

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace casi una década que Josué Bonnín de Góngora encontró en Benalmádena pueblo la calma que necesita su oficio. «A los compositores lo que mejor ... nos viene es meditar y pararnos», explica desde su casa, donde la llamada le sorprende sentado al piano. Su lugar natural. Pero sus calles de casitas blancas y coquetas plazas no solo se convirtieron en su refugio, también son su fuente de inspiración. 'Suite Benalmádena' es la última gran obra del compositor madrileño, una pieza que grabará para Naxos, uno de los mayores sellos dedicados a la música clásica.
El maestro Bonnín de Góngora (Madrid, 1970) habla con orgullo de un trabajo en el que se ha volcado en cuerpo y alma, una obra que nace en Málaga con la aspiración de llevar por el mundo el nombre de este pequeño municipio que se levanta sobre la Costa del Sol. Incluso Nueva York es una opción de la mano de su casa editorial Art of Sound Music, con sede en New Jersey, que publicará la partitura.
Durante una hora y cuarto, la pieza invita a un paseo sonoro por diferentes rincones de Benalmádena a través de catorce movimientos. «Es de esos pueblos andaluces que todavía conservan el encanto de lo auténtico con todo lo que eso conlleva, tiene magia y duende en el sentido lorquiano». Y todo eso está en su suite. 'La Calle Real' es el punto de partida, la bienvenida a un universo musical de gran lirismo profundamente arraigado a la tierra andaluza. Esa entrada por una de las vías principales del pueblo simboliza «la vivacidad y la fuerza, a veces sin ningún filtro social» de la vida alejada de las grandes urbes.
Otro movimiento se detiene en 'La plazoleta', la plaza de las palmeras, «pequeña pero extremadamente bella, donde todavía uno se sienta una tarde tranquila y puede percibir los ecos árabes». El movimiento de las hojas de las palmeras se traduce aquí en un delicado vals. «La noche se puso íntima como una pequeña plaza», dice Bonnín de Góngora, tomando prestados los versos de 'El Romance sonámbulo' de Lorca. No es casualidad que recientemente el autor haya musicado todos los poemas de 'Poeta en Nueva York'.
'Tristezas de Andalucía' recoge sus confesiones y vivencias personales, pasadas por el filtro del talante que imprime este lugar. «Andalucía tiene una alegría implícita en el carácter de sus gentes, sobre todo en Málaga. Pero también cierto deje triste de duendes y cosas mágicas de profundos lirismos», argumenta. Así se explica, continúa, que Andalucía sea la cuna de poetas como Federico García Lorca, Antonio Machado, Vicente Aleixandre o Luis de Góngora, entre otros. Hasta la brisa en Benalmádena, dice el maestro, «no es un fenómeno meteorológico sino poético». De ahí el título de otro de sus movimientos: 'Viento y misterio'.
'Suite Benalmádena' se presentó ante un reducido público en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid. Una primera toma de contacto con el espectador a la espera de fijar fecha para su estreno oficial en su casa, Benalmádena, para lo que cuenta con el respaldo de su Ayuntamiento. De ahí viajará a Madrid y es probable que continúe su ruta hasta Nueva York. Pero Benalmádena sonará en todo el mundo a través de Naxos. En 2017 ya publicó con la discográfica 'Fantasía jiennense', obra que compuso para el Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén', y ahora volverán a colaborar.
La pianista Elena Esteban Muñoz es la responsable de dar vida a esta partitura. Los muchos requerimientos de composición que tiene Bonnín de Góngora le impiden dedicar horas a la preparación de la obra. «Por eso he optado por buscar a una grandísima intérprete», señala. Estar al otro lado le hace tener una perspectiva diferente de su propio trabajo. «En 'Flor prendida' me dio una visión que me sorprendió. Ese acto de comunicación entre compositor e intérprete es maravilloso, es la magia de la humanidad y de la música», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.