Secciones
Servicios
Destacamos
J. Rafael Cortés
Viernes, 10 de junio 2016, 12:18
El grupo malagueño Chambao se reinventa en su nuevo trabajo. Un disco con un título que es toda una declaración de intenciones, Nuevo ciclo, y que la banda presenta en una gira de conciertos que recorrerá desde mañana toda la geografía nacional. El punto de arranque de este ciclo de actuaciones en directo de LaMari y su banda será el Castillo Sohail de Fuengirola, donde Chambao presentarán mañana sábado sus composiciones más recientes.
Quince años sobre los escenarios y una docena de trabajos discográficos completan la biografía musical de esta formación, que apuesta ahora por la renovación con un álbum producido por Eduardo Cabra, en el que LaMari cuenta con la participación de músicos como Alain Pérez, Henry Cole, Amir John Haddad, Tania Bernáez, Diego López y Juan Heredia. Además, en Nuevo ciclo colaboran músicos como Jorge Pardo, Ara Malikian, Jorge Drexler, Ravid Goldschmidt, Xavier Rudd, Juanito Makandé, Lola y Julia de Perotá Chingó, El Kanka y El Cirguero, entre otros.
«Es normal sentir una necesidad natural de cambiar, algo que empuja desde dentro», asegura la malagueña sobre esta nueva etapa creativa que afronta al frente de Chambao. Lamari compuso la mayoría de los temas de Nuevo ciclo tras un viaje que realizó a principios de 2015 después de haber cerrado los primeros quince años de la trayectoria musical de la banda. Esa necesidad se materializó en un conjunto de temas que abordan la importancia de conectar «con el AMOR en mayúsculas, ese que no tiene piel, ni condiciones, desde el propio ser hasta cada uno de los seres que habitan este planeta y extenderlo al Universo».
Con la elección de Eduardo Cabra Visitante (Calle 13) como productor Lamari ha querido renovar sus registros y explorar nuevos territorios, tal y como señala la cantante: «Quería dejar atrás el flamenco chill, nada de programaciones, ni de electrónica. Busco no encorsetarme y, sobre todo, divertirme, dentro de la expansión de sonidos nuevos y orgánicos y me pareció que Eduardo podía aportar mucha originalidad y que sería divertido. No me equivoqué: es el disco de Chambao en el que más me he implicado, he vivido el disco, como me dijo Eduardo. Lo suyo es un derroche continuo de imaginación, y formamos muy buen equipo, tenemos una conexión muy buena a la hora de hacer música», afirma Lamari.
María del Mar Rodríguez Carnero (voz), Daniel Casañ y Eduardo Casañ (a las guitarras) dieron vida en 2001 a una banda que con su primer trabajo discográfico, Flamenco Chill, triunfó en las listas de ventas, un éxito que consolidarían con sus siguientes álbumes, Endorfinas en la mente (2003), Chambao en privado (2004), Pokito a poko (2005), Chambao puro (2006), Con otro aire (2007) y En el fin del mundo (2009).
Décimo aniversario
Tras este trabajo, Lo mejor pa ti (2012) fue el primer single de un álbum con el nombre de la banda como título genérico, que se publicó coincidiendo con el décimo aniversario del proyecto musical. Aquel trabajo de Chambao, producido y arreglado por Carlos Raya, que era el séptimo disco de estudio de la banda malagueña tras los cuatro álbumes de estudio y sus dos recopilatorios suponía el regreso de un grupo que en su momento convulsionó las estructuras de la música nacional con la fusión del flamenco y la música electrónica ambiental, en una combinación conocida como chill out.
En el año 2013 recopilaron sus grandes éxitos en el disco 10 Años Around the World, en el que contaron con la colaboración de artistas como Lila Downs, Estopa, Estrella Morente, Enrique Morente, Cesárea Évora, Macaco, Mojo Project, Nneka, Jarabe de Palo, Calima, Rosario, Peret, mario Díaz y Antonio Lizana, entre otros. Un trabajo que cerró una etapa musical de Chambao, que ahora se abre a un Nuevo ciclo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.