J. Rafael Cortés
Sábado, 4 de febrero 2017, 00:12
Es una de las bandas más veteranas de la escena malagueña. Rafa Rodríguez, Juan Ramón Díaz y Juanma Amador dan vida a Los Caracoles, un grupo cuya historia se remonta a los primeros años de la década de los 90. Surgidos tras la desaparición de Los Braulios, se llamaron primero Los Llorones y luego adoptaron el nombre que los ha llevado por toda la geografía nacional. 'Historias de la calle' (1995) y 'Fenómeno' (1999) son los títulos de los dos álbumes que han publicado, con los que alcanzaron notable repercusión a nivel nacional en la década de los 90. En 2013 formalizaron su regreso a los escenarios y ahora tienen ya preparado su nuevo trabajo discográfico, que publicarán a mediados de febrero en el sello Cambayá con el nombre de 'El amor se come'.
Publicidad
Un trabajo que, según defienden los miembros de Los Caracoles, es muy variado, ya que tte puedes encontrar desde una rumba a un ská, balada y rocknroll, funk, sin olvidarnos del pop pero procurando que sea potente. En este sentido, añaden: Tratamos de darle protagonismo a las guitarras, pero también hay un gran trabajo de batería, percusión y bajo, al tiempo que hemos metido segundas voces e incluso terceras en casi todos los temas.
Las nuevas canciones de Los Caracoles no siguen una línea cronológica definida, ya que los músicos han compuesto estos temas en momentos de inspiración durante toda esta ausencia, advierten. Se trata, por tanto, de unas canciones elaboradas con mucha tranquilidad a las que tras la composición le han ido dando forma en el local de ensayo y en el estudio de grabación. Además, en 'El amor se come' Rafa, Juan Ramón y Juanma han contado con colaboraciones de músicos malagueños como Curro García, Salva Marina y Fran Pacheco, además de la participación en los coros de Fochi, Ana Apus Volans y Alejandro Granizo.
A la hora de definir este nuevo trabajo discográfico, Los Caracoles afirman que 'El amor se come' mantiene la línea de trabajos anteriores, ya que seguimos casi las mismas pautas. Quizás esté más elaborado porque cada uno hemos aprendido cosas nuevas, pero es un disco muy caracoliano.
Sus nuevas canciones llevan el sello en la composición de Rafa Rodríguez, excepto en el tema 'Cabalgando', en el que colaboró Juan Luis Muñoz, de Nomestraña. En el tracklist de este disco hay un predominio del amor en casi todos los sentidos (despedidas, deseos, incompatibilidades), de ahí el titulo del disco, aunque también hay algún tema reivindicativo, alguno surrealista como 'El jesuita japonés', y otro que cuenta una situación divertida que le puede pasar a cualquiera, en el caso de 'Prefiero a mi novia'.
Publicidad
Gira de conciertos
Con este nuevo disco Los Caracoles, producido y arreglado por ellos mismos, pretenden volver de forma definitiva a la música malagueña, ya que sus miembros aseguran que siguen grabando y maquetando temas nuevos. Además, algunos de los temas que tenían ya compuestos los han descartado para incluirlos en este nuevo disco, por lo que avanzan que seguro que verán la luz más adelante. Ahora se centran en preparar los directos de presentación de sus nuevas canciones, algo que están haciendo con mucha ilusión, ya que hay muy buen rollo en el local de ensayo, lo cual es muy importante para el crecimiento de una banda.
La gira de conciertos de Los Caracoles para presentar 'El amor se come' arrancará en primavera y los músicos quieren dar a conocer este disco de manera divertida, aseguran. Lo harán manteniendo la formación de guitarras, bajo y batería y estrenarán sus nuevos temas, al tiempo que harán un recorrido por las canciones más recordadas de su carrera. Además, incorporarán alguna versión de algún tema que en el momento nos emocione, anuncian Rafa, Juan Ramón y Juanma.
Publicidad
Los músicos, que también militan o han formado parte de bandas como Las Ventanas, Nebulosa, Obi Oba, Nomestraña o el proyecto del cantautor Antonio Coca, consideran que a pesar del tiempo transcurrido desde que comenzó su aventura con Los Caracoles en el fondo siguen siendo los mismos. En este sentido, añaden: Nos mantenemos fieles a algunas influencias como Veneno, Ketama, Pata Negra, Raimundo o Los Rodríguez, pero con algunas otras nuevas que hemos adquirido a lo largo de los años. Son muy variadas, así que es muy difícil citarlas todas, pero ahí están Buddy Guy, Rolling Stones, Erika Badú, Taj Mahal, Caléxico, Mink Deville...
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.