Borrar
Elphomega, en una imagen promocional de su nuevo disco.
Elphomega se pasa al lado oscuro

Elphomega se pasa al lado oscuro

El músico malagueño publica 'Nebuloso', su cuarto disco de estudio, en el que colaboran una decena de productores y músicos de la escena nacional. Asegura que es "más existencial, más oscuro, denso y atmosférico y también más equilibrado y redondo" que sus anteriores trabajos

J. Rafael Cortés

Sábado, 8 de octubre 2016, 01:27

Una huida entre la niebla hacia ningún sitio. Así es el nuevo disco de Elphomega, 'Nebuloso', en palabras del propio artista malagueño. Cinco años han pasado desde que Sergio Albarracín lanzó 'Phantom Pop', un trabajo al que ahora se suma un disco "más existencial, más oscuro, denso y atmosférico y también más equilibrado y redondo" que sus anteriores trabajos. Sergio Albarracín regresa por la puerta grande, con un cuarto trabajo discográfico formado por 17 nuevos temas, en los que colaboran una decena de productores y músicos de la escena nacional.

Así lo explica el propio Elphomega: "En Nebuloso aparecen productores cercanos como Lost Twin o Doc Diamond, que lleva el peso del álbum, y otros con los que no había trabajado antes como Ciclo, Joseph, Sr. Chen o Bobby Perú. En cuanto a colaboraciones vocales tenemos a KRSTN, los mismos Joseph y Sr. Chen, Gastmans, Mi.Amargo y Escandaloso Xpósito, artistas a los que he conocido y seguido mientras daba forma al disco".

La producción de 'Nebuloso', autoeditado por el músico en el sello Navaja Suiza, que se puede descargar en edición digital en el bandcamp de Elphomega y que pronto se publicará en todas las plataformas digitales y en un doble vinilo, se ha dilatado en el tiempo porque el músico ha alternado la composición con otros proyectos "y sobre todo por mi maldito nivel de autoexigencia", tal y como señala el propio artista malagueño, que con quince años se convirtió en letrista en la sombra de Nazión Sur.

Una trayectoria que arrancó de forma precoz por influencias de su hermano, que lo introdujo en la cultura hip-hop, lo que lo acercó al graffiti y al breakdance a mediados de la década de los 80. Entre 1998 y 2002 graba sus primeras canciones como Elphomega, en una época en la que colabora estrechamente con Hablando en Plata, un grupo en el que nunca ha dejado de militar como miembro 'oficioso'. 'Homogeddon' fue su primer disco de larga duración, al que seguiría en 2007 'El testimonio Libra', publicado como el anterior en el sello Zona Bruta, con las colaboraciones de Jotamayúscula y Violadores del Verso, entre otros. En 2011 lanza su disco 'Phantom Pop'. Al mismo tiempo forma Catarata junto a Piti Elvira, un proyecto que aúna la lírica versátil del MC con las composiciones multiinstrumentadas del guitarrista de Standstill, cuyo disco se publicó en 2014 gracias al crowdfunding. Un trabajo que es la primera referencia de Navaja Suiza, plataforma de autoedición que gestionan ambos artistas junto a Benjamín Villegas, bajista en los directos de Catarata.

El último lanzamiento de Elphomega es 'Nebuloso', un disco en el que el creador malagueño afirma que se he vaciado más en el aspecto de la lírica. "Hay más drama. Nada del 'todo va a salir bien' de Phantom Pop no está la cosa para muchos colores, y me he puesto más al límite con la eterna lucha que tengo entre no estancarme en un sonido y perder mi identidad. Es más oscuro, denso y atmosférico y también más equilibrado y redondo que los anteriores trabajos, eso pienso, a pesar de ser ciertamente bastante ecléctico", asegura.

En este sentido, Sergio Albarracín añade que este disco "es el más existencial y está cargado de más simbolismo que los otros, eso seguro. Y es un disco donde arremeto más contra mí mismo. Tenía claro que para apoyar esta idea tenía que dotar de mucha intensidad en todo momento la parte musical".

En cuanto a la autoedición, asegura que "no tener la estructura de una discográfica entendida como tal supone más trabajo y preocupaciones pero también más satisfacción. No puedo decir que signifique más libertad creativa porque he tenido la suerte de que mis anteriores sellos no se impusieron nunca de manera tajante en ese aspecto. Pero siento que ahora es el momento de hacerlo uno mismo, al menos en mi caso, porque el apoyo que se me planteaba desde la discográfica para este disco no llegaba a cubrir las necesidades y además significaba perder la propiedad de mis nuevas canciones. No me compensaba. Por eso aposté por repetir la experiencia con Navaja Suiza, la plataforma que creamos para el proyecto Catarata con mis socios".

En cuanto a este último proyecto creativo, Elphomega aclara que está actualmente "en pausa", aunque señala que "conociendo la inquietud de la otra parte del proyecto seguro nos metemos en algo pronto".

A la hora de analizar el panorama actual del hip-hop en nuestro país, Sergio Albarracín lo tiene claro: "Entre lo que se podría llamar los clásicos del 'mainstream' de toda la vida y los nuevos fenómenos de YouTube me quedo con la zona gris intermedia. Ahí creo que se da lo más interesante. De todos modos, es saludable que exista la variedad estilística y libre de prejuicios que tenemos a día de hoy. Ahí hemos ganado todos, creo".

'Nebulosa' no contará por ahora con edición física en CD, solo se lanzará en plataformas digitales y en un doble álbum de vinilo (12 pulgadas, 140 gramos) presentado en carpeta gatefold (350 g.), que incluirá los textos de las canciones y cuya preventa se lanzará próximamente en la página web de Elphomega.

Mientras, el disco se puede disfrutar y descargar completo en Internet, a través de su página en bandcamp.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Elphomega se pasa al lado oscuro