante los cuatro meses de temporada alta, música, arte, gastronomía y hasta talleres de ' ... coaching'. Así lo cuentan dos de los creadores del proyecto, José Luis González y Rubens Piquer.
Publicidad
El cambio de cara del Autocine Málaga Cesur FP de cara al pistoletazo de salida del evento ha empezado esta misma semana. El festival arrancará el viernes 2 de junio en este mismo recinto, situado en el polígono Guadalhorce, con las actuaciones de Boney M. y Village People. Con gran parte del cartel ya confirmado, este evento acogerá también a La Guardia, Burning, Modestia Aparte y Los Rebeldes en una noche con temática ochentera (9 de junio), a Beret (24 de junio), a Cali y El Dandee, Chema Rivas y Almacor en la que será una velada de música urbana (27 de julio) y también a Emilia (14 de julio) entre muchas otras citas. El plato fuerte lo tienen reservado para el martes 15 de agosto: allí contarán con artistas de talla internacional como Gloria Gaynor y Bonnie Tyler.
Con estreno inminente, malagueños y turistas tendrán Sabatic Fest para los próximos cinco años, con opción a prorrogarlo por otros dos más. Así está estipulado en el acuerdo que han firmado. El director de producción del festival, Rubens Piquer, explica en primera persona en qué consiste este macroevento: «Es un espacio multidisciplinar que estamos creando para la ciudad de Málaga. Estamos tocando diferentes palos, ámbitos y estilos musicales, porque creemos que todos en algún momento se pueden sentir identificados y pueden ser susceptibles de querer venir. No es un festival al uso y concreto. Es un espacio para la ciudad y para todos». Se trata de un proyecto que lleva en torno a un año y medio dando vueltas en la cabeza de José Luis González, Marta Polanco, Belén Polanco y el propio Rubens Piquer, los cuatro cerebros de la idea.
El autocine no aparcará su cometido inicial y originario: el de proyectar películas para quienes quieran disfrutar de ellas a través de las lunas de sus coches. El equipo de Sabatic Fest asegura que no existe ningún problema y que la convivencia entre ambas ofertas está garantizada. El autocine llevará a cabo su labor de lunes a miércoles y el festival, de jueves a domingo. Eso sí, el escenario de cada uno de ellos será diferente. «Hemos tenido que medir al milímetro las dimensiones del terreno y de los escenarios. Montaremos un césped que no molestará en absoluto a los coches y nuestro escenario medirá lo mismo que la pantalla. La convivencia está garantizada», cuentan.
Publicidad
Uno de los obstáculos más grandes que se han encontrado por el camino ha sido el de los patrocinadores, «por ser la primera edición», refiriéndose a muchas de las empresas privadas con las que se han sentado: «Los patrocinadores nos decían que lo hiciésemos y que luego ya veíamos». Ellos, no obstante, confían ciegamente en que la inversión se amortice porque «es un proyecto a largo plazo». El Ayuntamiento de Málaga y la Diputación, por su parte, «se han enamorado del proyecto» y no han dudado en apoyarlo.
Desde la serenidad más plena y tras una carcajada, Piquer cuenta cómo ha sido este año y medio de preparación. «Muy duro», confiesa. «Ha estado lleno de altibajos. Encontramos otro espacio en un momento determinado, pero luego surgieron algunos problemas. Estaba muy cerca de la ciudad y no había espacio para aparcar. Nos encantaba, pero el aforo era muy limitado», dice sobre su idea inicial. «Dimos con el autocine y creemos que es ideal», expresa. «Tiene aforo para 9.000 personas. No está demasiado cerca ni demasiado lejos de los núcleos urbanos, hay aparcamiento y está bien comunicado. Tendremos hasta un autobús lanzadera», explica. Barcelonés de origen y tras doce años dedicado en cuerpo y alma al mundo de los musicales por toda la geografía española, recaló en Málaga el año pasado a trabajar en el musical de Antonio Banderas. «Me enamoré de la ciudad y de su energía. Me llena de optimismo», cuenta. Después de barajar la opción de llevar el festival a varios lugares, se decantaron por la Costa del Sol «porque es una ciudad que vibra y que late».
Publicidad
Con el hándicap de no contar con ediciones previas, la apuesta por parte del equipo organizador está siendo firme. Así lo expresan. Con una inversión millonaria y un cartel aún inacabado, han intentado que el listado de artistas invitados satisfaga todo tipo de gustos musicales.
Cuenta, además, como ha sido el proceso de contacto con los artistas de primera talla: «Ellos anunciaron gira y cuando dimos con algunos que encajaban en el evento, los reservamos. Bonnie Tyler y Gloria Gaynor son dos 'monstruos' de la música. Había que coincidir con que las dos tuvieran la misma fecha libre y pudiesen venir a Málaga. Solo podían un martes y hemos llegado a un acuerdo con el autocine para que nos dejaran ese día. Había que soltar el 50% de la reserva previamente», revelan. Con licencia hasta las seis de la madrugada, después de cada uno de los conciertos habrá DJs y música para que quien lo desee pueda continuar la fiesta. «También habrá fiestas algún día que no haya concierto».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.