Secciones
Servicios
Destacamos
Rosario González
Domingo, 31 de mayo 2015, 08:30
Son jóvenes, tienen talento y saben manejar las redes sociales. Y de qué manera. Apenas superan la mayoría de edad pero han sabido crear su marca en internet e interesar a millones de jóvenes, que siguen sus progresos en Youtube, Twitter o Instagram.
Hablamos de una nueva generación de talentos musicales que han llegado al estrellato no tanto aupados por una discográfica -que también- sino por el apoyo de sus iguales, otros jóvenes como ellos que imponen su democracia en internet y deciden qué les gusta y qué no, ignorando la dictadura de las grandes discográficas.
Como Benjamin, un finlandés de 18 años bautizado como 'el nuevo Justin Bieber'. Sus más de 200.000 seguidores en Instagram lograron que una discográfica le ofreciera un contrato, y ahora recorre Europa para presentar su nuevo disco. Otro ejemplo es la mexicana Sofía Reyes, que con 19 años está considerada 'la nueva Shakira' y sus vídeos tienen más de ocho millones de visitas en Youtube. Ambos actuaron el pasado viernes en el festival Primavera Pop de Madrid junto a otros talentos de su misma generación y ante miles de fans.
La 'magia' de Internet
Forman parte de los 'millennialls', una generación que -además de otros muchos sectores-, ha revolucionado una industria musical obcecada en mantener su estructura tradicional. "Internet es mágico y hace que pasen cosas extraordinarias", explica Benjamin. "Para ser un artista, hace unos años solo podías acudir a una discográfica o un programa de televisión, ahora todo es posible a través de Facebook, Twitter, Instagram... Ahora todo es diferente".
Su éxito se forja en las redes sociales, caracterizadas por ser rápidas, globales y cambiantes. Pero no todo son golpes de suerte o modas de un día y dos ejemplos son Sofía y Benjamin. El el caso del finlandés, abrir una cuenta en Istagram hace dos años le cambió la vida. Durante un tiempo fue subiendo fotos y pequeños vídeos y ganando seguidores hasta que, según explica, "todo empezó a crecer muy rápido". El fenómeno fue de tal magnitud que las discográficas empezaron a interesarse y, dos años después de abrir su cuenta, se encontraba en Los Angeles para grabar su primer disco. "Ha sido algo increible", admite el finlandés.
Por su parte, la mexicana Sofía Reyes comenzó a tocar el piano con cinco años, a los doce empezó a componer sus propias canciones y finalmente se mudó a Los Angeles para impulsar su carrera. Tiene un equipo detrás, pero el apoyo de sus fans en internet ha sido la clave para su lanzamiento mundial. «Empecé a subir a Youtube temas cantados en inglés, la gente me empezó a conocer y todo fue creciendo más y más", relata. "Este proyecto va a ser muy grande pero desde muy chiquita me he preparado para este momento. Además, dicen que si tus sueños no te asustan es que no son lo suficientemente grandes".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.