Sr. Chinarro actuará en el ciclo 'Suena el Botánico' este sábado 16. Álex Piña
Agenda de conciertos

Los festivales de música también son para el otoño en Málaga

La Concepción acoge este fin de semana a grandes artistas y grupos locales en el ciclo 'Suena el Botánico', 'MalakaFest' rinde homenaje al blues y las músicas afroamericanas y 'Benalfest' reúne lo mejor de la escena independiente nacional

Jueves, 14 de octubre 2021, 23:49

Los festivales de música no son solo para el verano. Málaga abre su abanico de propuestas de conciertos fuera de la temporada estival con dos certámenes que llegan este fin de semana en su primera edición y otro ya más consolidado. Así, los jardines de ... La Concepción albergan el ciclo 'Suena el Botánico', con una veintena de grupos y artistas locales. También desde hoy hasta el domingo se celebra el MalakaFest, Festival Internacional de Blues y Músicas Afroamericana, impulsado por la Diputación Provincial. Y en Benalmádena se celebra la tercera edición de 'Benalfest', que reúne lo mejor de la escena independiente nacional.

Publicidad

Una veintena de artistas y grupos malagueños, en 'Suena el Botánico'

El festival 'Suena el Botánico' se celebra hoy viernes y mañana con conciertos a partir de las 18.00 horas con una intensa programación en varios escenarios al aire libre. El sonido stoner-doom, la psicodelia y el trance atmosférico de Luna Vieja serán los encargados de abrir el ciclo de conciertos. Música enigmática a la que seguirá la descarga de rock de Rubio Americano, una banda formada a partir de distintos grupos de hardcore de los 90 y que ha evolucionado hacia el post-rock, pero también con influencias del power-pop vocal y la psicodelia. La velada de hoy continuará con el pop casero de Soy la Playa, el proyecto de Pepe Medina, bajista del grupo Airbag, para luego dar paso al indie dance rock de Respiro, grupo que acaba de publicar un nuevo EP bajo la producción de Carlos Hernández.

No Picky lanzó su primer trabajo hace ya casi tres décadas y en ese tiempo el grupo ha logrado alzarse como referente del punk rock a nivel local y nacional. Ha girado por toda España e incluso han teloneado a Marky Ramone. Tras la reedición de su mítico 'Vampira', ahora Kiko, Charli y Vogui trabajan en sus nuevos temas. Nuevos proyectos, como el que presentan también los malagueños Buenas Noticias, que llegan al escenario con 'Hoy no se acaba el mundo'.

Y en medio de esta diversidad de estilos, el MC Elphomega presentará en concierto su último trabajo, 'Truly Yours', producido por Ciclo y en el que el malagueño avanza en un sonido peculiar que lo ha llevado a convertirse en uno de los más influyentes en su género en la escena internacional. La rima se funde en este caso con un sonido elegante y unos textos más convencionales y vitalistas, con una producción que incide en el sonido lo-fi repleta de efectos atmosféricos. Entre 1998 y 2002 graba sus primeras canciones como Elphomega, en una época en la que colabora estrechamente con Hablando en Plata, grupo en el que nunca ha dejado de militar como miembro 'oficioso'. 'Homogeddon' fue su primer disco de larga duración, al que seguiría 'El testimonio Libra', publicado como el anterior en el sello Zona Bruta, con colaboraciones de Jotamayúscula y Violadores del Verso, entre otros. En 2011 lanza 'Phantom Pop' y después 'Nebuloso', con diversas colaboraciones en el ámbito de la producción y la interpretación.

Publicidad

Cerrará la jornada de este viernes el rock de autor de Carlos Vudú y el Clan Jukebox, que repasará los temas de los dos discos que ha publicado hasta el momento, 'Cartas marcadas' y 'Gigantes'. Melodías y textos de corte intimista con los que han compartido escenarios de todo el país con bandas como M-Clan, Calamaro o Leiva.

El pop-rock con influencias sureñas será el encargado de abrir los conciertos mañana sábado, con los grupos malagueños Esplendor y Blackberry Clouds, tras los que llegará el rock atmosférico y grunge de Maenoba. Noche de guitarras a la que se incorporará también la veterana banda Hairy Nipples, con su descarga de garage rock , rhythm & blues psicodelia. El grupo malagueño de punk rock liderado por Álvaro Gastmans celebra sus veinte años con el EP 'Death to the Pigs' al tiempo que prepara un disco con temas nuevos, más crudo y experimental.

Publicidad

La fantasía pop de Fauces dará paso al contundente rock and roll garagero y punk de The Oddballs y, después, a una de las estrellas del cartel de 'Suena el Botánico', Sr. Chinarro. El cantautor de referencia del sonido independiente vuelve a Málaga con diecisiete discos publicados y un último trabajo en el que le da una vuelta de tuerca a su particular sonido, 'El bando bueno'. Antonio Luque ha construido con Sr. Chinarro una trayectoria ascendente gracias a la cual ha trascendido las fronteras de la música independiente para convertirse en uno de los iconos del pop-rock nacional. Música popular, canciones de la calle, temas costumbristas, en ocasiones surrealistas, y notas de actualidad, todo ello salpicado de una ironía que roza lo poético en todos sus discos. Y para cerrar el festival, el espectáculo de cine, música y poesía expresionista de Trío Mudo, que celebra el centenario de la filmación de '#Nosferatu, una Sinfonía del Horror'.

Arriba, Elphomega, que actúa este viernes 15 en el festival 'Suena el Botánico'. Debajo, Gangberries y Amaral. A. Urquía/Sur/Efe

'MalakaFest' se acerca al blues y las músicas afroamericanas

La veterana Gisele Jackson lidera el cartel de MalakaFest, Festival Internacional de Blues y Músicas Afroamericana, impulsado por la Diputación Provincial, que contará con The Shu Shu's Trio acompañando a Gisele Jackson, además de Koko Jean & The Tonics, Blue Stomper, Gangberries y Hot Nasho. Grandes estrellas del blues nacional e internacional se darán cita en este certamen, que se celebra en Málaga, Marbella y Torrox.

Publicidad

Gisele Jackson es una artista que se ha subido a los escenarios acompañando a Ray Charles, Donna Summer o James Brown, con una importante presencia en los principales clubes de jazz de Estados Unidos, que actuará en el centro cultural María Victoria Atencia de Ollerías junto a The Shu Shu's Trío. Dave Wikinson a la guitarra, Abel Boquera al Hammon y Caspar St Charles a la batería acompañarán a Jackson el domingo 17 en el cierre del festival.

MalakaFest arranca hoy viernes en el Teatro Ciudad de Marbella con The Gangberries, una banda que nació el 2012 en Málaga y a la que dan vida Fran Pacheco a la guitarra y voz; Javier Martín al bajo, Dani Cuenca a la batería y Salva Marina a la voz y teclados. Procedentes de otras formaciones como Lito Blues Band, Richard Ray Farrell, Mama Kin o El Trío del Saco, se unen para rendir tributo a los grandes del blues.

Publicidad

Después actuará The Blue Stompers, grupo de blues y boggie formado en la Costa del Sol hace seis años, que destaca por su habilidad para añadir elementos como el rock and roll o el jump blues. La banda está formada por Paul Stylianou a la voz y a la harmónica, Marcus Duss al contrabajo, Víctor Sánchez a la guitarra y Andy Mack a la batería. La velada la cerrará Koko-Jean & The Tonics, banda de soul y r&b con sede en Barcelona compuesta en 2014 por Ms Koko-Jean Davis y sus compañeros Víctor Puertas, Anton Jarl y Dani Baraldes. Su primer EP titulado 'Hair Whip (Do The Do)' de cuatro temas ha sido producido por Dani Nel.lo.

Mañana sábado 16 las actuaciones se trasladan a Torrox, con la presencia de The Gangberries en la plaza de la Constitución, actuación a la que seguirá la de Hot Nasho, un músico de blues con tres discos editados y cuyo repertorio abarca géneros como el blues, swing o el ragtime. Koko Jean & The Tonics serán los últimos en tocar en el concierto de Torrox.

Noticia Patrocinada

'Benalfest' apuesta por la música independiente

Y después de una pausa obligada por la pandemia, regresa en su tercera edición 'Benalfest', que ofrece una muestra de la escena independiente nacional y que contará con Amaral como cabeza de cartel, en un concierto que forma parte de la gira de su nuevo disco, 'Salto a color', que presentarán en esta ocasión en formato acústico con banda mañana.

La velada de este sábado, que comenzará a las 20.30 horas, contará también en el recinto ferial de Los Nadales con las actuaciones de Bauer, Jack Bisonte y We are Not DJ's. Por su parte, hoy viernes están previstas las actuaciones de los grupos malagueños Scandinavia y Ziryab, que darán paso a Arde Bogotá y Ladilla Rusa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad