![Ana Mena: «¿Perdón? ¿No puede una mujer bailar sensual? Yo creo que sí»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/30/media/cortadas/ana-RVnywjpPGhpcCl5EgGIglAP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Ana Mena: «¿Perdón? ¿No puede una mujer bailar sensual? Yo creo que sí»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202206/30/media/cortadas/ana-RVnywjpPGhpcCl5EgGIglAP-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Perdón? ¿Sexualizada? ¿Es que una mujer no puede bailar sensual? Yo creo que sí». Ana Mena huye de polémicas, habla siempre con serenidad y un tono conciliador, pero este tema le toca. La malagueña responde con contundencia a quienes criticaron a Chanel por el ... baile y la canción que llevaron a España al podio de Eurovisión: «Que cada uno se exprese como quiera y como se sienta cómoda». Ana Mena atiende al teléfono desde Madrid donde promociona su último single, aspirante a canción del verano. La joven de Estepona lleva tres temporadas sonando en las listas de éxitos y en las verbenas de agosto con canciones de ida y vuelta entre España e Italia. Ahora va a la conquista del cuarto año con 'Mezzanotte' en su versión italiana, 'Las 12' en español. En Málaga se escuchará en directo el 28 de julio en los jardines de la Cueva de Nerja. Una fugaz escapada a la tierra: «Donde yo toco suelo y vuelvo a mí».
–Ha lanzado 'Las 12' junto a Belinda. ¿Le gusta esa idea de ser la canción del verano?
–Ojalá lo sea, eso significaría que le gusta a mucha gente. Y eso es lo que buscamos con nuestras canciones.
–¿A quién llama realmente cuando llegan las 12?
–A quien no puedo llamar de día. A México, a Estados Unidos (risas).
–Y a esa hora, según el videoclip, ¿los chicos se vuelven zombies?
–Eso parece (risas). Pero no, la zombie soy yo por la mañana cuando me levanto. Es un vídeo muy divertido, con una temática diferente, por hacerlo más original. Fue un día entero de grabación, pero no nos cansamos. Estábamos bastante entretenidas las dos.
–¿Es de acostarse tarde o de madrugar?
–De acostarme tarde y de madrugar, así que imagínate lo que duermo. ¡Nada! Me gusta tener la cabeza ocupada y estar siempre entretenida. Aunque de vez en cuando también necesita una descansar y volver a su tierra. Ahí es donde yo toco suelo y vuelvo a mí. Me encanta estar con mi gente, eso es lo que más me llena del mundo.
–Con tanto viaje, ¿le ha pasado eso de despertarse y no saber dónde está?
–Me ha pasado, sí. Incluso de despertarme en mi casa y no saber dónde estoy. Y puede sonar a 'menuda la noche anterior'. Pues no, para nada. Tengo muy poco tiempo para salir y cuando salgo casi ni bebo.
–Tiene un verano de vuelos constantes entre Roma y Madrid.
-Sí, muchos. Tenemos mucho conciertos allí y aquí estamos en plena gira, así que vamos intercalándolos.
–Al menos el 28 de julio seguro que lo pasa en familia. Actúa en los jardines de la Cueva de Nerja.
–Justo, va a ser un conciertazo y me apetece mucho tocar en mi Málaga. Y toda mi familia podrá estar allí.
–Aún no hay fecha para el disco, pero hace tiempo que parece que la mejor estrategia es lanzar canciones sueltas en lugar de publicar un álbum completo.
–No es ni mejor ni peor, hay momentos para las dos cosas. Lo de sacar canción a canción es porque el consumo ahora mismo es muy rápido. Cada dos o tres meses intentamos tener preparada una canción. Pero también mola el hecho de preparar un disco con tiempo y, aunque haya varios singles que la gente conoce, darle más contenido y que descubran más de ti.
–¿Cree que la gente es consciente del trabajo que hay detrás de cada disco, y cada canción?
–No lo sé si es consciente, pero hay mucho trabajo, muchos meses y te diría que incluso años detrás. Y mucho darle vueltas a la cabeza y pensar qué concepto le quieres dar, de qué quieres hablar, qué canciones quieres meter y qué no. Ahora estoy en esas, en las selección de temas. ¡Y no es fácil! Son muchas horas, pero cuando sale te da una alegría increíble.
–El talento sin trabajo no vale de nada.
–Por supuesto. Y casi las 24 horas del día, porque cuando no trabajas, estás soñando con lo que tienes que hacer (risas). Esto es vocacional completamente, pero eso no quita para que a veces sea duro.
–Su canción no ganó Sanremo (quedó penúltima), pero el vídeo acumula más de 17 millones de visualizaciones. ¿Eso qué significa?
–Increíble. Espero que haya gustado mucho a la gente. Estoy muy contenta por cómo fue. Mi propósito era ir allí sin más y presentar mi primer single en italiano en Sanremo, que es un festival que he seguido desde pequeña, que para mi casa ha sido una tradición. De verlo en la tele a verme allí… ¡guau! Una experiencia enorme. Y la canción sorprendentemente al público le gustó muchísimo. Y eso es lo que me hace feliz, que cuando ha terminado el festival, más allá de los puestos, la gente disfruta de la canción. Eso es un premio.
–¿Se ha planteado repetir?
–El año que viene es imposible, pero repetiría. Sin duda.
–¿Y contempla presentarse al Benidorm Fest?
–No me lo he planteado, no creo que sea una opción ahora mismo. Estoy centrada en el álbum, es lo que ahora me quita el sueño. Me tiene motivada, obsesionada, tengo muchas ganas de que a la gente le guste, de decorarlo, de sacarle brillo.
–¿No se ve en Eurovisión?
–No, no me veo.
–Chanel al final consiguió un puesto buenísimo.
–Lo hizo maravillosamente bien.
–Pero la presión previa fue brutal, hasta el punto de tener que dejar las redes sociales por los insultos que recibía.
–Es lo que tiene las redes muchas veces. Pero es una chica que lo supo llevar con mucha honestidad, muy bien, demostrando las cosas con hechos, con su gran actuación. Y muchas veces hay que relativizar lo que se dice en las redes sociales.
–Algunas críticas decían que su actuación sexualizaba el cuerpo de la mujer. ¿Qué opina?
–¿Perdón? ¿Sexualizada? ¿No puede una mujer bailar sensual? Yo creo que sí. Ojalá todo el mundo supiera y pudiese al menos intentar hacer la mitad de lo que hizo Chanel ahí. Mira, en las redes sociales se habla muchísimo. Creo que todos prestamos demasiada atención a cada comentario y sacamos una montaña de un grano de arena. Muchas veces las cosas son más sencillas de lo que nos creemos.
–¿Se ha sentido juzgada en este sentido como Chanel?
–No, es que no le veo el sentido a eso. ¡No! Yo voto por que cada uno haga lo que quiera. Qué mayor libertad hay que esa. Mientras tú no hagas daño a nadie ni ofendas a nadie, que cada uno se exprese como quiera y como se sienta cómoda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.