Borrar
Una armónica constelación de solistas
Crítica de música

Una armónica constelación de solistas

Francisco Martínez González

Viernes, 28 de marzo 2025, 15:03

El 11º concierto de abono de la OFM se consagró el pasado jueves 27 de marzo a un programa poco habitual, mas no por eso ... menos atractivo. Se abrió la velada con la obertura 'En los montes Tatras, op. 27', del polaco Wladyslaw Zelenski, considerado, tras Stanislaw Moniuszko, el más importante compositor de ópera del siglo XIX en su país. Los Tatras, una cordillera imponente en la frontera de Polonia y Eslovaquia, inspiran a Zelenski una página que, dentro de un lenguaje armónico conservador, no está exenta de misterio y grandeza. Ya desde sus primeros compases asistimos a la que habría de ser una de las constantes de la noche: el brillo de los primeros atriles de la orquesta, especialmente representados aquí por los solistas de flauta (Jorge Francés), oboe (Nicholas Harcourt Smith) y trompa (José Luis Carro).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una armónica constelación de solistas