Borrar
De izquierda a derecha: Carlos, Raúl, Manolo, Rafa y Francisco. SUR
Agentes secretos, retorno para tocar

Agentes secretos, retorno para tocar

El grupo modernista malagueño vuelve a los escenarios y lanza una edición especial de su disco por motivo del 30 aniversario

Jon Sedano

Málaga

Lunes, 10 de septiembre 2018, 00:19

Eran otros tiempos. Una época donde la subcultura estaba en pleno apogeo y las bandas de rock, punk o mod tomaban las noches de Málaga en lo que se conoció como 'La movida malagueña'. La capital malacitana se convirtió en la década de 1980 en un baluarte para aquellos que buscaban otros ritmos, hasta el punto de que en ella se dio la primera concentración modernista española. La presencia inglesa, una constante en la Costa del Sol, hizo que muchas bandas se influenciaran de la música que sonaba en las islas británicas y la adaptaran a nuestro idioma. Y así, como enviados del MI6 al servicio de su majestad, los Agentes Secretos lanzaron su primer disco en 1987. Ahora, treinta años después, han desempolvado los instrumentos y se han puesto las gafas de sol de nuevo.

«Hemos vuelto para celebrar el aniversario del lanzamiento del disco. Llevábamos un tiempo dándole vueltas al tema y el organizador del Fuengirola Pop Weekend 2018 nos convenció», explica Rafa Rodríguez, bajista del grupo. Pero su regreso no ha quedado solo en un concierto puntual. Aquel primer LP, que mostraba en su portada la espalda desnuda de una mujer que sujetaba una pistola y a ellos en el círculo de un obturador, vuelve a lo grande. «Queríamos hacer algo especial. Como la edición original fue en vinilo, pensamos en crear un sello diferenciador y lo hemos hecho con una edición limitada con el disco de color púrpura, a juego de la portada, y numerosos contenidos extra dentro de la carpeta. Desde un CD para aquellos que no tengan un tocadiscos a mano, hasta un fanzine de la época con recortes de prensa del grupo», apunta Rodríguez. Aunque esa edición especial ya está prácticamente agotada al cierre de estas líneas, los Agentes Secretos también ha remasterizado su disco en una edición en vinilo menos limitada y en un CD con varios temas adicionales.

Agentes Secretos en los ochenta. SUR

Eso sí, en el mundo digital en el que vivimos es curioso ver cómo el vinilo vuelve a hacerse un hueco, hasta el punto de que están abriendo nuevas tiendas especializadas y no es raro verlo en grandes centros comerciales. La razón, además de por puro coleccionismo o nostalgia, es por su calidad, según apunta el bajista. «El vinilo refleja mucho mejor el sonido y se convierte en una opción para el que quiere un añadido extra, no solo una canción bajada de Spotify. Es como el que se lee un libro en una tablet o lo compra en físico porque quiere algo más, como en este caso es la carpeta o las hojas interiores».

«La música se lleva en la sangre y treinta años son muchos años», apunta Manolo González, su cantante original. Cuando los integrantes de Agentes Secretos quedaban era para compartir «batallitas» y recordar aquellos maravillosos ochenta. Pero poco a poco esos recuerdos empezaron a acercarse a la fecha del aniversario y, motivados por los comentarios de amigos y compañeros, decidieron dar el salto.

Edición limitada de su disco aniversario. SUR

Aunque según indica Rafa el concierto del Fuengirola Pop Weekend iba a ser pequeño, al final fueron un gran número de personas. Eso sí, al ser la mayoría amigos, los nervios estaban menos a flor de piel, añade Manolo.

Pero mientras ellos vuelven, otros se van. «Es una pena que hayan ido cerrando muchos sitios clásicos y solo estén quedando los locales para turistas», lamenta Rodríguez, que apunta que la única ventaja es que al menos todavía quedan algunas opciones con pequeñas salas de conciertos, aunque ya no están por el centro.

Para el cantante en cambio, las cosas no han cambiado tanto culturalmente. Según explica, para poder escuchar buena música en televisión hay que quedarse hasta altas horas de la noche y solo hay lugar para grupos pop y algunos que están de moda. «Y Málaga es un reflejo de eso, donde no hay espacio para el soul, blues o rock. Estamos limitados por no ser música que mueve masas».

Agentes Secretos en la actualidad durante un ensayo. SUR

Aún así, no todo son malas noticias. González indica que se están empezando a dar licencias en algunas ciudades para que grupos toquen en la calle y parece que empiezan a surgir pequeñas salas de conciertos, además de que los locales de ensayo son mucho mejores que los que se podían encontrar hace treinta años.

Manolo González, Raúl Jiménez (guitarra), Rafael Rodríguez, Francisco J. Burra (batería) y su actual vocalista, Carlos Gómez, que solo se habían unido para celebrar el aniversario de su primer disco, tienen ya fecha para su próximo concierto. Con cuatro canciones más en el CD entre las que se encuentra la versión de 'Málaga es mi ciudad' que prepararon para el fanzine '27 puñaladas', los Agentes Secretos deberán estar preparados para su nueva misión: el viernes 9 de noviembre en la sala The Hall, junto a los americanos The Rubinoos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Agentes secretos, retorno para tocar