Miguel Bárcenas y Mónica Díaz, en la imagen de la portada de su nuevo disco. ÁLVARO GUERERO

Betamax estrena en las plataformas digitales su cuarto disco, 'El mundo sigue girando'

El dúo malagueño formado por Miguel Bárcenas y Mónica Díaz apuesta por un sonido «más oscuro y rockero» en su nuevo trabajo, en el que hay también un homenaje a la música de los sesenta

Viernes, 9 de abril 2021, 00:21

El dúo malagueño Betamax, formado por Miguel Bárcenas y Mónica Díaz, acaba de estrenar en las plataformas digitales su cuarto disco de estudio, 'El mundo sigue girando'. Un trabajo con diez canciones compuestas en su mayoría durante la pandemia en el que ... reivindican su lado «más oscuro y rockero», pero manteniendo los aires sesenteros de sus anteriores álbumes, 'El más difícil todavía', 'Tábula Rosa' y 'Súper drama'.

Publicidad

'El mundo sigue girando', publicado por Clifford Records, es un disco optimista que encierra un homenaje al surf instrumental de los 60, tal y como ha explicado Miguel Bárcenas, que se ha hecho cargo de todas las guitarras y que señala que en este trabajo «David Posé se encargó de las baterías y entre Ramón González y yo grabamos los bajos. De la producción se ha encargado como siempre Nacho Alcaide, que a estas alturas es un miembro más de Betamax, en Six Pack Studios, aunque la mayor parte de la grabación se realizó en los estudios Artesonao, con nuestro queridísimo Miguel Olmedo».

«Hemos disfrutado mucho con este disco, que es más guitarrero, claramente. Se ha usado de todo, Rickenbacker, Telecaster, guitarras de 12 cuerdas… ha sido divertido», añade Bárcenas, que considera que 'El mundo sigue girando' demuestra que «musicalmente somos más maduros, las canciones son más redondas y el sonido se va definiendo». Y es que para Betamax, «la música es un reto continuo y una constante evolución». Para conseguir ese sonido han usado «instrumentos que dan un toque diferente, como el theremin o el mellotron. Estamos abiertos a todo, pero me temo que somos demasiado clásicos para abrirnos a la modernidad», añade.

En cuanto a las letras de sus nuevas canciones, advierte de que «en este disco algunas canciones se han abierto a otro tipo de textos, más oscuros. Canciones como 'Jet lag' o 'Fundido en negro' son deliberadamente oscuras, hablan sobre el amor y la muerte, y creo que se nos ha dado bien el experimento. Betamax también tiene un lado oscuro que había que explotar».

Publicidad

La pandemia ha supuesto para ellos un parón a la hora de hacer concierto y ensayar con la banda, pero Miguel Bárcenas asegura que a nivel creativo van a más. «El siguiente trabajo básicamente está preparado a falta de definir bien las letras y el concepto del disco. El año que viene probablemente tengamos el quinto disco de Betamax», sentencia el músico malagueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad