Borrar
Acto de presentación del festival en el Ayuntamiento veleño. SUR
Alba Molina, Lin Cortés, Diego Amador y Cristian de Moret, protagonistas del quinto Festival 'Acompasao' de Vélez-Málaga

Alba Molina, Lin Cortés, Diego Amador y Cristian de Moret, protagonistas del quinto Festival 'Acompasao' de Vélez-Málaga

La explanada del Cerro de Los Remedios acogerá una nueva edición del festival de flamenco fusión, que tendrá lugar los viernes 30 de julio, y 6, 13 y 20 de agosto

Miércoles, 16 de junio 2021, 14:37

Vélez-Málaga celebrará la quinta edición del Festival Flamenco-Fusión 'Acompasao', que volverá a contar con público después de que el año pasado se hubiese retransmitido solo 'on line' debido a la pandemia. En esta ocasión contará con las actuaciones estelares de Alba Molina, Lin Cortés, Diego Amador y Cristian de Moret, en cuatro conciertos que tendrán lugar en la explanada del Cerro de Los Remedios los viernes 30 de julio, 6, 13 y 20 de agosto, con inicio a las 22.30 horas.

La concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE), la diputada provincial Lourdes Piña, el delegado de Cultura de Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía, Antonio Campos, y el director del festival y presidente del colectivo Flamenco Abierto, Rubén Portillo, presentaron el evento que se celebra en la ciudad por quinto año consecutivo y que se ha consolidado como uno de los festivales de flamenco de referencia. Se trata de un ciclo de cuatro conciertos que se celebrarán en la época estival cumpliendo con toda la normativa y medidas de prevención frente al Covid-19.

García destacó que «este evento cultural, uno de los más emblemáticos de la Axarquía, es una oportunidad de vivir una experiencia única en las noches de verano de la Costa del Sol Oriental, en un marco incomparable, junto a la ermita de la Virgen de Los Remedios y con la vista de fondo de toda la ciudad; donde se podrá disfrutar de los mejores músicos consagrados y emergentes del panorama de la música fusión».

García recordó que «esta iniciativa está incluida dentro del proyecto 'Vélez-Málaga Ciudad Juan Breva', que nació en 2017 con el fin de conmemorar el centenario del fallecimiento de este artista veleño universal a través de actividades en torno a su vida, y que recientemente ha sido tercer clasificado en la votación popular del reconocido concurso Copa España Creativa donde fue presentado un vídeo promocional del proyecto». Aunque habrá que esperar hasta el 25 de septiembre para conocer el veredicto final, cuando el jurado de expertos se pronuncie y comunique el proyecto ganador, añadió la edil.

Por su parte Portillo anunció de que el 30 de julio comenzará el festival con la actuación del onubense Cristian de Moret, cantaor y multi-instrumentista que en este momento es destacado en el nuevo flamenco fusión. «Su forma de entender la música ha supuesto una revolución para el género y todos los festivales de este estilo cuentan con su presencia«, apoostilló.

El 6 de agosto, Alba Molina, acompañada del guitarrista Joselito Acedo, rendirá homenaje a sus padres, los míticos Lole y Manuel. Unos cantes que marcaron a toda una generación y dejaron huella y donde los asistentes recordarán la música de aquellos tiempos. El 13 de agosto, Lin Cortés y sus 'Gitanerías' acercarán al público a ese flamenco fresco y joven como sólo él sabe hacer. Lin es uno de los máximos exponentes de la renovación del flamenco, y acuñó la etiqueta 'Gipsy evolution' para definir un sonido que ha conseguido moverse, desde el flamenco de raíz, en múltiples direcciones.

Séptima Bienal de Flamenco

Para cerrar la quinta edición del Festival Flamenco-Fusión 'Acompasao' actuará, el 20 de agosto, el pianista Diego Amador. Uno de los máximos referentes del flamenco fusión, genio del piano con voz de oro y manos de plata. Navegará entre el flamenco y el jazz con maestría pero sin perder la 'jondura' y pureza de sus raíces. Campos felicitó a los organizadores «por este consolidado evento que profundiza en nuestra cultura y nuestras raíces y con el que era importante que colaborase la Mancomunidad, más aún en estos tiempos en los que el sector de la cultura se ha visto seriamente afectado a causa de la pandemia».

Por su parte, la diputada Lourdes Piña expresó su satisfacción al presentar esta iniciativa del Ayuntamiento veleño junto con Diputación y Mancomunidad, «más aún al tratarse de uno de los primeros eventos culturales presenciales que podrán hacerse y que anuncia un comienzo de la tan deseada normalidad». Piña señaló que «realizar este tipo de eventos en el municipio, y en lugares tan emblemáticos, no solo es apostar por la Cultura sino también poner en valor nuestros recursos y nuestro patrimonio cultural». La diputada recordó que 'Acompasao' se realiza, además, coincidiendo con la programación de actividades de la séptima Bienal de Flamenco de Málaga.

Las entradas tienen un precio de 15 euros para cada concierto, además existe la posibilidad de adquirir un bono para la asistencia de todos los conciertos por un importe de 50 euros. La venta de entradas está disponible en la web www.entradium.com El evento está patrocinado por el Área de Cultura del Ayuntamiento veleño, está organizado por Almazara Producciones S. L. y cuenta con la colaboración de la Diputación, Mancomunidad Costa del Sol Axarquía y el colectivo Flamenco Abierto. Para más información también se ha puesto en funcionamiento la web www.acompasao.com

Presentación de los conciertos en el Muvel. SUR

El Museo veleño reanuda este verano la programación de conciertos

El área de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga reanudará este verano la programación de conciertos de los jueves en el Muvel, tras el parón de la pandemia, que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto. Es la tercera edición de una iniciativa con un gran éxito de acogida con la que se reanuda la actividad musical en el Museo veleño, que será escenario de siete actuaciones.

La concejala de Cultura, Cynthia García, destacó que “el Museo de Vélez-Málaga, inscrito recientemente en el Registro de Museos de Andalucía, se ha consolidado como un referente cultural en la comarca gracias a las diferentes actividades temáticas y didácticas que se vienen realizando, además de las exposiciones fijas que alberga, complementando así a la perfección el turismo de sol y playa con la oferta cultural”.

Emilio Martín, director del museo, explicó que la programación de Conciertos de Verano del Muvel comenzará el día 8 de Julio con 'Concierto de Música Barroca' a cargo del maestro Iribarren. El 15 de julio el flamenco tomará el Muvel con el concierto y actuación 'Flamenco en Andalucía'. Para finalizar el mes de julio, el día 29, tendrá lugar un concierto de viento y el Muvel será invadido por ‘Músicas del Mundo’.

El mes de agosto se estrenará, el día 5, con ‘Romances de Zarzuela’. El 12 de agosto el Muvel acogerá la actuación incluida dentro de la Bienal de Flamenco organizada por la Diputación y que estará a cargo del guitarrista Chaparro de Málaga, con su obra 'Chaparreando'. El jueves 19 el Muvel acogerá un concierto de ópera pop, a cargo de Los Tres Tenores. Agosto se despide en el Muvel el día 26 con sonido de piano, a cargo de Paula Coronas y su concierto 'La emoción desde el Piano'.

El aforo estará limitado y los interesados en acudir deberán hacerlo con invitación, la cual deberán solicitar previamente en el correo electrónico mvvel@velezmalaga.es. Para ampliar la información se puede contactar con el teléfono 647 212 729. Recordar también que el Muvel acogerá el próximo 26 de junio, a las 11.30 horas, una representación infantil de títeres, completamente gratuita, sobre la historia de ‘Peneque y el fantasma del Muvel’. La entrada es libre hasta completar aforo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alba Molina, Lin Cortés, Diego Amador y Cristian de Moret, protagonistas del quinto Festival 'Acompasao' de Vélez-Málaga