Secciones
Servicios
Destacamos
Rosario González
Viernes, 15 de mayo 2015, 00:22
El Festival MusicAula 2015 celebra entre hoy y mañana su sexta edición con un macro concierto en Getafe, Madrid, donde participan los once grupos finalistas de esta entrega. Bajo el lema Menos botellón y más música, el festival sirve de escaparate para jóvenes artistas que empiezan a despuntar, así como de eficaz termómetro para saber qué se mueve en el panorama de nuevos talentos a nivel nacional. De hecho, este mismo festival ha servido como plataforma de lanzamiento para grupos ahora consolidados como Per Sé, ganador de una de las ediciones anteriores y que este año participa como invitado para apoyar a las nuevas promesas musicales junto a otros grupos también jóvenes como Sweet California, Flaming Dolls, Nada que decir o Daniel Marcos de Despistaos.
Más de 200 propuestas musicales se han presentado este año al Festival MusicAula 2015, de las que 45 pasaron a semifinales y, finalmente, once competirán en la gran final que se celebra este fin de semana. La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 13 y 25 años, se consolida como una alternativa cultural de gran valor para los jóvenes, al potenciar el valor de la música en los centros educativos y apoyar a aquellos estudiantes que inician su carrera en este ámbito. Una plataforma de excepción para los nuevos talentos musicales, que optan a un premio que incluye la grabación de un single y de un videoclip, así como varios conciertos promocionales.
Entre los once finalistas de este año se encuentra Salida de Emergencia, un grupo de pop/rock electrónico formado por jóvenes de la escuela de música Maestro Gombau de Getafe y coordinado por el profesor Mauro Pugliese. Cuatro chicas y tres chicos que se encargan de poner la voz y el sonido a esta banda, que incluye entre sus instrumentos un violín, un piano, teclados, guitarra y bajo. "Somos un grupo bastante diverso en cuanto a gustos musicales, y eso es muy positivo a la hora de componer y también a la hora de estar sobre un escenario porque hace que nuestras canciones sean más ricas", explica Juanjo Rosado, que se encarga de la guitarra eléctrica y acústica. "Bebemos de estilos distintos, pero el rock es el hilo que nos une; además, nuestro compañero Jorge incluye la parte electrónica con los teclados, y yo aporto la parte más clásica con el violín", añade Ainhoa Muñoz.
El grupo valora el festival como una "experiencia", una oportunidad de "difusión" y un tanteo con el público para comprobar la acogida de sus canciones. "Estaría bien poder dedicarnos a la música de manera profesional, aunque sabemos que es muy complicado sobrevivir como grupo y hacer conciertos -señala Aitana Platte, voz principal de la banda-, pero siempre podemos intentar encontrar nuestro hueco, empezar con algo pequeñito y luego ir creciendo".
Coinciden todos los integrantes de 'Salida de Emergencia' en la falta de proyectos realmente implicados en incentivar la música o en apoyar a los pequeños grupos que empiezan y reclaman más alternativas para los jóvenes. "Se debería invertir muchísimo más de lo que se está invirtiendo y ofrecer oportunidades reales -defiende Ainhoa-, lo que hay ahora son shows televisivos y hacen falta más festivales como éste donde lo más importante sea la música".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.