Secciones
Servicios
Destacamos
J. Rafael Cortés
Domingo, 21 de febrero 2016, 00:03
Se define como un indie-gena; independiente de verdad, no cool, precisa. El Zurdo lleva más de dos décadas en el mundo de la música. Guitarrista, cantante y productor, ha trabajado en diferentes proyectos musicales, primero con el grupo de versiones Crossroads y después con Suite Paradiso y colaborando con la Free Soul Band, los Fabrizzios y+ Fugitivos del Swing, hasta que montó el grupo Vicios Caros, nombre bajo el que publicó 'Peluquería de señoras'.
Ahora su proyecto musical pasa a denominarse El Zurdo, que es como se le conoce en el mundo de la música, y bajo ese nombre artístico publica ahora el disco 'Acto de fe', en el que cuenta con la colaboración de grandes nombres del panorama nacional, como Ariel Rot, Candy Caramelo (bajista y productor que ha tocado con Andrés Calamaro, Tino Casal, Miguel Ríos, Fito y Fitipaldis y Ariel Rot ), El Twanguero, El Niño Bruno y Manolo Molés. Un trabajo en el que recupera las raíces del rock, ya que está grabado "a la vieja usanza", tal y como reconoce el músico, y que presentará en concierto el 23 de abril en La Cochera Cabaret.
El nuevo trabajo de El Zurdo supone un punto de inflexión en su trayectoria musical, por una necesidad expresiva del artista, que ha querido dar un golpe reivindicativo en la mesa, para dejar claro que sigo vivo, haciendo canciones con letras que no le caben un dedo y buscando siempre la excelencia musical. Quería que el golpe fuera bien fuerte y creo que lo he conseguido, hay una gran expectación con este disco, señala el músico. No obstante, El Zurdo se mantiene fiel en este disco a sus géneros habituales: Me muevo bien con el pop, el rocanrol y el country, pero me encanta meterme en otros terrenos, como los boleros, los tangos argentinos, la rumba, el swing. Por eso el siguiente disco será todavía más rompedor, dándole cabida a más estilos. Lo bueno de trabajar solo es que no le tengo que dar explicaciones a nadie, añade.
Regreso a las raíces del rock
Rock en estado puro y un regreso a las raíces del género. Ésa es la propuesta de El Zurdo en 'Acto de fe', cuya grabación asegura que ha sido una bendita locura con final feliz. En este sentido, agrega que cuando se puso a pensar en este trabajo tenía muy claro que el disco debía ser rompedor con todo su trabajo anterior. Tenía que ir a por todas, quedarme completamente satisfecho de principio a fin intentando buscar la excelencia desde la preproducción hasta la última coma del libreto. Y es que después de pasear por toda España el 'Peluquería de Señoras', ya tocaba comenzar la siguiente grabación. Cuando empecé a organizar el material -explica El Zurdo- me vi rodeado por más de treinta canciones terminadas y otras tantas a punto de caramelo, y esta vez necesitaba un productor profesional que pusiera orden y concierto a tantísimo material, una visión exterior distinta a la mía, pensé en el que más me gustaba, Candy Caramelo, y tuve la suerte de conectar desde el primer momento con él, sobre todo con las letras de las canciones. Me citó en Madrid, en su estudio Candyland, yo me fui con cuatro duros, una carpeta con la letras y un pendrive con las maquetas y las piernas temblando. La cita termino casi amaneciendo, recordaré toda la vida esa noche, donde cantamos, contamos y firmamos una hermandad hasta el día de hoy, recuerda.
En su nuevo disco El Zurdo ha intentado plasmar realmente su personalidad en cada surco. Y así lo explica el artista: La autenticidad y honestidad de lo que se cuenta, como lo denominó un buen amigo 'tu haces rock de raza' y a eso me afilié. Respecto a los temas de su disco, señala que han ido surgiendo en su casa, cuando tiene la guitarra colgada y se da cuenta de que le gusta alguna progresión, o al encontrar una frase que empieza a ser el hilo conductor de una historia. Así, explica que 'Reina de Usera' se le ocurrió en la ducha tras empezar a tararear un aforismo que tenía en mente, 'a veces me acuerdo de ti, pero al segundo beso se me pasa'. Recuerda también que en ese momento salió medio en bolas por el pasillo a coger el móvil para grabar la melodía. Y es que el músico afirma que siempre ha escrito de lo que ha vivido, pero cada vez me tira más exponerme menos y tirar de fotografía, un ejemplo claro del que estoy muy orgulloso es Lunes de Ceniza, que es como escribir a base de imágenes, una detrás de otra, una letra dedicada a la crisis de todo que sufrimos, pero sin caer ni por un segundo en lo manido y lo reconocible a primera escucha.
Amistad con Ariel Rot
Entre viajes, copas y conciertos, el malagueño ha logrado conquistar con su carácter afable el afecto de todos los músicos que colaboran en este trabajo y también de muchos otros. A Ariel Rot, por ejemplo, lo conoció El Zurdo en un concierto donde fue a tocar para Marcelo Champanier en la sala Clamores. Mientras esperábamos nuestro turno para tocar, me invitó a comer a un restaurante chino que había al lado de la sala, donde no probé bocado. Él no daba crédito a que un tipo de Málaga se comiera catorce horas de autobús ida y vuelta y durmiera en una pensión de mala muerte para tocar un solo tema esa noche, y me dijo: 'eso si que es rocanrol'.
Sobre el título de su disco, 'Acto de fe', asegura que se llama así, porque irme a Madrid con cuatro duros a buscarme la vida, a hacer mi disco soñado contra viento y marea ha sido todo un 'acto de fe' porque hasta yo muchas veces he dudado de mi decisión y he llorado mucho, me he quitado muchas horas de sueño, apoyado por cuatro locos que me dejaban pelas y escuchaban mis quebrantos, pero cuando todo cuadra la satisfacción que he sentido es indescriptible, no queda otra que luchar por lo que quieres, estás solo en eso, no se puede flaquear ni un segundo. Si lo quieres, todo el universo se pondrá a tu favor con trabajo y constancia.
En cuanto a sus proyectos de futuro, Álex Meléndez 'El Zurdo' tiene un largo camino para presentar los temas de su nuevo disco, al tiempo que seguirá compartiendo escenario con Adolfo Flores en su proyecto 'Caimán Zurdo', que me hace disfrutar sin tantas responsabilidades y me llena la nevera haciendo lo que más me gusta. Además, se propone sacar tiempo para el proyecto del libro de poesía y aforismos que lleva postergando demasiado tiempo, además de afrontar alguna que otra ayuda en producción que me han ofrecido y seguir escribiendo artículos, canciones y lo que me dejen. Va a ser un año maravilloso, sentencia el músico malagueño, que colabora también con Fernando Martín y la Southern Comfort Band.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.