Mónica Díaz y Miguel Bárcenas, en una imagen promocional del grupo Betamax.

Betamax apuesta por el vinilo

El grupo malagueño lanza en mayo su segundo disco, 'Tábula rosa', que publicarán tanto en formato digital como en el tradicional elepé. El 20 de junio lo presentan en concierto en la sala Velvet Club

J. Rafael Cortés

Lunes, 13 de abril 2015, 18:37

El nombre del grupo tiene un toque retro: Betamax. Su música cuenta con una fuerte inspiración de la música de los años 60 y bebe de las fuentes del pop, con influencias del surf, el sonido Motown, el beat, el garage y el power-pop. Ellos son un dúo malagueño al que dan vida Miguel Bárcenas y Mónica Díaz y tras la publicación el año pasado su disco de debut, 'El más difícil todavía', esta primavera vuelven a la carga con un segundo trabajo. Un disco, titulado 'Tábula rosa', que lanzarán el 4 de mayo en las principales plataformas digitales y un mes después en formato vinilo.

Publicidad

La discográfica Clifford Records será la encargada de esta edición, un sello con el que Betamax acaba de fichar y del que defienden "la coherencia que presentan con su trabajo, lo que hace que sea el sello perfecto para el grupo en este momento", señala Bárcenas. Este segundo disco, para el que cambian el habitual color naranja de toda su producción por el rosa, se presentará con un sonido "más contundente y con más presencia de guitarras, sin perder las señas de identidad vocales de la banda ni las progresiones armónicas que la caracterizan. Un viaje atrás en el tiempo para rescatar los formatos y composiciones propias de los 60, pero devueltas a la actualidad con sonidos inevitablemente más contemporáneos, manteniendo las reglas básicas de las grabaciones de hace 50 años", señalan desde Clifford Records.

Descarga digital

Con este nuevo disco, que estrenarán en concierto el 20 de junio en la sala Velvet Club de la capital y que en su versión vinilo incorporará un código de descarga digital, el grupo quiere dar una nueva vuelta de tuerca a su música y también a su imagen, al tiempo que apuestan por un formato que consideran que le va muy bien a su música: "Es un formato que nos parece ideal para la música que hacemos, aunque tampoco renegamos del CD. Parece que cada cierto tiempo hay un revival de otros tiempos. El vinilo decididamente es el mejor formato para la música, y más para música como la nuestra", señala Bárcenas.

En cuanto al contenido del segundo disco de Betamax, el dúo lo grabó en los estudios malagueños Six Pack Studios de Nacho Alcaide, a finales de 2014. En él han trabajado, además de Miguel Bárcenas y Mónica Díaz los músicos que habitualmente les acompañan en sus comparecencias en directo: Dani Cuenca (Batería), Ramón González (Bajo) y Jota (Guitarra). "Este trabajo -explica Bárcenas- se ha pensado mucho más que el anterior, la idea musical estaba mucho más clara y, además, lo hemos grabado y producido junto a gente que son amigos desde hace más de 20 años, en un ambiente relajado y familiar. Todo eso supongo que se notará en el resultado final".

Las influencias musicales de Betamax son muy variadas: The Beatles, Beach Boys, grupos vocales femeninos como The Ronnettes o The Crystals. El grupo apuesta, además, por unas letras deliberadamente sencillas e ingenuas, tal y como detalla Miguel Bárcenas: "Nos inspiran las canciones de amor de los primeros Beatles o de las Ronnettes, por ejemplo. Si te paras a traducir ese tipo de letras al castellano, a primera vista parecen un poco sonrojantes: nadie se atreve a cantar esas letras hoy. Nosotros nos preguntamos ¿por qué no? Si en inglés suena bien 'Baby I want to hold your hand', en castellano también debería. No hay que tener miedo a la hora de hablar de amor en las canciones, no es necesaria la metáfora constante y pedante, se puede ser directo y literal". Y es que el músico considera que las canciones de los años 50 y 60 eran cortas, directas y festivas, "música de baile realmente. Es la parte que nos gusta de esa época musical. Después llegó Dylan con que los tiempos están cambiando y lo fastidió todo", señala.

Publicidad

Además de su faceta discográfica, Betamax es un grupo de directo del que forman parte los músicos antes citados, y se han curtido sobre los escenarios para presentar su primer trabajo. Unas comparecencias en las que la respuesta del público ha sido muy positiva, aunque reconocen que a veces este aspecto es más fácil para los grupos de versiones, ya que la audiencia ofrece una respuesta más inmediata.

No obstante, están muy satisfechos del trabajo realizado y son optimistas de cara al futuro, tal y como explica Miguel Bárcenas: "Los dos teníamos mucha experiencia en otras bandas. Mónica por ejemplo nunca había cantado en español y yo siempre era acompañante tocando el bajo para muchos grupos. Estas canciones son todas mías al 100%, creo que necesitábamos hacer algo así. Es la primera vez para los dos, así que ese impulso puede que fuera el que nos moviera" a montar este proyecto. Y es que los dos músicos cuentan con una importante experiencia en bandas como Free Soul Band, Sésamo, Santos de Goma o Petiswing, entre otras.

Publicidad

Por eso se unieron, para impulsar un proyecto nuevo y tan personal como sus nuevas canciones. Y es que el propio Bárcenas reconoce que el panorama musical actual a nivel nacional le parece "aburrido, aborregado y en líneas generales falto de talento, con honrosas excepciones por supuesto".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad