Borrar
Con casi 30 años de carrera, Ricky Martin no ha dejado nunca de demostrar por qué es el rey de la música latina.
Ricky Martin: El renacer del rey latino

Ricky Martin: El renacer del rey latino

Ricky Martin reúne a 11.000 personas en Málaga en su primer concierto de la gira

Iván Gelibter

Viernes, 9 de septiembre 2016, 00:33

Es innegable que no era el concierto del verano. La expectación que se suele crear en este tipo de recitales no fue así en esta ocasión. No se veían carteles por la calle; no había runrún como otras veces y no era de conocimiento popular que el rey de la música latina estaba en Málaga. Sin embargo, Ricky Martin tiene una legión de fans que no necesitan de todo esto. El artista, reinventado varias veces; incluso renacido en una ocasión, se plantó anoche en el Auditorio del Cortijo de Torres antes miles de seguidores que corearon, una y otra vez, todas las canciones que el de Puerto Rico ha ido fabricando a lo largo de su más que dilatada carrera, hasta el punto de agotar todas las entradas.

Aunque esta gira mundial, One World Tour, ya comenzó en Oceanía en 2015 curiosamente después de haber sido jurado en un concurso musical en Australia la fecha de anoche en Málaga era la primera de la gira europea, en la que, por razones obvias, se apostó más por españolizar sus canciones de siempre. «Estoy muy feliz de estar en Málaga, pero más aún porque hoy empieza mi viaje por Europa; esta noche es para dejar los problemas en casa, y para que volemos juntos», señaló.

Su target latino, pero que va desde Sidney hasta Estambul, facilita esa práctica de promocionar sus temas tanto en inglés como en castellano, especialmente en las canciones más históricas. En ese capítulo estaban Livin la vida local, o María, que sonaron bajo el regocijo del público; que por cierto era tan intergeneracional como lo son sus canciones.

Nadie sabe cómo es Ricky Martin en la intimidad, o al menos muy poca gente. Sin embargo, cualquier fan sí es capaz de explicar por qué le quieren tanto. Su simpatía sobre el escenario era evidente desde el primer minuto, en el que saludó a los malagueños, pero siendo su primer concierto en España, lo hizo extensible a todo el país. Había que homenajear, además de a su público de más edad, a los que ya han conocido al nuevo Ricky Martin. Por encima de todos ellos, el tema que más ha sonado en estos últimos doce meses. La mordidita, la última del concierto, que pese a no ser, ni por asomo, el mejor de sus trabajos, sí fue de las que más se corearon. Antes habían ido cayendo, una a una, Perdóname, Adiós, o Disparo al corazón.

Aunque hizo un recorrido interesante por su discografía, sí se echó de menos alguna canción más del disco que marcó un antes y un después en su vida. Más, de 2011, fue el trabajo publicado después de hacer oficial su homosexualidad, y sus letras están inundadas de dobles sentidos, insinuaciones y todo ello dentro un empaquetado algo más profundo. Superada, quizá, una etapa diferente, el artista está optando por otra clase de canciones, aunque no por ello se deba perder la esencia que fue su renacimiento.

Pese a haberse convertido en icono gay desde entonces, Ricky Martin no ha dejado atrás las letras que le hicieron famoso, como Shake your bon-bon, Lola, Lola o Por arriba, por abajo. Incluso sonó La bomba, otro de sus éxitos de uno de sus discos más famosos en su mejor época, a finales de los 90. Pese a todo ello, el mejor momento del concierto no llegó hasta que sacó a pasear la canción oficial del Mundial de Fútbol de Francia 1998, La copa de la vida. Incontables cambios de ropa, duelo de sectores en el público (a ver quién gritaba más) y una sensación de que es uno de los grandes artistas mundiales de la música comercial.

El recuerdo de Lamari

Otro de los grandes momentos del recital tuvo como protagonista a la cantante malagueña de Chambao, Lamari. Tras comenzar Ricky Martin a cantar Tu recuerdo, una grabación que hizo junto a la malagueña, Lamari salió de un lateral del escenario ante la sorpresa y el agrado del público. Un lujo para esta ciudad que probablemente no se repita en toda esta gira europea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ricky Martin: El renacer del rey latino