
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 14 de noviembre 2023
Hace quince años que Rebeca Jiménez (Segovia, 1975) debutó en la industria musical con 'Todo llegará', disco que la situó como una de las voces más reconocibles del folk español. Antes había colaborado con Quique González, cuya influencia resultó fundamental: «Sólo hay un camino, siéntate al piano y ve a por la canción». Y desde entonces Rebeca, hermana de la actriz Lucía Jiménez, se ha pateado todo el país con su teclado a cuestas, concierto a concierto, canción a canción, hasta compartir escenario con artistas como Neil Young, Andrés Calamaro, Miguel Ríos y Coque Malla, con temas propios y adaptaciones de clásicos como 'La llorona', ya en su etapa mexicana, y bajo ecos de coetáneas como Martha Wainwright y Lucinda Williams.
Benjamín Prado (Madrid, 1961) es el más rockero de los poetas españoles. Letrista habitual de Joaquín Sabina, también ha compuesto para solistas y bandas como Amaia Montero y Pereza. Autor de la Generación del 99, Prado inauguró su bibliografía con 'Un caso sencillo', publicado en 1986, para iniciar una carrera que lo ha aupado como uno de los poetas más populares del país, con premios como el Hiperión o el Ciudad de Melilla y antologías como 'Ecuador' y 'No me cuentes tu vida'. Columna vertebral del círculo de amigos formado por Luis García Montero, la fallecida Almudena Grandes y el propio Sabina, Prado es discípulo de Rafael Alberti y Ángel González.
Noticia relacionada
Ambos, Rebeca y Benjamín, Benjamín y Rebeca, pasarán por el ciclo de acústicos Suena SUR, organizado por este periódico en colaboración con la Fundación Unicaja y por el que ya han pasado artistas como El Kanka, LaMari de Chambao y Zenet. La cita tendrá lugar en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina, un espectacular espacio escénico, el antiguo conservatorio situado en el número dos de la calle Marqués de Valdecañas, donde Jiménez contará con un piano de cola para desgranar sus canciones. La poesía de Prado se fusionará con la música de la cantautora segoviana de un modo mágico, hasta el punto de intercambiar papeles entre sonidos pop, rancheras, blues y rock and roll.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, sin necesidad de inscribirse. La actuación estará precedida por una charla de ambos artistas con el periodista Alberto Gómez, director del Aula de Cultura de SUR. El evento comenzará a las 19.30 horas y se podrá seguir en directo en SUR.es
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Encarni Hinojosa | Málaga
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.