Reproductor de Stereomood.

13 apps para disfrutar de la mejor música en 'streaming'

En el mundo del 'streaming' no todo es Spotify. El auge de la reproducción gratuita a traves de Internet ha hecho que las aplicaciones para móviles, tabletas y otros dispositivos se multipliquen. Además, el 'streaming' contribuye a la recuperación del sector y favorece la relación directa de los artistas con su público.

J. Rafael Cortés

Domingo, 22 de febrero 2015, 01:37

El sector de la música empieza a ver la luz al final del túnel. El año pasado la venta de discos creció un 6,2 por ciento con respecto al año anterior, lo que supone un balón de oxígeno para los artistas, que esperan que se rompa la tendencia a la caída en las ventas que es constante desde 2001. La irrupción de artistas con mucho 'gancho' para el público, como el malagueño Pablo Alborán, y los nuevos formatos digitales han logrado que cada vez sean más los usuarios que se deciden a comprar trabajos discográficos.

Publicidad

Gran parte de esta recuperación se debe al auge del 'streaming' (reproducción digital continua de audio y vídeo a través de Internet sin necesidad de descarga previa), un formato que gana adeptos y que facilita el acercamiento de los melómanos a las canciones de sus artistas favoritos, para luego adquirirlas en formato físico o digital. Según los últimos datos de Promusicae, asociación de Productores de Música de España, el 'streaming' supuso unos ingresos de 18,9 millones de euros en los primeros seis meses de 2014, un 14 por ciento más que en la primera mitad del año anterior.

Pero en este ámbito no todo es Spotify. El éxito del 'streaming' ha hecho que se disparen las plataformas que ofrecen de manera gratuita o previo pago este servicio a través de Internet, con la consiguiente aparición de distintas aplicaciones para móviles, tabletas y ordenadores que facilitan el acceso a millones de referencias musicales. Aquí va un listado de las apps que tienen más éxito en la actualidad.

 

Spotify

 Disponible para iOS, Android, Linux, Blackberry, Windows, MacOS y Windows Phone, entre otros sistemas.

 Se trata de la aplicación preferida por los melómanos, tanto en su modalidad gratuita como en el formato premium. En poco más de seis años, cuenta ya con 60 millones de usuarios en todo el mundo. Permite realizar búsquedas de discos, artistas o canciones y crear o compartir listas de reproducción creadas por los propios usuarios, así como interactuar a través de su propia red social con otros seguidores de esta aplicación.

El registro del usuario es gratuito y permite acceder a las últimas reproducciones, favoritos y listado de novedades. En la modalidad gratuita se incluye publicidad en las reproducciones, mientras que en el modo 'Premium' (9,99 euros al mes) se eliminan estos anuncios y las canciones se pueden reproducir sin conexión a Internet y es posible descargarlas y compartirlas con dispositivos móviles sin ningún tipo de restricción y con una calidad de sonido superior a la modalidad gratuita. Spotify ofrece también la posibilidad de configurar una radio en 'streaming' partiendo de las canciones sugeridas por el usuario.

Publicidad

Youtube

Disponible para iOS, Android, Linux, Blackberry, Windows, MacOS y Windows Phone, entre otros sistemas.

 El popular sitio web de los vídeos cuenta desde finales del año pasado con una página principal dedicada a la música, un apartado que tiene también un lugar destacado en las aplicaciones para móviles, tabletas y PCs. La aplicación permite encontrar canciones y listas de reproducción de artistas de todo el mundo. Novedades y clásicos se combinan en Youtube, que permite también a los músicos independientes y a cualquier usuario subir sus propios vídeos y crear sus canales en la plataforma. 

En la actualidad cuenta con millones de vídeos musicales, grabaciones de conciertos y hasta obras discográficas completas que los usuarios suben al portal en formato de vídeo, a pesar de que la empresa afirma que no se pueden subir trabajos que estén protegidos por derechos de autor. Los programas para extraer el audio de los vídeos de youtube también se pueden encontrar de forma gratuita en Internet y permiten hacerlo con calidad alta en formato MP3.

Publicidad

Deezer

 Disponible para iOS, Android, Blackberry, Windows, MacOS, Windows Phone y Parrot (para automóviles), entre otros sistemas.

 Deezer es un portal que ofrece música de forma gratuita e ilimitada. Al igual que sucede con Spotify, en la modalidad gratuita se incluye publicidad en las reproducciones, mientras que en el modo 'Premium' (9,99 euros al mes) se eliminan estos anuncios y las canciones se pueden reproducir sin conexión a Internet, descargarlas a dispositivos móviles y disfrutar de una mayor calidad de reproducción.

Deezer permite además interactuar a través de su red a los usuarios, que pueden comunicarse a través de mensajes privados y publicar comentarios. Se pueden crear y compartir las listas de reproducción e incluso subir canciones que no estén protegidas por derechos de autor.

Publicidad

Grooveshark

Disponible para Android y Windows

 Grooveshark cuenta con un potente motor de búsqueda de canciones y 'playlist' y cuenta con la ventaja, frente a otras plataformas, de que su uso es gratuito y no incorpora publicidad para el usuario. Se puede acceder a la aplicación sin registro previo y con registro de usuario (gratuito), lo que permite que se archiven las canciones seleccionadas por el usuario como favoritas. También permite, tanto en su versión para Android como en la plataforma web, crear listas de reproducción propias y compartirlas en redes sociales como Facebook o Twitter, entre otras.

También es posible subir canciones a la plataforma, que cuenta con 35 millones de usuarios registrados en la actualidad. Además, Grooveshark permite comprar canciones. Cuando un tema es vendido, el importe se destina a la persona que subió esa canción a la red. 

Publicidad

 

Goear

Disponible para Windows, iOS y Android

Goear.com es un servicio de distribución de obras musicales creadas bajo licencia de creative commons, según la cual los autores y los titulares de los derechos permiten la distribución libre de sus creaciones. Permiter generar búsquedas en una veintena de estilos musicales y también ofrece la opción de crear y compartir listas de reproducción de temas. Cuenta con un reproductor de radio con emisoras temáticas en diferentes estilos musicales.

El servicio básico es gratuito, aunque incluye publicidad en las reproducciones, pero también ofrece un servicio 'Plus' por 4,99 euros y otro 'Premium' por 9,99 euros al mes, sin anuncios, con estadísticas de los temas escuchados, subidas múltiples de canciones y mejor calidad de sonido, entre otras prestaciones.

Noticia Patrocinada

  

Stereomood

Disponible para iOS, Android y PC

Stereomood es una aplicación que programa música en función del estado de ánimo del oyente y de las actividades que esté desarrollando en el momento de la escucha. Así, el usuario puede seleccionar las estaciones del año para escuchar una selección de temas o seleccionar el estado de ánimo (melancólico, sexy, happy...) o pinchar en una actividad (leyendo, pintando, estudiando...).

El reproductor ofrece a los usuarios registrados (de manera gratuita) la posibilidad de acceder a más de 300 'playlist' musicales que están conectadas a diferentes estados de ánimo. Además, es posible personalizar estas listas de reproducción enlazando cada canción a diferentes estados de ánimo. Se ofrecen también biografías de los artistas y la posibilidad de adquirir sus temas, que viajan por diferentes géneros musicales. Los temas se pueden compartir en redes sociales y generar favoritos para posteriormente acceder a ellos y conocer los distintos estados de ánimo por los que ha pasado el usuario.

Publicidad

Last.fm

Disponible para Windows, iOS y Android

 Recomendaciones personalizadas para cada usuario en función de una primera elección musical y la posibilidad de acceder a un sinfín de temas relacionados haciendo 'scrobbling' en la mayoría de los reproductores de música del mercado. A través de Windows Media, iTunes, Winamp, Spotify o cualquier otro reproductor, descargando la aplicación de Last.fm el sistema detecta las canciones favoritas del usuario para facilitarle información de canciones o listas relacionadas.

Además, ofrece una selección de temas más populares del momento en su red en una veintena de géneros musicales e información de los artistas y de las actividades y conciertos que tienen previsto ofrecer por todo el mundo. Facilita también la cifra de usuarios que han escuchado cada canción, para conocer las preferencias de los usuarios de esta red. 

Publicidad

UberHype

Disponible para sistemas Android

 Los amantes de la música electrónica, industrial y alternativa tienen su propia aplicación, aunque de momento solo está disponible para Android. UberHype se nutre de diferentes blogs especializados en estos géneros, ofreciendo un servicio gratuito para encontrar nuevos sonidos por streaming. Los fans del indie, el dubstep y otros sonidos pueden acceder con facilidad a las novedades, los temas más reproducidos y una fácil diferenciación de géneros, con un motor de búsqueda por artistas y por canciones y la posibilidad de integrarse en servicios como los de Last.fm y las redes sociales.

Soundcloud

Disponible para iOS, Android y Windows, entre otros sistemas operativos

SoundCloud es una red social para músicos, en la cual se les proporcionan canales para la distribución de su música, que el usuario puede disfrutar a través de las aplicaciones disponibles para las distintas plataformas. Los usuarios pueden dejar comnetarios sobre los temas y compartirlos a través de las redes sociales. Es una de las redes más usadas para la difusión de los contenidos musicales, en distintos géneros musicales.

Publicidad

Bandcamp

Disponible para Windows y Android

 Bandcamp es una tienda de música en Internet, además de una plataforma de lanzamiento y de promoción para artistas independientes. En España son muchos los artistas y grupos que promocionan sus trabajos a través de esta plataforma musical, que en la actualidad permite a los usuarios acceder a los temas de manera gratuita o comprarlos previo pago del importe aplicado por los propios músicos que suben sus producciones.

El registro es gratuito, dando la posibilidad al autor a crear su propia página, vender sus composiciones, fijar sus precios y permitir escuchar los temas desde la web. Bandcamp se lleva un porcentaje de la venta.

 

TuneIn

Disponible para Windows, iOS, Adroid, Blackberry y Linux (a través de VLC)

Dentro de las plataformas de radio por Internet, TuneIn es de las más veteranas. En funcionamiento y en constante expansión desde 2002, ofrece acceso a 100.000 estaciones de radio de los cinco continentes y más de cuatro millones de podcasts, que se presentan separados por países y, en el caso de las estaciones musicales, por géneros. Entre las cadenas españolas que se pueden seguir a través de la Red, divididas por provincias, se pueden sintonizar 114 emisoras de Málaga que emiten a través de Internet. Se puede elegir la calidad del sonido en función de la conexión a Internet de que se disponga y no incluye publicidad adicional, solo las que ofrezcan las distintas cadenas.

TuneIn ofrece acceso a emisoras especializadas en música, noticias y radio convencional. Permite memorizar, previo registro gratuito, las estaciones favoritas y compartir comentarios con distintas redes sociales. Incluso es posible personalizar la máscara de presentación de la aplicación con fotos propias.

Publicidad

8Tracks

Disponible para iOS, Android y Windows

8Tracks es una aplicación que entra en el terreno de la radio digital, aunque estas plataformas han evolucionado de tal manera que es posible configurarlas como un servicio de música bajo demanda. Así, este portal permite disfrutar de una amplia gama de estilos musicales, con un sinfín de playlist ya configuradas por los usuarios, que se pueden ir ampliando con las contribuciones de los aficionados a esta práctica.

El sistema cuenta con un servicio gratuito que incluye publicidad en las reproducciones y también con un sistema de pago, que amplía el abanico de opciones. 8Tracks se integra con una amplia variedad de redes sociales para compartir experiencias y gustos musicales e incluye la opción de conocer a fondo a los Djs que ha creado las distintas listas de reproducción, a traves de su propia red social. Cuenta también con un motor de búsqueda que permite seleccionar el estilo musical de una amplia gama de géneros y tendencias. Esta plataforma de radio por Internet se presenta como alternativa a la exitosa Pandora, que solo es accesible a través de la Red desde Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

Earbits

Disponible para Windows, iOS y Android

Earbits Radio es una aplicación gratuita para conocer música independiente diseñada para facilitar la conexión entre fans de la música y nuevos artistas. Earbits se presenta como una estación libre de publicidad, sin restricciones en la escucha ni cuotas de suscripción. Cuenta con cuatrocientos canales de música en géneros que van desde el rock hasta el folclore, pasando por el pop, la electrónica, hip hop, country, jazz, clásica y muchos estilos más. Cuenta con un gestor de favoritos y reproducción de discos completos a la carta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad